Publicado
hace 3 añosel
Por
Mónica HerreraLa recuperación de la industria turística cada vez se avizora mejor para finales del 2020, de acuerdo con la Secretaria de Turismo (Sectur), se espera que la ocupación hotelera en el país continúe recuperándose en los próximos meses, mientras que la llegada de pasajeros internacionales vía aérea prevé una recuperación gradual para la segunda mitad del presente año.
Miguel Torruco Marqués, titular de la dependencia, señaló que con base en datos preliminares de la evolución mensual de junio y julio, así como estimados para el resto de 2020, la recuperación en septiembre será moderada, y a partir de octubre se espera un mayor dinamismo en la actividad turística, para registrar un impulso adicional en noviembre, motivado por el fin de semana largo del aniversario de la Revolución Mexicana.
“Se estima que la ocupación hotelera promedio supere el 50% en las últimas semanas de 2020, quedando entre 12 y 16 puntos porcentuales por debajo del cierre de 2019. El cálculo se realizó sobre doce centros turísticos que representan el 42 por ciento de los setenta destinos monitoreados mensualmente por DataTur”, detalla el comunicado.
En cuanto a la llegada de pasajeros nacionales e internacionales por vía aérea, Torruco Marqués comentó que también se espera una recuperación lenta y gradual para la segunda mitad del año en curso.
Asimismo, la Sectur detalló que la proyección final estima que habrá un total de 44 millones 705 mil pasajeros transportados en avión, cantidad menor en 42.8% a lo registrado en 2019. “Ahora se prevé una gradual recuperación mensual, con tasas positivas de dos dígitos en el periodo de junio a noviembre de 2020, cerrando el año con un aumento de 8.1% cada mes”.
De igual forma, explicó que se espera la llegada de un total de seis millones 565 mil turistas provenientes de América del Norte, principal mercado emisor para México, equivalentes a una disminución del 48.8% y una participación de mercado del 79.1% del total de turistas extranjeros.
Añadió que en lo que respecta a la llegada de viajeros internacionales provenientes de América Latina y el Caribe, se estima un total de 698 mil 769 turistas, que representan una baja del 76.8% y una participación de mercado del 8.4% del total. El panorama para Europa proyecta una recuperación mensual para terminar diciembre con una variación positiva de más 17.6 por ciento.
Mientras que para Asia también se espera una recuperación mensual gradual para cerrar diciembre con una variación positiva de más 10.6 por ciento. Señaló que la llegada de turistas internacionales provenientes del resto de nacionalidades será de 44 mil 222.
Turistas internacionales dejan ingresos por más de 2 mil mdd en México
Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés: Fecha de apertura y especies
La Inversión Extranjera Directa Turística en México rompe récord: Sectur
Puerto Vallarta registra una ocupación hotelera del 82.7% en el primer puente del 2023
Sedatu y Sectur invierten 3,000 mdp en infraestructura para ciudades turísticas
B2B PLANNER 2022
Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...
Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...
México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...
El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...
En México se estima que habitan cerca de 30 millones de millennials, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...
En los últimos dos años, Vinte realizó 13 proyectos de “vivienda verde” en México, con el objetivo de ser amigable...
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha anunciado el Programa “Embajadores” de la industria” con el que busca reactivar...
La Ciudad de México vio nacer en 1969 al arquitecto Michel Rojkind, egresado de la Universidad Iberoamericana; un profesionista apasionado...
Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...
Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...
|
Thank you for Signing Up |