Publicado
hace 2 añosel
El fondo inmobiliario industrial O’Donnell Capital anunció a mediados de julio la adquisición en México de un nuevo complejo logístico, el cual incluye cinco propiedades multi-tenat enfocadas al e-commerce tanto para ‘in-fill como ‘last mile’, cuya inversión es de 40 millones de dólares
El conjunto de naves industriales denominado OD888, sumará un total de 38,765 m2 de área rentable y cuenta con una ubicación privilegiada en la Ciudad de México, ya que se encuentra en la alcaldía Gustavo A. Madero, a 8 km del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y a 8 km de Paseo de la Reforma.
Tanto la ubicación como las características del complejo son estratégicos para cubrir las necesidades de comercio electrónico de 2.8 millones de personas, esto permite “crear eficiencias operacionales, acelerar la velocidad de movimiento de la mercancía, asegurar la rapidez de entrega y minimizar los costos y riesgos de transporte” así lo señala la compañía mediante comunicado.
Las naves industriales cuentan con espacios desde 989m2 hasta 27,737 m2 y entre las cualidades para los requerimientos last mile se encuentran: áreas para estacionamiento de coches (vans y camiones), configuración cross-dock y almacenamiento frigorífico.
De acuerdo con la empresa, las cinco nuevas naves fomentarán la generación de más empleos, así como la reducción de huella de carbono, al tratarse de un complejo “value-add”, puesto que, el espacio ha sido reconvertido manteniendo al mínimo las demoliciones y acarreos de tierra.
Por otra parte la ubicación ‘in -fill’ ofrecerá fácil accesibilidad a diferentes opciones de transporte público como estaciones de metro y paradas de camiones cercanas, así como, facilidad de arribo a través de bicicleta. Adicionalmente, el complejo cuenta con luz natural, lo cual disminuye el consumo de luz eléctrica y aumenta la productividad de los trabajadores.
La inversión de O’ Donnell es una clara apuesta al mercado de e-commerce que durante este 2020 se ha visto fuertemente beneficiado por el confinamiento ante los riesgos de contagio de Covid-19. Este sector ha presentado tasas de crecimiento de 50% con picos de más de 100%.
Al cierre de 2019, las ventas a través de comercio electrónico representaban el 3.1% de todo el consumo nacional, sin embargo las proyecciones de los especialistas esperan que al cierre del año su participación se incremente a 4.7% del total.
“Con el cierre de esta transacción, O’Donnell confirma la tesis de inversión: hacer a nuestros clientes más competitivos; invertir y desarrollar propiedades institucionales (in-fill, last mile), es decir, con una cercanía muy relevante para el consumidor final”, afirma la empresa.
Cabe mencionar que la compañía ha comprometido más de la mitad de los recursos disponibles para invertir de su fondo CKD, a través de dos inversiones que cumplen con los lineamientos establecidos por sus inversionistas, con lo que se perfila para consolidar un portafolio especializado en el sector logístico en la zona metropolitana de la Ciudad de México.
Línea 3 del Metrobús de la CDMX será 100% eléctrica en 2023
Inicia operaciones el nuevo centro de envío de Amazon en Guanajuato
Venta de vivienda en Polanco registra seis meses a la baja
CDMX es reconocida entre las mejores ciudades verdes del mundo en 2022
Día del Padre tendrá ventas 33.5% por debajo de prepandemia
Crece la demanda de oficinas “Plug and play” tras la pandemia
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...
Madrid se consolida como una ciudad de clase mundial tanto en calidad de vida como en atracción de capitales. Se...
Henkel inauguró su nueva planta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, con una inversión total de 33.2 millones de...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Edna Elena Vega Rangel como subsecretaria de Ordenamiento Territorial...
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de usos mixtos que planea construir el estudio Kengo Kuma and Associates en...
La empresa suiza Climeworks inició la construcción de su segunda planta comercial de captura de aire nombrada Mammoth en Islandia,...
El sureste mexicano ha destacado por varios años como uno de los destinos vacacionales y de retiro más sobresalientes a...
En teoría, México debería de ser un destino de inversión privilegiado para el nearshoring, sin embargo, un análisis de la...