Industria
Oficinas podrían volverse a ocupar cuando el semáforo esté en amarillo
Publicado
hace 2 añosel

Desde la llegada del Covid-19 al país, cientos de personas se encuentran trabajando desde sus casas, con el fin de evitar contagias por el virus; ante esto la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó en conferencia de prensa que la gente podrían regresar a colaborar a sus oficinas cuando la capital del país se encuentre en semáforo amarillo, lo anterior de cómo avance en plan de vacunación.
“Depende mucho de la vacunación, recuerden que el semáforo amarillo no es el mismo que en octubre del 2020 cuando no había una vacuna; al día de hoy la hay”, comentó la mandataria, quién además externo que cuando la ciudad se encuentre en amarillo, cerca del 20% de la población ya debería estar vacunada.

Por lo que se estarían enfrentando a situaciones diferentes a las que se registraron hace 6 meses con la reanudación de actividades económicas, por ejemplo hoy la población más vulnerable estará protegida.
“Las personas que ya se vacunaron, aun cuando llegaran a enfermarse, no se van a tener una enfermedad grave. [Reiteró] no es lo mismo el amarillo de octubre, donde no había vacuna, al llegar al semáforo amarillo aquí donde 20% de la población ya está vacunado, y sobre todo los más vulnerables”.
En ese sentido del plan de vacunación, Claudia Sheinbaum informó que en mayo, las personas de entre 50 a 59 años de edad serán vacunadas.
Sobre el comportamiento del mercado de oficinas, al 1T2021 la desocupación de edificios corporativos continúa incrementado, debido al incremento de subarrendamientos y de espacios directos, según el reporte Marketbeat de Cushman & Wakefield.

La tasas de disponibilidad para el total del mercado fue de 16.2%; en tanto que para los edificios de clase A de 18.7%. Cabe señalar, que por primera vez, la demanda neta de oficinas se contrajo significativamente en un inicio de año con 126,957 m2 de absorción negativa.
Te podría gustar
-
Enrique de la Madrid:
La vocación de las ciudades sostenibles -
¿Por qué se considera a una Ciudad Inteligente?
-
INMOBILIARE 134
-
Dicotomía de la vivienda en CDMX: Casas sin venderse, capitalinos sin poder comprar
-
Infonavit: Empresas prevén recuperación económica en tres años
-
Proyecto Estadio Azteca: Gob. de CDMX pide reformular propuesta original