Más

    Oficinas son reconvertidas en consultorios médicos

    Actualmente, debido a la crisis sanitaria que ha llevado a la población a adoptar el confinamiento y el teletrabajo, las oficinas son uno de los segmento inmobiliario más afectado por lo que desarrolladores y propietarios están buscando alternativas y soluciones para la ocupación de sus activos. Por lo que se espera un creciente interés en explorar el rediseño de ciertos inmuebles, principalmente para convertirlos en torres médicas, señala Cushman & Wakefield.

    De acuerdo con un reciente informe del área de market research de la compañía, en los próximos 10 años se verá un crecimiento acelerado en la población de 65 años o más, lo cual aumentará la demanda de servicios médicos a un ritmo jamás antes visto. Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid proyectan que, de 2019 a 2027, el gasto en atención médica aumentará aproximadamente $ 268 mil millones por año, casi el doble por año que la década anterior. 

    Esto implica una gran oportunidad para los edificios de oficinas médicas. Tan solo de 2009 a 2019, la ocupación de este tipo de inmuebles aumentó aproximadamente un 16%, un ritmo de ocupación más rápido que el del mercado tradicional de oficinas, donde la ocupación aumentó un poco menos del 12%.

    En Estados Unidos esta tendencia ya comienza a tomar relevancia. Recientemente, se anunció que el edificio de oficinas Clase A de 110,400 pies cuadrados y cuatro pisos en Irvine, California, conocido como Pacifica Court, fue comprado por una importante firma de desarrolladores e inversionistas para rediseñarlo y convertirlo en Pacifica Medical Plaza.

    Para lograr la adaptación del inmueble se planea construir una estructura de estacionamiento de tres niveles en el sitio que agrega aproximadamente 165 espacios de estacionamiento adicionales a la propiedad. Mientras que las áreas comunes y el vestíbulo se someterán a renovaciones significativas y los sistemas del edificio se actualizarán para adaptarse a los usos de los consultorios médicos. Se estima que dicho cambio esté completo en el tercer trimestre de 2021.

    Por último, Cushman & Wakefield expresa que en la Ciudad de México ya existe un caso de reconversión de una empresa dedicada al sector de salud adquirió un edificio corporativo clase A de más de 20,000 m2 para transformarlo en un hospital.

    Descarga la revista

    Recomendaciones

    También te puede interesar