Publicado
hace 2 añosel
Por
Daniela GonzálezLa Organización Mundial de Turismo (OMT) dio a conocer a los ganadores de la convocatoria emitida en marzo de este año, para buscar ideas innovadoras inclinadas a resolver el impacto del COVID-19 en la industria turística.
Más de mil solicitudes fueron recibidas, de las cuales, 30 proyectos fueron preseleccionados para ser evaluados por un panel de líderes del sector, que eligió a nueve finalistas.
En la categoría “Devolver la salud a las personas” los ganadores fueron:
En la categoría “Devolver la salud a la prosperidad” los finalistas fueron:
Por otra parte, para “Devolver la salud a los destinos” fueron seleccionadas tres iniciativas:
Las startups seleccionadas recibirán apoyo en el financiamiento y desarrollo de sus proyectos, para que puedan convertirse en modelos de negocio que beneficien a la industria turística.
“El turismo se enfrenta al mayor reto de una generación, pero, como demuestra este evento, el turismo puede aportar soluciones para todos. Tenemos ahora una oportunidad de repensar el turismo y de hacer las cosas mejor. La realidad virtual, la inteligencia artificial y los big data tendrán un importante papel en nuestra respuesta conjunta a la COVID-19, y en construir la resiliencia del futuro”, destacó el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
Tecnología, clave para enfrentar la crisis de materiales de construcción: Tul
¿Existe burbuja inmobiliaria en México?
Panduit planea consolidarse en el sector de la construcción y desarrollos inmobiliarios
Covid-19 agrava el rezago habitacional en CDMX
Ventas de ANTAD crecen 10.9%; retailers recuperan niveles prepandemia
Vacaciones de Semana Santa elevan expectativas económicas del sector turístico
Arquitectura excepcional, máximo confort, paisajes y alta gastronomía, son algunos de los elementos que ofrecen los resorts para convertir un...
La arquitectura pasiva es una disciplina especializada en construir edificios que sean capaces de mantener su temperatura en cualquier clima....
Con una inversión de 14 millones de dólares (mdd), la empresa de mensajería internacional FedEx llevó a cabo la inauguración...
La “vivienda estándar” es la más popular entre los ciudadanos de Tlaxcala al momento de utilizar su crédito hipotecario, informó...
Aquellas personas que estén interesadas en contratar un crédito para vivienda se les sugiere que se acerquen a un broker...
Los centros comerciales se han tenido que reinventar a raíz de la pandemia, por ejemplo los espacio en algunas tiendas...
Las ciudades verticales son una alternativa para agrupar a más sectores; su objetivo es no deforestar de manera horizontal la...
Realizar una inversión inmobiliaria en Estados Unidos o Canadá es una alternativa que podría estar al alcance de más mexicanos...
La inversión en retail en España durante el primer semestre del 2022 (1S2022) confirmó un interés inversor existente en el...
LEGO inauguró dos edificios en su planta ubicada en el municipio de Ciénega de Flores, Nuevo León. Con una inversión...