El festival de arquitectura y urbanismo Open House Buenos Airesse celebrará este 4 y 5 de diciembre de manera virtual y presencial en la capital argentina.
La novena edición busca que los ciudadanos tengan varias opciones de caminatas para recorrer y conocer los edificios emblemáticos de la ciudad.
Asimismo, ofrece redescubrir la arquitectura y el urbanismo a través de los ejemplos más notables e influyentes del diseño.
Los recorridos serán guiados por un equipo de voluntarios, incluidos los arquitectos que diseñaron esos espacios o por los mismos dueños.
“Open House te da la posibilidad de acceder a edificios de la ciudad de gran valor arquitectónico y cultural. Es decir, ser turista en tu propia ciudad”, contó el organizador Ricardo Pona paraun programa de la CNN.
Cabe destacar que ciudades como Nueva York, Londres, Oslo, Milán, Zurich, Dublín, Lisboa y Tel Aviv realizan su propia versión.
Su versión en Buenos Aires está organizada por Cohabitar Urbano (asociación civil sin fines de lucro).
Las inscripciones están disponibles en www.openhousebsas.org y las visitas serán totalmente gratuitas y tienen cupo limitado.
Recorridos y edificios del Open House Buenos Aires
Para el formato presencial del Open House, participarán 25 edificios, más orientados en su mayoría a lo urbano, oficinas y universidades con espacios abiertos.
Entre los edificios encontramos:
Casa Bolívar
Mueblería Díaz (conocida como “el Chalet de la Avenida 9 de Julio”)
Puente Transbordador Nicolás Avellaneda
Cementerio de la Chacarita
Palacio de Aguas Corrientes
Cancha de Huracán (Estadio Ducó)
Reurbanización Barrio Rodrigo Bueno
Barrio Mujica (ex villa 31)
También habrá recorridos en bicicleta en distintos barrios de la ciudad y se sumará el arte urbano, con la realización de murales en vivo.
Esta alternativa, llamada “Open Bici”, propone circuitos guiados con temáticas especiales como la historia o la literatura, además de la arquitectura.
Por otro lado, “Open Muro”, pone el foco en el arte urbano, y “Open Foto”, un concurso de fotografía que se realiza con el apoyo de Wikimedia Argentina.