Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

Órbita Coworks pretende generar una derrama de 20 mdp para el centro de Querétaro

Publicado

el

Con el objetivo de impulsar la regeneración urbana del perímetro no patrimonial del Centro de la ciudad de Santiago de Querétaro, un grupo de jóvenes empresarios encabezados por la emprendedora social Mariana Soto Jdourruamn (reconocida por iniciativas como Ecolana y Plastic Oceans México), presentó Órbita Coworks, una plataforma para repensar el futuro de esta zona urbana. 

Es urgente promover la redensificación del perímetro central no histórico de Querétaro bajo un esquema de usos mixtos que aproveche la infraestructura existente y las inversiones públicas que se han venido haciendo en los últimos años con la finalidad de mejorar los servicios.  Atraer nuevos públicos y establecimientos a la zona es la mejor manera para detonar la actividad post Covid-19 y alcanzar un tipo más inclusivo y plural de crecimiento económico que nos beneficie a todos y no solo a un pequeño grupo” comentó Soto. 

Con la misión de cumplir estos objetivos nace Órbita Coworks como un think tank y centro de trabajo colaborativo que, en los próximos seis meses, pretende sumar a treinta empresas nacionales y extranjeras a que establezcan sus centros de operaciones la calle Ignacio Pérez Sur 28, generando una derrama económica de más de 20 millones de pesos.  

“Si bien Querétaro es sede de uno de los clúster industriales más importantes de América del Norte, la mayoría de las empresas que han llegado a la ciudad en los últimos años han optado por establecerse en los barrios nuevos o a las afueras, obligando a la mancha urbana a extenderse con las consiguientes consecuencias sociales, económicas y ambientales para todos los queretanos” comenta Susana Argüelles, integrante del equipo de Órbita. 

El centro, que se encuentra ya en conversaciones con corporativos líderes en la ciudad como Bombardier y Kellogg Company, promoverá también becas y programas de impulso a emprendedores sociales y creativos queretanos. 

“Nuestra apuesta es generar una serie de debates públicos sobre la conveniencia de migrar al Centro y ofrecer a startups, empresas creativas, tecnológicas y miembros del clúster aeronáutico la plataforma ideal para establecerse aquí de manera responsable con la ciudad”, señala Soto. 

El centro Órbita, que cuenta con una superficie de 1,787 m2 y capacidad para 186 personas, abrirá al público el próximo 1 de diciembre. 

Últimas Noticias

Industriahace 20 segundos

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 3 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

Tecnologíahace 5 horas

Tokenización, ¿cómo se aplica en el sector inmobiliario?

El sector inmobiliario al igual que muchos otros fue sorprendido por la pandemia y obligado a cambiar la manera de...

Tecnologíahace 6 horas

API Catalunya lanza herramienta para facilitar conexión entre gestores inmobiliarios 

Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) Catalunya lanzaron una herramienta que ayuda a conectar a diferentes gestores inmobiliarios, la cual...

Negocioshace 8 horas

Fibra Mty concreta crédito sindicato por 300 mdd con Banorte

Fibra Monterrey (Mty) concretó la celebración de un contrato de crédito con un sindicato de bancos liderado por Banorte, por...

Tecnologíahace 13 horas

Herramientas tecnológicas y proptech. ¿Qué son? Perspectiva 2023

El sector inmobiliario se está transformando a una velocidad sin precedentes. Hablando con un número importante de directores comerciales de...

Arquitecturahace 1 día

Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah

Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...

Viviendahace 1 día

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

Negocioshace 1 día

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

Viviendahace 1 día

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil