

Turismo
OYO Hotels y Reservamos firman alianza para reactivar turismo local
Publicado
hace 6 mesesel
Por
Daniela GonzálezLa pandemia ha significado cambios importantes para la industria turística, la cual, aporta el 8.7% del PIB nacional, generando cerca de 4.5 millones de empleos directos. Además de protocolos de higiene y limpieza estrictos, los actores del sector prevén que las preferencias de los turistas tenderán a los viajes por carretera, debido a que generan mayor confianza, así como a visitar destinos locales con poca afluencia como Pueblos Mágicos o aquellos más cercanos a su lugar de residencia. Del mismo modo, optarán por estancias cortas.
Siguiendo esas tendencias, la cadena internacional de hoteles locales OYO Hotels y el metabuscador de viajes Reservamos, han firmado una alianza estratégica para reactivar el turismo regional, principalmente el carretero, mediante un convenio que ofrece una experiencia de viaje integral con la posibilidad de adquirir en un mismo sitio boletos para transporte terrestre o aéreo, y hospedaje en cualquiera de los más de 650 complejos de OYO en México.
De esta forma, los usuarios pueden comparar las opciones de autobuses, aviones y hoteles, a fin de crear paquetes de viaje que se ajusten a sus necesidades y contar con mejores condiciones comerciales y promociones, a diferencia de las adquisiciones por separado.

Para ello, la plataforma Reservamos pone a disposición de los viajeros cerca de 10 mil rutas que brindan acceso a los más de 170 destinos en los que se ubican los hoteles de OYO.
De acuerdo con distintos estudios de mercado, la demanda actual se inclina hacia el turismo carretero o local, el cual, sería el primero en recuperarse. Se espera que los turistas opten por realizar viajes cortos de no más de 300 km de su hogar y buscando experiencias regionales significativas, detalla Reservemos.
En este sentido, el autobús se fortalece como una opción de transporte eficiente y los hoteles locales presentan ventajas competitivas, señalan las empresas mediante un comunicado. Esto significa que los pequeños y medianos centros de hospedaje que forman parte de OYO, se beneficiarán de ofrecer servicio en destinos poco atendidos por grupos hoteleros más grandes y por tener estancias más pequeñas que facilitan la implementación de medidas sanitarias.
Esta iniciativa busca reactivar las cadenas productivas relacionadas con el turismo, un sector muy relevante para la economía mexicana, a través de promociones y facilidades que incentivarán la intención de viaje de manera responsable y segura, lo que se traduce en mayor afluencia de turistas y derrama económica con beneficios tangibles para las familias que dependen de dicha industria.
“Esta alianza es resultado de nuestro compromiso con fortalecer a la industria de autobuses y, aún más importante, reactivar la economía y el turismo local. Creamos Reservamos para facilitar los viajes en autobús mediante soluciones tecnológicas. Y, últimamente, se ha acelerado la digitalización del viajero en autobús por el Covid-19, tal y como ha sucedido con otras vertientes del consumo digital. Creemos que con una mayor y más personalizada oferta turística, a través de la alianza con OYO Hotels, el cliente obtendrá muchas más ventajas y beneficios”, resaltó Adrián Cuadros, cofundador de Reservamos.
“Con nuestra oferta de más de 650 hoteles de calidad, y en conjunto con las opciones de transporte de Reservamos, hacemos una combinación perfecta para impulsar la reactivación del turismo carretero, de viajes locales y corta distancia, que están siendo cada vez más relevantes para el nuevo perfil del viajero. Juntos, nos complementamos para brindar una opción competitiva de transporte más hospedaje de primer nivel, bajo las mejores prácticas en materia de prevención e higiene. Esto último gracias a nuestro programa Estancias Sanitizadas, el cual fue certificado por el sello Viaje Seguro que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC)”, comenta Juliana Ramírez, Directora Comercial de OYO Hotels para México.
Te podría gustar
-
Tianguis Turístico Digital supera los 67 mdd en transacciones
-
Tianguis Turístico Digital 2021 promoverá la recuperación del sector
-
Qantas lanza concepto de “vuelos misteriosos” para incentivar el turismo
-
1 de cada 3 destinos se mantienen cerrados al turismo internacional
-
Sectur y Fonart crearán nuevas rutas artesanales para promover el turismo
-
Firman convenio para promover el turismo cultural
Turismo
Viajes cortos y familiares, reactivarán el turismo en México: Airbnb
Publicado
hace 10 horasel
16 abril, 2021Por
Mónica Herrera
De acuerdo con la plataforma de alojamiento, Airbnb, 57% de los mexicanos tienen una alta intención de viajar durante este año.
En un informe realizado por la compañía, se destacó que los mexicanos aseguran que su prioridad de viaje a corto plazo es pasar tiempo con familiares y amigos en entornos cómodos, familiares y seguros.
Asimismo, detalló que aunque ya se sentían conectados con su núcleo familiar, pareja o hijos durante el confinamiento, el 40% se sentía alejado de sus amigos, 50% dijo sentirse más desconectado del resto del mundo, 43% de su comunidad, y finalmente 34% de su familia extendida.

“Es así que 2021 verá un cambio hacia viajes más significativos a medida que la pandemia continúe limitando el turismo masivo y afectando a la industria en general. Cuando los viajes regresen en 2021, serán para conectarse con los seres queridos a través de viajes más personales”, comentó Ángel Terral, Director General de Airbnb para México, Centroamérica y el Caribe.
Por lo que viajar de forma segura y responsable es lo más importante para los usuarios, ya que el 62% de los encuestados, señalaron que un factor primordial a la hora de decidir el alojamiento para su próximo viaje, son los protocolos de salud y seguridad.
En cuanto a los destinos, los cercanos a la naturaleza o pueblos son los más buscados, 34% planea ir a playas populares como Acapulco, Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos. Mientras que 18% prefiere zonas remotas no tan populares o turísticas; y 11% a cualquier lugar dentro de la naturaleza.
Respecto a los alojamientos, los departamentos o casas completas rentadas son atractivas para el 43% de los mexicanos encuestados que esperan alojarse en ellas y 57% busca alojarse en un lugar único como cabañas, casas del árbol, etc.
Lo más leído
- Negocioshace 5 días
Crowdfunding inmobiliario: modelo de inversión que llegó para quedarse
- Finanzashace 4 días
Thor Urbana coloca su primera emisión de CERPIs por 3,600 mdp
- Industriahace 5 días
Durante el 1T2021 se concretaron 15 transacciones industriales en Tijuana
- Industriahace 4 días
Mercado Libre contará con tres nuevos CEDIS en el Estado de México
- Viviendahace 4 días
Prevé BIM incremento de 17% en firma de créditos hipotecarios en el Noreste
- Sustentabilidadhace 4 días
La firma dB(A) diseña el edificio más sustentable de China
- Negocioshace 3 días
Instrumentos de inversión inmobiliaria, ¿Por qué es importante invertir en este sector?
- Negocioshace 4 días
Reactivación económica continúa su recuperación: Concanaco Servytur