Más

    Panorama de Vivienda en Renta: Nomad Living

    En el marco de la presentación de EXNI 2018, Nomad Living la plataforma de administración de vivienda en renta, expuso acerca del panorama general que enfrenta el mercado, se detalló que hay más de 600 mil unidades de vivienda en renta en México y 13 mil demandadas al año. Actualmente en la Ciudad de México existen apenas 2 mil unidades de vivienda operadas por empresas profesionales, en este sentido el mercado informal ha venido a cubrir gran parte de la demanda.

    Por lo anterior, la labor que realiza Nomad Living adquiere mayor relevancia, ya que integra a su modelo de negocio la administración, desarrollo e inversión de activos. Lo que permite brindar un servicio personalizado que crea confianza en los residentes.

    La plataforma de administración actualmente opera 2 mil 200 unidades entre Ciudad de México y Monterrey, posicionándose como la empresa líder en el ramo. Entre su principal diferenciador destaca una mayor presencia online, “estamos implementando la parte de rentar tu departamento a través de tu celular, también hay una aplicación para residentes, si quieres ver tu estado de cuenta, levantar una orden de mantenimiento, pagos a través de websites, entonces yo creo que en la parte digital hemos invertido mucho y creo que vamos más avanzados que nuestra competencia en ese sentido”, destacó Jordan Malugen, CEO de Nomad Living.

    Asimismo, el director general de la firma habló de sus próximos planes de inversión que incluyen dos nuevos edificios, Nomad Condesa Sur y Nomad Polanco, los cuales se entregan a mediados de 2019 en el modelo de vivienda en renta dentro de un proyecto de usos mixtos.

    Nomad Living se formó a través de la adquisición del antiguo portafolio de Vyve en 2016, y su plan de negocios a mediano plazo es seguir consolidándose tanto en la Ciudad de México como en Monterrey, buscando incursionar en nuevos espacios como Guadalajara.

    “Nosotros somos parte de una empresa CCLA, tratamos de expandir este producto a toda América Latina, traemos una obra en Bogotá y dos obras en Santiago de Chile, más o menos 500 unidades en Santiago y 150 en Bogotá, seguimos planeando la expansión en esos mercado”, expresó Malugen. Se estima que la apertura de estos dos proyectos sea para finales del 2019 e inicios del 2020.

    El director menciona que la profesionalización del sector es muy importante, en este sentido se han sumado a la iniciativa de Inmobiliare para formar a los profesionales del sector en los workshops que serán impartidos el próximo 7 y 8 de noviembre en el marco de Expo Negocios Inmobiliarios en el Hotel Camino Real. “En los workshops de EXNI estamos presentando un poco más de información sobre nuestro activo. El taller que vamos a dar se llama ‘Vivienda en renta: reinventando el sector inmobiliario’, tipo de activo muy exitoso en los Estados Unidos, en otros mercados y que queremos incursionar en México” comenta el CEO de Nomad Living.

    Descarga la revista

    Recomendaciones

    También te puede interesar