Conecta con nosotros

Finanzas

Panorama Financiero del Mercado Inmobiliario

Publicado

el

Los instrumentos financieros como los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) y los Certificados de Capital de Desarrollo (CKD´s) han jugado un papel fundamental en el crecimiento del sector inmobiliario, ya que aumentan la competitividad y generar una mayor distribución de recursos. Además representan una opción adicional para la diversificación de los portafolios de inversión. Respeto a lo anterior, Augusto Arellano Ostoa, director general de Evercore México, ofreció la conferencia magistral “Panorama financiero del mercado inmobiliario”.

Augusto Arellano Ostoa, Director General de Evercore México

1.- A finales de 2018 existen 22 empresas que cotizan en le mercado público mexicano, de las cuales 15 han adoptado la figura de Fibra.

2.- Desde el 2011 (año de aparición del primer fibra) hasta la fecha, suman poco más de 480 mil millones de pesos de recursos que han fluido a través de estos instrumentos.

3.- El 61% del valor total de las emisiones de capital en México entre el periodo del 2011 y 2018 provienen de instrumentos estructurados. Más del 60% del capital que se ha levantado a través de los mercados públicos en el país son hacia este tipo de instrumentos.

4.- El 2018 es año récord en términos del capital que ha fluido a instrumentos estructurados ya que se superaron los 7 mil 300 millones de pesos, mucho de lo cual ha sido con la participación de Fibras E y de CKDs, así como los Cerpis.

5.- De acuerdo con el Director de Evercore México, la Fibra E de CFE “puede marcar un antes y un después en el financiamiento de la infraestructura en México ya que constituye la primera vez que el gobierno federal acude a los mercados de capitales nacionales e internacionales por dinero. Además de promover mejores prácticas de gobierno corporativo y de transparencia”.

6.- La CFE tiene la capacidad de levantar más de 100 mil millones de pesos que podrían ser reinvertidos para la modernización de la red de transmisión eléctrica nacional, sin contar con la red de distribución.

7.- Este tipo de instrumentos (Fibras) son replicables en el país, sobretodo cuando vemos las necesidades de infraestructura. “A pesar de la deuda que México tiene, la Fibra podría ser suficientemente grande para financiar el programa de construcción y modernización de carretera que ha planteado el gobierno de transición para el año 2018-2024 que lo estima en un poco más de 100 mil millones de pesos, los cuales pueden provenir del uso de este tipo de instrumentos”.

8.- Una de las visiones y oportunidades hacia el futuro es procurar el uso eficiente de esos recursos para la reinversión en proyectos productivos y rentables, utilizando instrumentos de mercado a través de mecanismos de mercado. Con el gobierno corporativo que promueva las mejores prácticas y la transparencia.

9.- Los mercados internacionales para México están cerrados desde finales del año pasado, la última oferta pública de capital, de una empresa mexicana fue en noviembre del 2017 por lo que básicamente van 12 meses de sequía, periodo en el que únicamente se han logrado colocar instrumentos estructurados.

10.- La incertidumbre que ronda desde el año pasado es lo que ha generado el cierre de los mercados internacionales.

Por Redacción Inmobiliare

Últimas Noticias

Industriahace 20 segundos

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 3 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

Tecnologíahace 5 horas

Tokenización, ¿cómo se aplica en el sector inmobiliario?

El sector inmobiliario al igual que muchos otros fue sorprendido por la pandemia y obligado a cambiar la manera de...

Tecnologíahace 6 horas

API Catalunya lanza herramienta para facilitar conexión entre gestores inmobiliarios 

Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) Catalunya lanzaron una herramienta que ayuda a conectar a diferentes gestores inmobiliarios, la cual...

Negocioshace 8 horas

Fibra Mty concreta crédito sindicato por 300 mdd con Banorte

Fibra Monterrey (Mty) concretó la celebración de un contrato de crédito con un sindicato de bancos liderado por Banorte, por...

Tecnologíahace 13 horas

Herramientas tecnológicas y proptech. ¿Qué son? Perspectiva 2023

El sector inmobiliario se está transformando a una velocidad sin precedentes. Hablando con un número importante de directores comerciales de...

Arquitecturahace 1 día

Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah

Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...

Viviendahace 1 día

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

Negocioshace 1 día

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

Viviendahace 1 día

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil