Publicado
hace 2 añosel
Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) realizó de manera virtual la Gira Regional 2021, evento donde se discutieron tópicos relacionados con las tendencias que dominarán las diferentes zonas del país en materia de vivienda.
Es una realidad que ha sido un año difícil y lleno de incertidumbres por la pandemia del Covid-19, ante esto Rodrigo Padilla, Director General de BIM explicó que se ven oportunidades en el sector, en varias regiones en las cuales la institución tiene presencia.
“Notamos un crecimiento vigoroso, que nos da el impulso para salir adelante, además de acuerdo con el Pronóstico de Producción de Vivienda de la RUV, en 2021 se estima una producción a nivel nacional de 181 mil 351 viviendas, lo que representa un crecimiento del 19.8% con respecto al dato observado de 2020”.
Por su parte, Víctor Manuel Requejo Hernández, Presidente del Consejo de Administración del Banco, reconoció que el año anterior dejó grandes enseñanzas, además de las enfermedades como la tecnología.
“No todas las actividades productivas serán como antes del 2020, la tecnología ha eliminado las distancias y en lo referente a créditos hipotecarios todo parece ir mejorando, pues estos han crecido 6% en febrero del 2021, lo que nos mantiene en un clima optimista”.
De acuerdo con el comunicado, en la Gira Regional 2021 se destacó que:
Bajío:
Noreste:
Occidente:
Golfo/Sur:
Noroeste:
Metropolitana:
Debido a la participación que tiene el Banco Inmobiliario Mexicano en el país, Víctor Manuel mencionó que la institución tiene un compromiso con el país.
“BIM es una institución que permanentemente está al servicio de la población, durante la pandemia en ningún momento dejamos de servirles, somos una empresa que cumple sus obligaciones y ha emprendido el camino de la digitalización”.
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Daikin inicia la construcción de sus nuevas plantas en San Luis Potosí
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
|
Thank you for Signing Up |