Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

Patrones de traslado cambiarán con la nueva normalidad

Publicado

el

La pandemia de coronavirus ha obligado a las empresas a trabajar desde las casas, por lo que los trabajadores han dejado de invertir tiempo y dinero en los trayectos. Esto ha ayudado a disminuir el impacto ambiental.

De acuerdo a una encuesta realizada por JLL a nivel mundial el 49% se han visto beneficiados por trabajar desde casa. Sin embargo, con la reactivación de las actividades productivas, las empresas se han cuestionado cómo sus colaboradores se van a trasladar nuevamente de manera segura a los espacios de oficina, ya que existe un alto riesgo sanitario en el transporte público.

En otro sondeo realizado en Estados Unidos, por la firma global de servicios inmobiliarios, arrojó que trasladarse por medio de transporte público estaba entre una de las principales preocupaciones de los empleados para su reingreso a los sitios de trabajo. Las inquietudes oscilan entre temas de limpieza y salubridad, hasta la interacción interpersonal y densidad de sus co-pasajeros. 

El 29% de los encuestados, que antes utilizaban el transporte público, ahora manifiestan preferir otro medio de transporte. Lo anterior puede tener grandes implicaciones en el corto plazo en la dinámica de las ciudades y en la economía de algunas urbes.

bicyclist bike path in the modern city

De acuerdo con JLL, “los servicios de transporte van a requerir una mezcla saludable de soluciones a corto plazo así como estrategias a más largo plazo para reabrir de manera efectiva sus economías, re-establecer el valor de los bienes raíces urbanos y garantizar un éxito duradero”, y hace hincapié en que, una aversión al transporte público pudiera dar origen a un impacto negativo en los bienes raíces comerciales en aquellos sub-mercados que dependen fuertemente del transporte masivo, por lo menos en el corto plazo en el que no se cuente con vacuna o tratamiento que mitigue los riesgos en la salud. 

En este sentido, algunos gobiernos han promovido un cambio en los comportamientos de traslado. Londres, por ejemplo, está impulsando activamente el uso de la bicicleta como método de transporte y, entre 2016 y 2020, ha invertido en infraestructura que apoye estas iniciativas, triplicando a 163 kms su red de ciclo-pistas. 

Actualmente, ya se observa que muchas ciudades están lanzando nuevos carriles para ciclismo con el fin de dar cabida a una creciente demanda de alternativas de traslado. En el caso de la Ciudad de México, se echó a andar la primera fase de las ciclovías emergentes, proyecto con el que se busca contribuir al reto de mantener aforos seguros frente a la pandemia. Se trata de 54 kilómetros de un carril confinado que correrá de manera contigua a la Línea 1 y 2 del metrobús, a fin de desahogar este sistema y ofrecer alternativas de movilidad.

Últimas Noticias

Museo Central de Jeddah-alt Museo Central de Jeddah-alt
Arquitecturahace 5 segundos

Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah

Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...

mercado de vivienda en Latinoamérica mercado de vivienda en Latinoamérica
Viviendahace 1 hora

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

datoz-4s-real-estate-alt datoz-4s-real-estate-alt
Negocioshace 1 hora

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 3 horas

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 6 horas

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 8 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 11 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 24 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 1 día

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 1 día

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...