Negocios
Peña Nieto firma el T-MEC en su último día de mandato
Publicado
hace 5 añosel
Por
Xareni Zafra
En el marco de la cumbre G-20 en Argentina, este viernes por la mañana Enrique Peña Nieto firmó el último acuerdo de su mandato, que podría considerarse el más importante de su sexenio: el T-MEC o USMCA (por sus siglas en inglés).
México, Estados Unidos y Canadá concluyeron el proceso de renegociación de lo que fue el Tratado de Libre Comercio (TLCAN), tras un año y medio de intensas negociaciones en las que Donald Trump amenazaba con cancelarlo si no se lograba un panorama positivo para los estadounidenses.
El T-MEC fue firmado después de que cada mandatario, Donald Trump, Justin Trudeau y Enrique Peña Nieto, ofrecieran un breve mensaje y hablarán de la importancia de haber renovado. La actualización y modernización del tratado era fundamental para poder incorporar temas importantes como el comercio electrónico. Para el lado mexicano era primordial, ya que Estados Unidos es su principal socio comercial, con un alto volumen de exportación e importación.
Con este acuerdo concluye el mandato de Enrique Peña Nieto, que en materia económica consiguió mantener la estabilidad, y un cierto crecimiento; sin embargo, indican especialistas que no se logró reducir la dependencia con Estados Unidos.
Te podría gustar
-
Nearshoring en México crecerá debido al T-MEC: Barclays
-
Mercado Industrial en Monterrey: Inversión, operación, energía y distribución
-
La logística se consolida en los mercados emergentes
-
Unilever invertirá 5,500 millones para ampliar 4 plantas en México
-
Cinco empresas europeas invertirán más de 215 millones de dólares en México: FINSA
-
Mercado de suelo para industria y naves industriales en México