Conecta con nosotros

Turismo

Pérdidas por turismo en 2020 superan once veces las de 2009: OMT

Publicado

el

De acuerdo con el Barómetro de Turismo de la OMT, 2020 sería el año en que esta industria registró la peor caída en llegadas internacionales (-74%). Esto representó una pérdida estimada en 1,3 billones de dólares en ingresos de exportación, cifra que multiplica por once las pérdidas calculadas en la crisis económica global de 2009.

El impacto de la pandemia por Covid-19 puso en riesgo entre 100 y 120 millones de empleos turísticos directos,  principalmente en pequeñas y medianas empresas,  aseguró el organismo. 

Además, debido a  la evolución constante del virus,  muchos países están retomando restricciones respecto a los viajes, esta vez, más estrictas . Las medidas incluyen pruebas obligatorias,  cuarentenas y  y en algunos casos el cierre completo de las fronteras,  lo que en conjunto dificulta la reanudación de los viajes internacionales.

No obstante,  la OMT  espera que con la llegada gradual de las vacunas se restablezca la confianza en los consumidores,  se flexibilicen las restricciones de viaje y lentamente vaya normalizando el comportamiento del sector durante 2021.

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó: “Se ha hecho mucho por lograr que los viajes internacionales sean seguros, pero somos conscientes de que la crisis está aún lejos de haber terminado. La armonización, la coordinación y la digitalización de las medidas de reducción del riesgo de propagación de la COVID-19 en relación de los viajes, entre ellas las pruebas, el rastreo y los certificados de vacunación, son la base imprescindible para promover unos viajes seguros y preparar la recuperación del turismo tan pronto como las condiciones lo permitan”.

Perspectivas de recuperación mantienen la cautela

Según la última encuesta sobre perspectivas para 2021 realizada por la OMT, casi la mitad de los encuestados (45%) prevé un mejor panorama en 2021;  mientras que el 25% espera un comportamiento similar y 30% un empeoramiento de los resultados de 2020  en 2021.

Aunque antes de concluir el año anterior las perspectivas de los actores del sector mostraron inclinación por un mejor panorama, durante el primer mes de 2021 parecen haber empeorado,  ya que el 50% de los encuestados no cree que el repunte se produzca sino hasta 2022.

La otra mitad de los encuestados mantiene la estimación de un repunte potencial en 2021, pese a que las expectativas son inferiores a las de la encuesta realizada en octubre de 2020, donde el 79% estaba de acuerdo con que la recuperación sucedería en 2021.

Por otro lado,  la mayoría de los expertos que participaron en la encuesta (43%) considera que no se regresará a los niveles prepandémicos antes de 2023.  De hecho,  41% estima que no se recuperarán los niveles de 2019 hasta 2024 o incluso después. Los escenarios empleados para 2021-2024 de la OMT indican que el turismo internacional podría tardar entre 2 años y medio y 4 en volver a los niveles de 2019.

Aunado a esto, la OMT recordó que todas las regiones del mundo están afectadas. Asia y el Pacífico (-84%) –la primera región en sufrir los efectos de la pandemia y una de las que mantiene las restricciones de viaje más estrictas– registró el mayor descenso de las llegadas en 2020 (300 millones menos). Oriente Medio y África registraron en ambos casos una caída del 75%.

Europa registró un descenso del número de llegadas del 70%, a pesar de un pequeño y breve repunte en el verano de 2020. Esta fue la región sufrió la mayor caída en términos absolutos, con una disminución de más de 500 millones de turistas en 2020. Mientras que las Américas registraron una caída del 69% en las llegadas internacionales, con resultados ligeramente mejores en el último trimestre del año.

Últimas Noticias

infraestructura-sonora-alt infraestructura-sonora-alt
Desarrollo Urbanohace 22 min

Sonora invertirá 400 mdp en 792 obras de infraestructura

En 2023, el gobierno sonorense invertirá 400 millones de pesos (mdp), en 792 obras de infraestructura estatal, como parte del...

ley de desarrollo urbano CDMX ley de desarrollo urbano CDMX
Desarrollo Urbanohace 2 horas

Aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Urbano CDMX para retirar mobiliario en desuso

Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano CDMX en materia...

Viviendahace 3 horas

En Polanco los precios de vivienda nueva y usada presentan desaceleración

Polanco es uno de los corredores de la Ciudad de México con más demanda y con altos índices de precios...

vivienda-durango-alt vivienda-durango-alt
Viviendahace 4 horas

Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi

Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...

hoteles de lujo hoteles de lujo
Sin categoríahace 6 horas

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...

Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt
Turismohace 8 horas

Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey

Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...

Nomad-Living-inmobiliare-alt Nomad-Living-inmobiliare-alt
Viviendahace 11 horas

Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida

En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...

tendencias de viajeros tendencias de viajeros
Turismohace 1 día

Tendencias de viajeros 2023: Salud física y mental, los más buscados

Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...

imss-construcción-alt imss-construcción-alt
Construcciónhace 1 día

IMSS solicita más de tres mil mdp para la construcción de nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....

infraestructura verde infraestructura verde
Desarrollo Urbanohace 1 día

Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?

La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...