

Industria
Perspectivas de crecimiento de retail en México
Publicado
hace 2 añosel
Hoy día, el mercado de retail en México tiene una caída, es decir, que el crecimiento que se planteaba a mediados del 2018 no se ha dado, debido a las nuevas regulaciones que ocurren en diferentes estados, “ejemplo de ello es Ciudad de México que no está teniendo un crecimiento por estas nuevas y recientes reformas y lo que sucede es que se detenga el desarrollo inmobiliario, por lo tanto habrá una pequeña recesión en ese sentido”, comenta Carlos Ibarra, Chairman del holding IB Group .
La economía de la República Mexicana se ha interrumpido debido a que “el gobierno no ha empezado a invertir en infraestructura y no ha realizado inversiones y eso es muy importante para la detonación de la economía; por otro lado la parte conservadora por dónde están entrando las inversiones en el país hace que no exista una generación de empleos que se haya parado, no quiero decir que nos lleva a una recesión, pero sí a un alentamiento en la economía”.

Además, durante el resto del año seguirá cauteloso y conservador, “aunque no hemos tenido el crecimiento planteado en términos de nuevas puertas […] nosotros pretendemos abrir en este año alrededor de 45 tiendas de todas nuestras marcas, [cabe señalar] que estamos siendo estrictos y cautelosos con los modelos, negociaciones, rentas, aperturas, con el fin de tener éxito en las mismas”.
30 AÑOS DE EXPERIENCIA
IB Group es un holding con más de 30 años de experiencia; en un inicio la empresa comenzó con establecimientos de joyería y toda la parte de textil de moda, en este último fueron los pioneros muy importantes para la tiendas highlight como Hugo Boss y Polo Ralph Lauren, solo por mencionar; el intereses de la firma siempre ha sido el textil y la relación de marcas de prestigio en retail.
Hoy en día IB Group maneja diferentes marcas con distintos modelos de mercado como: London Fog, Aéropostale Footwear, Capelli NY, Mad Love by Steve Madden, Airwalk, Chico`s, Soma y Champion, entre otras; en el caso de Apple, ellos son la empresa que representa a esta firma en su expansión para el posicionamiento y promoción de la marca a través de un mensaje, esto con el fin de expandirla. Llevan trabajando con ellos desde hace tres años y hoy en día cuentan con una sucursal en Santa Fe y otra que está por inaugurar en Antara.

A diferencia de otros holdings, IB Group tiene su modelo multimodal, es decir, que aceptan a diversas marcas con la intención estratégica y financiera que ellos soliciten, “la flexibilidad que la empresa tiene hace que nosotros seamos un selter para prácticamente todas las marcas importantes que quieran que venir a México; es por ello que de ahí nuestro crecimiento”.
El modelo multimodal quiere decir que “llevamos a cabo el posicionamiento de las marcas bajo distintos conceptos, por un lado podemos tener firmas como Apple o American Eagle en donde participamos en la expansión, búsqueda de la ubicación y construcción de tiendas […] es un tipo de negocio en donde nos ocupamos de encontrar el lugar, hacer las negociaciones con los desarrolladores inmobiliarios, en muchas ocasiones manejar el área de recursos humanos, marketing y la plataforma legal”, externa Carlos Ibarra.
Otra diferente forma de hacer negocio de IB Group es que adquiere la franquicia global de la empresa para el país, es decir, se ocupan de encontrar la ubicación, construir y operar tiendas, en muchos casos hacer la venta hot sale a través de boutiques importantes como es el caso de Liverpool, Palacio de Hierro, entre otras. “Al tiempo que tienes las locales en los centros comerciales también vendes las marca a través de tiendas departamentales, ese digamos es un segundo modelo”.

Entre las marcas que manejan al 100% con tiendas propias el 45% de las firmas están en lo que ellos llamarían full franchising model; mientras que el resto están en un modelo en el que manejan la expansión, las cuales se ubicaran ahí en sus próximos tres a cinco años en el mapa de la República Mexicana con tiendas nuevas como: American Eagle, Old Navy o Levi’s.
Carlos Ibarra considera que IB Group es uno de los cinco holdings más importantes de México, “sólo te puedo decir que cuando llegamos a platicar con un desarrollador y les decimos que marcas tenemos para su centro comercial, sea el actual, nuevo o para expandir, construimos una fuerza inmobiliaria en términos de necesidad de metros cuadrados, por lo tanto las condiciones que obtenemos de los desarrolladores para nuestras marcas son muy favorables”.
Por Rubi Tapia
Este es un fragmento del artículo EL MERCADO DE RETAIL EN MÉXICO de la edición 114
http://inmobiliare.com/inmobiliare-114/
Te podría gustar
-
Demanda del subsector comercial disminuyó 34% en 2020
-
Pull&Bear, Bershka y Stradivarius cierran todas sus tiendas en China
-
Tiendas híbridas, la nueva experiencia de compra
-
Actualidad del mercado de inversión en proyectos en retail + comercial + industrial
-
La última entrega: retail y centros comerciales
-
Last Mile Delivery y los cambios alrededor de las operaciones logísticas en el retail
Industria
Rappi y Banorte otorgarán créditos a restauranteros afectados por pandemia
Publicado
hace 2 díasel
15 enero, 2021
A través del programa RappiContigo, la compañía en alianza con el Grupo Financiero Banorte, destinarán un total de 250 millones de pesos para apoyar a comercios y restaurantes aliados de Rappi México, afectados por el Covid-19.
El objetivo es apoyar a este sector proporcionando financiamiento para capital de trabajo, con un tope de hasta 1 millón de pesos por crédito. De acuerdo con un comunicado emitido por ambas empresas, esta iniciativa busca beneficiar a miles de comercios con créditos para continuar su funcionamiento y así evitar que cierren sus puertas de manera definitiva.

A partir del 15 de enero, los comercios y restaurantes aliados de Rappi México, podrán inscribirse en el portal de aliados. El crédito no cobrará comisión por apertura y tendrá condiciones preferenciales.
Alejandro Solís, Director General de Rappi México, mencionó que la pandemia ha significado grandes retos para esa industria, por lo que, desde su comienzo, han instrumentado diversas acciones enfocadas a minimizar el impacto económico de los restaurantes aliados.
Por su parte, José Francisco Martha, Director General de Medios de Pago, Banca Digital y Tecnología de Grupo Financiero Banorte, destacó que para Banorte es apoyar en tiempos difíciles. “Por eso, ahora nos solidarizamos con los comercios y restaurantes que necesitan un impulso para salir adelante. Seguiremos trabajando más cerca que nunca de las empresas y familias del país”.
Lo más leído
- Arquitecturahace 6 días
Primera ciudad forestal e inteligente en Cancún
- Arquitecturahace 6 días
Zaha Hadid Architects construirá una torre de 400 metros de altura en China
- Negocioshace 6 días
Zonas con gran atractivo de inversión: Invest in Tulum
- Viviendahace 4 días
Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc con mayor demanda inmobiliaria en la CDMX
- Arquitecturahace 5 días
The Line: ciudad del futuro más allá del petróleo en Arabia Saudita
- Construcciónhace 3 días
E-Group presenta T-MEC Park, complejo industrial y logístico en EdoMex
- Construcciónhace 5 días
SEDATU asigna contrato por 89 mdp para renovación de estadio de béisbol Guacamayas de Palenque
- Webinarshace 5 días
Fibras industriales: los mejores en el mercado bursátil