Estilo
Perspectivas de los centros comerciales en Colombia: Eduardo Cano, Samir Rachid y Clara Ferro
Publicado
hace 5 añosel
Por
Mónica Herrera

Eduardo Cano, Gerente Comercial- Joyeria Cano y ELEMENTS
El retail y la industria de centros comerciales han tenido un comportamiento negativo desde el 2017 que se ha visto afectado por varios factores. El ajuste del IVA, la pérdida de capacidad de compra de los Colombianos y desconfianza económica y política siempre generan que las personas piensen dos veces antes de comprar o endeudarse.
La menor dinámica en la comercialización ha causado que muchas marcas y comerciantes revisen sus planes de aperturas y expansión. A pesar de esto el sector retail en Colombia ha madurado y se ha visto beneficiado por la inversión en espacios comerciales y desarrollos por empresas especializadas en la operación de centros comerciales bajo el modelo de renta variable donde la propiedad trabaja en pro de los comerciantes y el mix comercial.

Imagen de archivo
La dinámica de los centros comerciales en Colombia se ha acelerado rápidamente en los últimos años. Desde la construcción de Unicentro en Bogotá, hace 41 años, que fue una apuesta muy innovadora para su época, se han desarrollado un sin número de centros comerciales, de diferentes tamaños y propuestas comerciales. Según la revista Dinero, se prevé que al final del 2018 estarán en operación aproximadamente 250 centros comerciales en el país.

Samir Rachid, Director General – Q PROPERTIES SAS
Colombia ha recibido la inversión de importantes operadores de la región como Parque Arauco de Chile con tres centros comerciales en operación, uno en Bogotá, uno en Pereira y uno en Bucaramanga, y un outlet en las afueras de Bogotá. Mall Plaza de Chile con un centro comercial en Cartagena y uno en construcción en Barranquilla. Grupo Roble de El Salvador con un Centro Comercial Multiplaza en operación en Bogotá abierto en 2017. Esto sumado a la fuerte actividad del Grupo Éxito, propietario de la más grande cadena de supermercados de Colombia que ha incursionado en la construcción de centros comerciales bajo el nombre VIVA, ya cuenta con 10 centros comerciales en operación en el país.
El retail ha tenido un gran desarrollo en los últimos años con la incursión de grandes grupos como INDITEX con sus marcas Zara, Zara Home, Stradivarius, Pull and Bear Oysho, Bershka y Massimo Dutti, completando 60 tiendas aproximadamente;
H&M desembarcó en el país en el 2016 y ya cuenta con dos tiendas en operación y sigue ampliando su presencia en el país; Falabella sigue siendo la tienda por departamentos
número uno, con 25 tiendas abiertas en los principales centros comerciales del país. Las grupos locales han continuado su consolidación, el Grupo Uribe de Medellín, cuenta con la
franquicia de Mango y con otras marcas como ESPRIT, , NAF NAF y AMERICANINO; ARTURO CALLE con sus tiendas del mismo nombre con ropa formal e informal para hombre y niño; el Grupo Estudio de Moda con Diesel, Custo Barcelona, Pilatos,
Celio, Kipling, Superdry, New Balance y New Project.
Los crecientes problemas de movilidad han hecho que los centros comerciales atiendan principalmente sus zonas de influencia. La nueva generación cumple con los requisitos
más exigentes, una propuesta comercial variada, con fuerte presencia de los grandes retailers internacionales y una oferta gastronómica y de entretenimiento potente. Hoy
más que nunca es importante la ubicación en donde se combine suficiente población local como también población flotante y con la conectividad suficiente de vías públicas, medios de transporte y parqueaderos.

Imagen de archivo
El mejor ejemplo de esta tendencia es el centro comercial 7-100 que se está construyendo en la esquina de la Calle 100 con Avenida 7 en Bogotá dentro del complejo de uso mixto America Centro de Negocios. El centro comercial contará con 55 mil metros cuadrados de GLA, dos torres de oficinas, una con 70 mil metros cuadrados de GLA y otra con 15 mil metros cuadrados. Lo anterior, sumado a un ambicioso plan de intervención del espacio público, la construcción de dos estaciones para transporte público, una estación subterránea para buses azules de Sistema Integrado de Transporte, la construcción de dos vías perimetrales e intervención del puente vehicular. El proyecto será operado por Mall Plaza contará con 19 salas de cine Cinépolis de última generación y una tienda Falabella de nueve mil metros cuadrados. El mix comercial tendrá la presencia de los mejores retailers tanto locales como internacionales. Su propuesta gastronómica y de entretenimiento será innovadora para atender las necesidades tanto del cliente local como internacional.

Clara Ferro, Gerente General de Centro Andino
Cada vez más marcas comerciales quieren ingresar al mercado en Colombia. Año tras año se inauguran nuevos centros comerciales; solo en Bogotá, el año anterior, abrieron tres nuevos centros de gran formato: Multiplaza, Parque La Colina y Plaza Central; ciudades de más de ochocientos mil habitantes como Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena están en la misma tarea para permitir el ingreso a marcas de alto reconocimiento mundial.
La industria de los centros comerciales ha entendido que además de traer nuevas marcas y productos novedosos, el cliente desea vivir experiencias realmente diferentes y así, lo
entendemos en Andino, buscamos que el cliente viva momentos gratamente inolvidables, un ejemplo de ello es la decoración navideña. En la pasada temporada fuimos visitados por cisnes de grandes alas blancas; trabajamos durante 10 meses para crear un mágico lugar donde todos, grandes y chicos vivieron la navidad. Hemos tenido experiencias de niños que sus padres han traído desde bebés y año tras año regresan para sorprenderse con un mágico cuento que se vuelve realidad en Andino.
Por Jorge Lizán, Managing Director Lizan Retail Advisors -LRA-
Si deseas leer el artículo completo descargar y consulta la edición 106 aquí http://inmobiliare.com/inmobiliare-106/
También lee
Sigue leyendo
Te podría gustar
-
KIO adquiere su primer Data Center en Colombia
-
Grupo Fives construirá una planta en Ramos Arizpe
-
Satex Textil construirá una nueva planta en el Edoméx
-
Empresa coreana invertirá 70 mdd en Coahuila para una nueva planta
-
ZF Group construirá su tercera planta en Querétaro
-
Build Tech: Construcciones Modulares. Diseño de un futuro sostenibleS*ARC Architects