

Estilo
Perspectivas de los centros comerciales en Colombia: Mery Valencia y Rodolphe Demaine
Publicado
hace 3 añosel
Por
Mónica Herrera
Mery Valencia, Gerente Inmobiliario y Expansión de PatPrimo
Hoy, los centros comerciales en Colombia pasan por un buen momento a pesar de estar en una situación compleja por los cambios políticos y económicos por el que atraviesa el país. Son los lugares preferidos por las familias colombianas en su decisión de compra tanto en moda como en entretenimiento y en propuesta gastronómica. Los administraciones, operadores y el retail en general, cada día estamos más dispuestos a aprender y a leer ese mandato del visitante: “vivir una experiencia“.
Estamos tranquilos y vamos por un buen camino, sin embargo nosotros como actores estamos hoy siendo muy cuidadosos en participar de un proyecto, principalmente debido a la concentración de los mismos en algunas ciudades de Colombia. No obstante, nuestra empresa con sus marcas Pat Primo, Seven Seven y Facol indudablemente estamos convencidos en las excelentes oportunidades que presenta el retail en Colombia.

Imagen de archivo
Colombia, por su ubicación privilegiada, su población -superior a España– y sus fuertes centros urbanos -más de 10 ciudades superando un millón de habitantes- representa un fantástico mercado potencial para el retail. Dicho potencial es particularmente interesante sobre el segmento de clientes de estratos medio/bajo, población que más creció en términos de poder adquisitivo en los últimos años, impulsado por el crecimiento económico y acceso al crédito.

Rodolphe Demaine, Structure Avenida Capital
A diferencia de lo que está pasando en Estados Unidos, Colombia no presenta riesgo de colapso comercial ante el crecimiento de la compra online. Todos los centros comerciales de Colombia son “urbanos” y no periféricos, están cada día más integrados en las ciudades, aprovechando de la densificación urbana provocada por la multiplicación de proyectos en altura, pero también por el proceso de mejora del transporte público: son centros de vida, paseo familiar y a menudo destinos principales de rutas de transporte.
Por Jorge Lizán, Managing Director Lizan Retail Advisors -LRA-
Si deseas leer el artículo completo descargar y consulta la edición 106 aquí http://inmobiliare.com/inmobiliare-106/
También lee
Te podría gustar
-
Fibra SOMA, de GSM debuta en BIVA
-
Walmart México y Centroamérica invertirá 22 mil mdp durante 2021, 33% más que en 2020
-
Sanborns cerrará cerca de una decena de sucursales en 2021
-
Tendencias y cambios en el sector inmobiliario después del 2020
-
México se ubica como el tercer país con más IED en energía eléctrica y gas
-
Conoce los horarios de apertura y cierre de los centros comerciales de Gicsa

En esta época en que el hogar se ha convertido en un lugar multiusos en el que se pasa la mayor parte del tiempo, es probable que se piense en hacer una redecoración para darle un aire nuevo a cualquier espacio. Esto se puede lograr de manera económica y sustentable, por ello, el portal inmobiliario Propiedades.com presenta algunas alternativas.
Ecotecnología
Adoptar las llamadas ecotecnologías no solo ayudará a ahorrar en servicios, sino que serán útiles para renovar la decoración del hogar, siendo una solución sustentable y accesible. Un aspecto en donde se pueden aplicar es la iluminación, para la que ya existen candiles, plafones y más opciones que cuentan con esta tecnología que permite ahorrar hasta 80% de la energía, además de que son estéticos.
Asimismo, duran 10 veces más que los focos incandescentes y desprenden menos calor, alumbrando en la misma proporción. Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, indica que la instalación de ecotecnología representa un pago inicial elevado. No obstante, con el tiempo, el balance costo-beneficio tiene un resultado positivo.

Jardínes verticales
Los jardines verticales, además de una tendencia, son una excelente opción para redecorar tu casa. González señala que este tipo de mejoras en el interiorismo potencian usos más saludables. “Podría esperarse que, a corto plazo, esta tendencia propicie el desarrollo de nuevas amenidades. Las cuales marcarán el estándar residencial para mejorar la calidad de vida en los hogares”, agrega.
Los jardines verticales también ayudan a reducir la temperatura interior de una casa, ya que las plantas son ideales para aislar el calor y los rayos ultravioleta. De este modo no solo se mantiene la vivienda fresca, sino que se evita el uso de ventiladores que consumen energía eléctrica.
También, será la opción ideal para aislar el ruido exterior y crear un huerto urbano que reduzca el gasto en alimentos. Este proyecto sustentable es de mantenimiento bajo, pues no requieres tierra o sustrato especial y puedes comenzar con macetas, agrega el portal.
Plantas
Si un muro verde no es la alternativa ideal, acercarte a tu vivero más cercano y comprar plantas que sean aptas para los espacios que quieres innovar puede ser la mejor opción. Además de ser un elemento decorativo, algunas te ayudarán a purificar el aire de tu hogar y mantenerte libre de contaminantes.
Entre las opciones que puedes encontrar están las siguientes:
● Helecho de Boston
● Potus
● Sanseviera o “Lengua de suegra”
Estas son ideales para principiantes pues son resistentes y de bajo mantenimiento. La clave es saber cada cuánto debes regarlas, en qué cantidad y qué tipo de tierra necesitan. González explica que las plantas ayudan a llegar a un estilo de vida que mejore el uso e imagen de las viviendas. “Su instalación tiene un perfil funcional y sustentable, pues su presencia genera una cultura habitacional que mejora la salud y vinculación al entorno de los usuarios”, apunta.
Lo más leído
- Sustentabilidadhace 6 días
CDMX contará con el campo solar urbano más grande del mundo
- Retailhace 7 días
Best Buy cierra oficialmente su ecommerce en México
- Finanzashace 2 días
Fibra SOMA, de GSM debuta en BIVA
- Industriahace 7 días
Presente y futuro de las oficinas, “Coll-hubs”
- Desarrollo Urbanohace 5 días
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
- Webinarshace 6 días
Estudio de mercado sobre el panorama de vivienda de Tulum
- Construcciónhace 14 horas
Torre Puerta Reforma, el futuro rascacielos más grande de la CDMX
- Industriahace 1 día
Amazon México anuncia nuevo CEDIS en Tepotzotlán