Publicado
hace 2 añosel
De acuerdo con SiiLA México, aunque para las FIBRAs el segundo trimestre del año representó un reto importante debido a la negociación de contratos con inquilinos, las condonaciones y los créditos en el pago de rentas; la mayoría de los fideicomisos (con excepción de los hoteleros) mostraron ocupaciones relativamente sanas al cierre del primer semestre de 2020.
Fibra Shop, el fideicomiso especializado en el sector de consumo fue el que presentó mayores afectaciones en su operación, reportando una ocupación trimestral del 95% al cierre del segundo trimestre; sin embargo, aclaró que prevé una caída en ese mismo indicador, de entre dos y tres puntos porcentuales en el último semestre del año.
Fibra Macquarie, que incluye algunas propiedades orientadas al retail dentro de su portafolio, informó que negoció el alivio de rentas con 208 de sus inquilinos, como una estrategia para mantener las ocupaciones actuales. SiiLA señaló que esta acción tiene sentido al considerar los resultados del Investor Survey 2T 2020, ya que referente al “periodo de comercialización”, indica que un espacio desocupado tardaría 18 meses en arrendarse.
Por otro lado, varios fideicomisos diversificados o especializados en el activo industrial, muestran una tendencia a buscar oportunidades en los subsectores logísticos y manufactureros. Aunado a esto, el crecimiento exponencial en las ventas de e-commerce ha derivado en una mayor ocupación de espacios e inversiones en naves destinadas a atacar la “última milla”.
Cabe señalar que en un año, Mercado Libre aumentó su huella de ocupación en un 650%, cerrando el segundo trimestre de 2020 con un total de 132 mil 805 metros cuadrados ocupados, dentro del Mercado Industrial de la Ciudad de México. Asimismo, Amazon concluyó el trimestre con una huella total de 144 mil 672 metros cuadrados en el mismo mercado.
Este incremento fue advertido por dos FIBRAs que adquirieron propiedades en la zona urbana:
Fibra Prologis anunció una inversión de 202.3 millones de pesos para incorporar a su portafolio dos inmuebles: uno ubicado en la zona urbana de Santa María la Ribera y el otro en Guadalajara. Ambos cuentan con contratos de arrendamiento por diez años; y de acuerdo con SiiLA México, el cop rate para estas transacciones fue de 7.20%.
Del mismo modo, Fibra UNO comunicó la adquisición del portafolio “Hércules”, que se compone por cinco propiedades, distribuidas en el centro de Guadalajara y CDMX, para con éste, atacar la demanda de espacios de almacenamiento dentro de la mancha urbana. En la llamada trimestral de FUNO, se dio a conocer que uno de los inquilinos es una empresa internacional de e-commerce. La compra de este portafolio representó una inversión de 1, 372.4 mdp y se espera que genere ingresos netos operativos por 196.1 mdp durante los siguientes 12 meses.
Respecto a los inmuebles orientados al sector de manufactura, la firma destaca que el T-MEC y el Covid-19 son dos detonantes para el reposicionamiento de las empresas de bienes de capital y armadoras en México. A causa de la pandemia, estas empresas privilegiarán la eficiencia sobre los costos de producción; por otra parte, el tratado interestatal impulsará la reubicación de otras compañías que busquen beneficiarse de ciertas medidas incluidas en el acuerdo.
Fibra Danhos mantiene actualmente un portafolio diversificado en los activos de oficinas y retail. Sus directivos anunciaron que las cuentas por cobrar relacionadas con financiamientos para pago de rentas, son en su mayoría para inquilinos de oficinas. Mientras que de los centros comerciales que operan, los ubicados en CDMX y EDOMEX se encuentran abiertos a un 30% de afluencia.
Respecto a los ingresos operativos netos, en su comparación anual mostraron una caída de 37.4%, sin embargo, esperan tener una mejor visión de la valuación de sus propiedades una vez que estén operando al 100 por ciento.
Por su parte, Fibra Opsimex (FSITES) debutó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), recaudando más de 12 millones de pesos en su primer día. Así, este fideicomiso especializado en torres de telecomunicaciones, siendo el primero en su tipo en el país, diversifica la inversión del sector inmobiliario.
SiiLA México identifica los siguientes retos para los FIBRAs:
Gobierno diverso e independiente, la nueva estrategia ASG de FUNO
Fibras inmobiliarias mantienen potencial de crecimiento frente a la inflación
Mítikah centro comercial será inaugurado a finales de 2022
Mitikah: Todas las marcas en un mismo centro comercial
Lanzan concurso para promover la sostenibilidad de una FIBRA Inmobiliaria
Recibe Fibra Mty reconocimiento Green Lease Leader por gestión sustentable
Al cierre de mayo de 2022, el crédito hipotecario en la banca comercial creció un 11.4%, y representó el 22.4%...
El sector de la construcción de Querétaro se integrará al Sistema de Economía Circular, así lo informó Marco Antonio Del...
El Gobierno Federal dará incentivos fiscales a las empresas que se instalarán en los 10 parques industriales del Corredor Interoceánico...
Como resultado de los ajustes por la pandemia en los dos últimos años, el inventario de oficinas de coworking, en...
La firma Studio Kennon comenzó la construcción de West Melbourne Workplace, un edificio en Australia capaz de generar el 100%...
La multinacional española NH Hotel Group planea abrir 2,500 habitaciones entre 2022 y 2025, así lo informó la compañía en...
Al tratarse del primer rascacielos ubicado en Mérida, SkyCapital reunió un equipo multidisciplinario con las mejores firmas de diseño e...
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...