Conecta con nosotros

Turismo

Pese a pandemia, sector hotelero capta 26.3% de la Inversión Extranjera Turística

Publicado

el

Durante la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) para el periodo 2020-2022; el titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó que en 2020 la industria de la hospitalidad en nuestro país representó el 28.3 por ciento del PIB turístico y generó el nueve por ciento del empleo en el sector. 

Además, pese a la pandemia, la industria del turismo captó casi el cuatro por ciento del total de la inversión extranjera directa en México, es decir: mil 122 millones de dólares, de los cuales el 26.3% correspondió a inversión hotelera.

El secretario destacó que 2020 fue un año catastrófico para las economías de todo el mundo, siendo el sector turístico uno de los más afectados por su naturaleza. Por esta razón, grandes potencias turísticas internacionales presentaron caídas históricas: China -87.6%; Tailandia, – 83.2%; España -76.9%; Estados Unidos -74.7%; Turquía -71.8 %; e Italia, menos 58.1 por ciento.

Imagen vía Pixabay

Por otro lado, recordó que México mantuvo su política de “cielos abiertos”, lo que le dejó un saldo de casi 21 millones de turistas internacionales menos que en 2019, lo cual significó una disminución del 46.2%; pero enfatizó que este 2021, “aunque será también un año complicado, vislumbramos una luz de esperanza para la recuperación económica de nuestro sector, debido a la aplicación de la vacuna”.

Asimismo, reiteró que en un escenario conservador, las expectativas para el presente año son la llegada de treinta millones 400 mil turistas internacionales, 22.6%  superior a lo alcanzado en 2020; una derrama económica de 14 mil 400 millones de dólares, 27.4% más que el año pasado; y una ocupación hotelera promedio anual del 50.9%, situándose 10.4 puntos porcentuales por debajo de lo registrado en 2019.

Para ello, la hotelería continuará desempeñando un papel protagónico para el crecimiento y la recuperación de la industria. “Hay que recordar que en 2019 se construyeron 22 mil nuevos cuartos de hotel, con lo que se alcanzó un inventario de 830 mil habitaciones y poco más de 23 mil establecimientos de hospedaje, con lo que México se afianzó en la séptima posición en infraestructura hotelera a nivel mundial”, dijo.

Mientras que respecto a la inversión privada, al cierre de 2020 se mantenía un monto por 206 mil 820 millones de pesos, en 595 proyectos turísticos que implican 137 mil 600 empleos directos e indirectos.

Baja California, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas son las entidades con mayor inversión.

La nueva Mesa Directiva de la AMHM será presidida por un segundo periodo por el actual presidente, Juan José Fernández Carrillo. Torruco señaló, en esta labor, la AMHM, la organización turística más antigua, representativa e importante de América Latina, será factor clave para la expansión y consolidación del sector.

Adelantó que en esta dependencia se desarrolla un nuevo modelo turístico, donde la regionalización es uno de los ejes rectores, por lo que se trabaja en la creación de productos turísticos estratégicos con un enfoque regional que dinamice y potencialice la economía local.

Últimas Noticias

Viviendahace 3 segundos

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

datoz-4s-real-estate-alt datoz-4s-real-estate-alt
Negocioshace 4 min

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 1 hora

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 5 horas

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 6 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 9 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 22 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 1 día

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 1 día

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt
Industriahace 1 día

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...