Publicado
hace 4 añosel
Para poner la mirada en el futuro se requiere estar en el momento justo para garantizar la visión de cualquier proyecto. México, uno de los ocho mejores sitios turísticos de todo el mundo, se ha convertido en un espacio que ha capturado con su lente, instantes de la vida de miles de turistas.
Justo en el corazón de Cabo San Lucas se abre el panorama a un lugar lleno de confianza y excelencia, la tan famosa plaza Puerto Paraíso, localizada en el centro de Cabo San Lucas, Baja California Sur; justo en el “andador” de La Marina y a unos pasos de las principales atracciones turísticas del puerto.
Es el centro comercial por excelencia, que cuenta con 37 mil 365 metros cuadrados de superficie, dos mil 122 cajones de estacionamiento y una afluencia anual de 6.2 millones de visitas. Su ubicación privilegiada en el corazón de Cabos y su amplia oferta llevaron a que de 2016 a 2017, creciera la afluencia diaria por mes de 14 mil 562 a 17 mil 543 visitas.
Imagen de archivo
Por todo lo anterior, es que surge la idea de crear el Plan Maestro Vía Paraíso. Un proyecto de ampliación del reconocido Puerto Paraíso, desarrollado por FREL, que
contará con un hotel Business Class, espacios residenciales, centro comercial con tiendas boutiques y un Espacio Latino. Bajo el toque y diseño de Lemus Arquitectos.
Este desarrollo integral en la marina de Cabo San Lucas se realizará en uno de los terrenos de reserva contiguos representando una expansión de 18 mil metros cuadrados
de GLA adicional, para sumar más de 56 mil metros cuadrados de GLA, proyectados para abrir en noviembre de 2019.
Imagen de archivo
Sobre Vía Paraíso, al momento, se cuenta con un contrato firmado con AC Marriott para la operación del hotel integrado al centro comercial. En el área de tiendas boutique, de los metros cuadrados rentables totales al día de hoy solo queda menos del 30% disponible. Con lo que respecta a Espacio Latino, en su mayoría se encuentra en estatus de rentado o apartado, a pocos meses de haber comenzado comercialización, marcando un éxito con tan esperado concepto.
FREL marcará con esta obra, porque cuenta con el potencial y la calidad necesaria para mirar hacia el futuro. Cada espacio está pensado con la misma visión; diseñar y construir entornos que estimulen los sentidos de cada visitante. Cuidar la composición de cada rincón es la garantía que Vía Paraíso le dedica al desarrollo del Plan Maestro.
Imagen de archivo
La ampliación atiende a toda necesidad, desde las ya conocidas tiendas boutique hasta el innovador concepto Espacio Latino, el espacio que reúne las mejores propuestas
de diseño, arte, gastronomía y cultura de Latinoamérica; pensado en que el nuevo lujo es hecho a mano, personalizado y con historia. Además, de concentrar las mejores propuestas
de la región en los términos antes comentados, este concepto funcionará como una plataforma de promoción internacional para las marcas que lo conformen a través de experiencias bimestrales tales como: desfiles de moda, exposiciones de arte, muestras gastronómicas, joyería, marroquinería y calzado, pretendiendo convertirse en eventos icónicos que hagan regresar año con año a los visitantes.
Por Frel
Este articulo fue de la edición 107 http://inmobiliare.com/inmobiliare-107/
B2B Planner: El directorio especializado de la industria inmobiliaria
Mercado mexicano, el de mayor interés para las proptech de Latam: Houm
Los 5 Acuarios más impresionantes en México
Banco de desarrollo de EE.UU. promoverá la autoconstrucción en México
Exeter invertirá 241 mdd para desarrollar un parque industrial en Teoloyucan
Ikea inaugurará en Puebla su segunda tienda física para México
La arquitectura pasiva es una disciplina especializada en construir edificios que sean capaces de mantener su temperatura en cualquier clima....
Con una inversión de 14 millones de dólares (mdd), la empresa de mensajería internacional FedEx llevó a cabo la inauguración...
La “vivienda estándar” es la más popular entre los ciudadanos de Tlaxcala al momento de utilizar su crédito hipotecario, informó...
Aquellas personas que estén interesadas en contratar un crédito para vivienda se les sugiere que se acerquen a un broker...
Los centros comerciales se han tenido que reinventar a raíz de la pandemia, por ejemplo los espacio en algunas tiendas...
Las ciudades verticales son una alternativa para agrupar a más sectores; su objetivo es no deforestar de manera horizontal la...
Realizar una inversión inmobiliaria en Estados Unidos o Canadá es una alternativa que podría estar al alcance de más mexicanos...
La inversión en retail en España durante el primer semestre del 2022 (1S2022) confirmó un interés inversor existente en el...
LEGO inauguró dos edificios en su planta ubicada en el municipio de Ciénega de Flores, Nuevo León. Con una inversión...
Derivado de la demanda y la incorporación de nueva oferta pre arrendada, la tasa de vacancia en los de espacios...