Noticias
Planta de tratamiento de residuos sólidos en Bordo Poniente Etapa IV producirá energía limpia
Publicado
hace 5 añosel
Por
Emiliano García
Recientemente, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México anunció que comenzarán los trabajos para el saneamiento de la Etapa IV del Bordo Poniente, el proceso contempla la habilitación de una planta de manejo de residuos sólidos así como una central hidroeléctrica que generará 508 Gw. Se llevará a cabo por medio de una inversión privada de 3000 millones de pesos.
El proyecto busca capturar el biogás -gas metano- por medio de una capa de pastizales – sello geotextil- que impedirá la emisión de un millón de toneladas de Dióxido de carbono al año. Dicho gas será utilizado como combustible para la central hidroeléctrica. Además se habilitará la planta de tratamiento de lixiviados -líquido resultante del proceso de descomposición de residuos sólidos- más grande del mundo, con capacidad para tratar 50 metros cúbicos por hora. El agua tratada se utilizará para riego.
La información del proyecto indica que la energía producida representará para el gobierno de la ciudad un ahorro de 30% en el pago de este servicio, el equivalente a 500 millones anuales. De acuerdo con la información de la SOBSE, el fallo de la licitación fue otorgado a la sociedad Mercantil Sistemas Eléctricos Metropolitanos, la cual concluirá en 2037.
Por Liz Areli Cervantes
Te podría gustar
-
Gestión de aguas urbanas, una tarea fundamental para las ciudades
-
Muliv celebra su sexto aniversario y reflexiona sobre el papel de la mujer en la industria
-
Espacios flexibles toman fuerza en el mercado corporativo e industrial
-
Jardines inteligentes, desde su automatización hasta el uso de Big Data
-
Gablok, sistema de bloques de madera para edificar casas en seis días
-
Línea 3 del Metrobús de la CDMX será 100% eléctrica en 2023