

Vivienda
Playales, una comunidad con brisa de mar en Yucatán
Publicado
hace 1 mesel
El deseo por ofrecer productos inmobiliarios que garanticen la mayor plusvalía en el mercado, y el anhelo de conectarlos con personas que buscan opciones viables para crear un patrimonio sólido, son la clave que ha llevado a Grupo GEA a crear más de 15 desarrollos exitosos, y romper con ellos, a través de 5 años, paradigmas en los negocios inmobiliarios en Yucatán. En esta ocasión es Playales, un proyecto residencial de 23 hectáreas y características de lujo, es la apuesta de este grupo para sorprender a la industria inmobiliaria, una vez más.

Playales Residencial Telchac cuenta con la ubicación idónea para materializar el sueño de crecer en familia, viviendo en una exclusiva comunidad totalmente planificada con brisa de mar, pues se encuentra a solo 10 minutos en bicicleta de la costa yucateca, en Telchac; un tranquilo pueblo pesquero de clima cálido y veraniego, con ligeramente más de 2,000 habitantes, que a través de los años se ha ido abriendo al mundo, pero que conversa la atmósfera de un lugar remoto, rodeado de atractivos naturales y culturales, en una pacífica zona en crecimiento que actualmente es muy cotizada por su encanto y plusvalía.

Este proyecto promete ser el destino ideal para tu hogar, con características como 11 parques temáticos, ciclovía, áreas verdes e iluminación decorativa, casa club, avenidas y calles amplias con diseño orgánico, así como caseta de acceso, barda perimetral y seguridad 24 horas al día.
Uno de los diferenciadores más significativo de Playales es el acceso exclusivo al Club de Playa GEA, un espacio acogedor con un diseño arquitectónico de singular belleza a pie de playa, del cual se podrá disfrutar desde el 2022. Este recinto estará dotado de piscina con vistas al mar, restaurante exclusivo, recepción, lobby de acceso, área de juntas y jardines.

El concepto de Playales se desarrolló con el deseo de crear un espacio que inspire, haga sentir en casa, y en comunidad, por lo que el diseño de las 23 hectáreas cuidó perfectamente la relación de los 822 los lotes residenciales que componen el proyecto con el entorno; estos lotes pueden encontrarse desde 160 m2 y se entregan con drenaje pluvial, electricidad y agua.

Grupo GEA es consciente que todo ha cambiado, pero con el deseo de que sigas los planes, Playales arranca con precios accesibles y excelentes planes de financiamiento de hasta 10 años, con una plusvalía proyectada de al menos el 20% en los próximos 5 años, que sin lugar a duda puede llegar ser mayor gracias al constante desarrollo en Telchac. Grupo GEA cuenta con más de 4,000 clientes satisfechos, es momento de unirse a ellos y confiar en los negocios inmobiliarios.
Visita su página web para conocer más detalles de Playales: https://www.gpogea.mx/
Te podría gustar
-
Perspectivas del mercado inmobiliario de México 2021
-
Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc con mayor demanda inmobiliaria en la CDMX
-
Invest in Tulum presentará a los principales proyectos de inversión en la zona
-
Wellestate: el oro verde del real estate
-
Compraventa de inmuebles residenciales cae un 17% durante 2020
-
Digitalización del sector inmobiliario
Vivienda
¿Habrá un ajuste en las tasas de interés de la vivienda tras la llegada de Joe Biden?
Publicado
hace 55 minel
20 enero, 2021
A pesar de que Estados Unidos ha sido el país con más contagios de Covid-19, el comportamiento que ha tenido en el sector de la vivienda se ha mostrado activo, y esto se debe en gran parte a la baja en las tasas de interés.
“No tenemos suficientes casas a la venta en inventario, pero sí muchos compradores; y la razón es porque las tasas de interés están muy bajas, para darnos una idea, el mes pasado cerramos una transacción con tasas que se ubicaron entre 2.3-2.5 por ciento. El 63% de todas las personas que pone una propiedad en venta tiene al menos tres interesados”, comentó en entrevista para Inmobiliare, Luis Mendoza, director de Luis Mendoza and Associates de Century21 Award.
El director pronosticó que las tasas de interés se mantendrán a la baja por unos meses, pero que con la llegada del nuevo Presidente, Joe Biden, se prevé un alza a 3.4%, en promedio de lo que se han tenido usualmente que es de 3 por ciento. “Para el 2022 van a subir, se va a reubicar el mercado otra vez y es lo más seguro que habrá un boom económico”.

Con respecto al tema de la demanda, indicó que estuvo más activa en junio, julio y agosto, pero que a partir de septiembre bajo debido a la segunda ola de contagios del Covid-19; y que en los últimos dos meses del 2020 bajó un poco a consecuencia de las elecciones presidenciales, así como por su resultado.
En cuanto a la plusvalía, en todo el territorio de Estados Unidos subió 5.7% informó Luis Mendoza, quien además explicó que en San Diego a raíz de la pandemia incrementó un 20% y se espera que en este 2021 aumente todavía 8 por ciento; en tanto que en Arizona y Austin, Texas, aumentó 11.4 y 8.4 %, respectivamente.
Es una realidad que con el confinamiento los intereses de las personas cambiaron, “por ejemplo en San Diego, la gente que vivía en condominios estaba frustrada de estar encerrada por más de 4-5 meses, por lo que empezaron a buscar casas que tuvieran jardín o alberca; y la misma situación se presentó con aquellos que tenían mascotas”. Además explicó que estados como Arizona y ciudades como Phoenix son las más demandadas, “se están cambiando a Phoenix, Arizona; Austin y San Antonio, Texas; Las Vegas, Nevada; Tennessee y Alabama”.
Esta tendencia por residir en otras zonas seguirá presente, más personas cambiarán de propiedad por algo más grande, los que vivan en “un condominio se mudarán a casa; y los de una casa mediana a otra más grandes”.

Indicó que debido a que en áreas como Arizona y Texas hay más terrenos para construir se ha dado un boom inmobiliario y los desarrollos están comprando para edificar proyectos; en tanto que en San Diego, Los Ángeles y San Francisco ya no hay espacio para poder edificar.
Con el tema de las ventas, el director señaló que espera que suban un 7%; y que los millennials serán la generación que más activa esté en la compra de propiedades, en gran parte se porque muchos están haciendo home office y buscando estados a donde migrar y realizar esa actividad.
Actualmente es un buen momento para invertir en una propiedad de Estados Unidos, “nunca se van a encontrar una tasa tan baja y además de que está a 30 años fija”.
En lo que respecta a la incertidumbre de la pandemia, Luis Mendoza dijo que como ya hay una vacuna y que las personas de están vacunando ayudará al mercado de la vivienda, esto debido a que la gente se sentirá más seguras hasta para poder cambiarse, “la oportunidad ahí está inmersa una vez que las personas se sientan más cómodas”.
Nuevo presidente de Estados Unidos
El día de hoy, Joe Biden tomó protesta como el Presidente número 46 de los Estados Unidos en el Capitolio. Debido a la pandemia del Covid-19 no contó con gente a las afueras de la sede, pero sí hubo un alto número de militares que resguardaron las calles para evitar cualquier tipo de amenaza.
En su primer tuit como Presidente, Biden comentó “No hay tiempo que perder cuando se trata de abordar las crisis a las que nos enfrentamos. Es por eso que hoy me dirijo a la Oficina Oval para ponerme manos a la obra y ofrecer una acción audaz y un alivio inmediato para las familias estadounidenses”.
There is no time to waste when it comes to tackling the crises we face. That's why today, I am heading to the Oval Office to get right to work delivering bold action and immediate relief for American families.
— President Biden (@POTUS) January 20, 2021
Lo más leído
- Viviendahace 2 días
Perspectivas del mercado inmobiliario de México 2021
- Construcciónhace 6 días
E-Group presenta T-MEC Park, complejo industrial y logístico en EdoMex
- Retailhace 6 días
Demanda del subsector comercial disminuyó 34% en 2020
- Industriahace 6 días
Tecnología e innovación serán clave para adaptarse a una modalidad híbrida de trabajo
- Negocioshace 2 días
Invest in Tulum: reunirá las mejores oportunidades de inversión en Quintana Roo
- Negocioshace 5 días
Restaurantes podrán abrir solo si cuentan con espacio al aire libre
- Viviendahace 6 días
Ambigüedad regulatoria eleva morosidad en los corredores inmobiliarios en la CDMX
- Retailhace 7 días
Pull&Bear, Bershka y Stradivarius cierran todas sus tiendas en China