Publicado
hace 4 mesesel
Por
Juan RangelEl estudio Cutwork diseñó PolyRoom, un conjunto de viviendas modulares que se pueden apilar para construir edificios (PolyBloc) como bloques de Lego.
El proyecto nació como encargo de la promotora francesa Bouygues Immobilier, para su nueva división de coliving y fue finalizado en noviembre de 2021.
Según sus autores, la propuesta está inspirada en el washitsu, la habitación central de las viviendas japonesas tradicionales.
Además, es adaptable para satisfacer las necesidades cambiantes de sus usuarios a lo largo del día: trabajar, comer, relajarse o socializar.
Los módulos cuentan con una superficie de 13.15 metros de largo por 4.25 de ancho y 4.30 de alto, incluyendo todas las funciones básicas de un hogar.
Vienen con muebles multifuncionales y sistemas de rieles telescópicos, que hacen la transición entre tabiques y puertas para aprovechar el espacio.
La empresa afirmó que construir un inmueble utilizando PolyRoom toma menos tiempo que los métodos convencionales.
“La realización modular puede permitir una urbanización rápida y adaptativa en diversas condiciones, limitaciones y contextos”, añadió.
Según la firma, se estima que para 2050 la población del planeta sea de nueve mil 800 millones de habitantes. Si esto continúa, se necesitarán más de dos mil millones de viviendas nuevas para fines del siglo XXI.
“Esto implicaría construir una ciudad de un millón de personas cada semana. Unas cifras difíciles de cumplir con los métodos actuales”, consideró.
Sin embargo, Cutwork propone crear edificios de la altura que se vaya necesitando, solo montando sus PolyRoom unos encima de otros.
Cortesía: MSN
El diseño de PolyBloc (la unión de varios PolyRoom apilados) está pensado para activar la biodiversidad de las ciudades y ser amigables con la fauna.
Los edificios de Cutwork incluyen balcones, fachadas y techos vegetales. Estos cuentan con sistemas de riego automático, totalmente integrados en la unidad prefabricada básica.
Las especies de plantas son seleccionadas cuidadosamente, dependiendo de la ciudad y el ecosistema local.
“Esto ayuda a establecer un nicho para especies de insectos que servirán de alimento a las aves y a la biodiversidad en cada etapa de la cadena alimentaria”.
Finalmente, se pueden montar diferentes tamaños y tipos de perchas de entrada para adaptarse a las aves locales.
“PolyBloc está cuidadosamente diseñado para ayudar a establecer ecologías prósperas de múltiples especies, incluso en áreas urbanas densas”, afirmaron.
Carlos Slim fortalece su inversión inmobiliaria en España; adquiere 14.47% de Metrovacesa
Espacios flexibles toman fuerza en el mercado corporativo e industrial
Honda inicia la construcción de su nueva planta de vehículos eléctricos
Gobierno de Puebla anuncia subsidio de 50 mdp para créditos hipotecarios
¿Cuáles son las mejores ciudades para vivir en el mundo?
La startup inmobiliaria Acasa cambia de nombre a Castia
El grupo español Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), cuyo accionista mayoritario es el empresario Carlos Slim Helú, concretó la...
Cada vez más empresas buscan espacios flexibles para instalar oficinas y bodegas, ya que requieren instalaciones que puedan modificar, incluso,...
GAC Honda, empresa de producción y venta de automóviles de Honda, arrancó la construcción de su nueva planta de vehículos...
El gobierno de Puebla se comprometió a impulsar la adquisición de vivienda en el estado, por lo que destinará 50...
La revista británica The Economist (EIU) publicó su Índice Global de Habitabilidad 2022, destacando, a nivel mundial, las 10 mejores...
Acasa, empresa de tecnología que permite comprar un nuevo hogar antes de vender la vivienda actual, cambia de nombre a...
HASTA Capital es una empresa inmobiliaria enfocada en la inversión, desarrollo y administración de activos de vivienda en renta en...
Los jardines inteligentes son una tendencia que utiliza la tecnología y el Big Data para facilitar el mantenimiento de las...
Para 2022, las Fibras inmobiliarias, también conocidos como Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras), proyectan incrementar su potencial de...
Sodimac llevo a cabo la inauguración de su primer tienda “de colonia” en Ciudad de México, es su décima en...