

Turismo
Por cada 34 turistas internacionales se genera un nuevo empleo: WTTC
Publicado
hace 2 semanasel
Por
Daniela GonzálezEl Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) reconoce que reactivar el turismo de una manera segura es una tarea primordial para el sector y los gobiernos, pues esta industria una de las más grandes del mundo, representa al menos el 10.3% del PIB global y es responsable de aproximadamente 330 millones de empleos en el planeta.
Por esta razón, encontrar estrategias para proteger a los viajeros y a los prestadores de servicios es primordial para mitigar el impacto causado por la pandemia de Covid-19. Según el más reciente informe de WTTC, “Viajes y turismo como catalizadores para el impacto social”, este sector es fundamental no solo para la economía sino también para el progreso social alrededor del mundo.
“A través de nuestra investigación conjunta con Social Progress Imperative, hemos encontrado correlaciones y relaciones significativas entre los datos de impacto económico de WTTC y el puntaje SPI durante la última década. Específicamente, la contribución total de T&T al PIB y el empleo afecta positiva y significativamente los puntajes del Índice de Progreso Social, lo que significa que el crecimiento de viajes y turismo puede apoyar la creación de oportunidades y el bienestar de las comunidades”, indica el documento.

El sector turismo mejora la calidad de vida de millones de personas, de acuerdo con la organización internacional, esta industria había crecido a un ritmo más acelerado que la economía global por los últimos nueve años, lo cual implica que “los viajes y el turismo han enriquecido a las personas a un ritmo más rápido que la economía en general”, asegura el WTTC.
Asimismo, es un motor para la creación de empleos superando a otros sectores como el de Servicios Financieros, Salud o Autromotriz en términos de empleamiento total. Mientras que a nivel global, los Viajes y Turismo representaron 1 de cada 10 puestos de trabajo en el planeta (10,4%) en 2019, la industria tiene una proporción significativamente mayor de puestos de trabajo en numerosos países que dependen en gran medida de esta actividad.
Lo anterior incluye muchas islas del Caribe como Antigua y Barbuda donde representa el 91% del empleo total; Aruba y Santa Lucía, donde el sector representó el 84% y 78% respectivamente. Además, en Macao, los viajes y el turismo representaron el 66% del empleo total, mientras que en las Maldivas el sector representó el 60%. En términos absolutos, los mayores empleadores de viajes y turismo incluyen a China, India, EE. UU., Alemania, y México.
Otro dato fundamental es que la industria turística, y en particular, el gasto internacional de los viajeros, es vital para apoyar esta creación de empleo desde megaciudades hasta comunidades rurales.
De hecho, a nivel mundial, por cada 34 visitantes internacionales a un destino, se crea 1 nuevo empleo. Esta cifra es más importante en África, Asia-Pacífico y Medio Oriente, donde toma respectivamente entre 11 y 24 visitantes para la creación de 1 nuevo empleo.
Te podría gustar
-
Arranca nuevo crédito del Fovissste “Raíces”
-
Proyectos en Tulum: SIMCA
-
Cómo incluir el gasto de hipoteca en la declaración anual
-
Prevén especialistas crecimiento en la dinámica inmobiliaria para 2021
-
Airbnb perdió más de 4.5 millones de dólares en 2020
-
Efecto del aeropuerto de Santa Lucía en el mercado inmobiliario de la zona

Las Secretarías de Turismo y Cultura firmaron un Convenio Marco de Colaboración para impulsar acciones y estrategias de promoción y difusión del Turismo Cultural, a través de las expresiones artísticas y culturales de México, así como para desarrollar canales de financiamiento, inversión e intercambio, además de difusión de información, promoción comunitaria, sostenible y de cultura alimentaria.
El documento también incluye la promoción y difusión de los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos del patrimonio y la diversidad cultural.
La firma del convenio, realizada de manera virtual, está orientada a sumar esfuerzos y recursos que permitan mejorar el desarrollo y emprendimiento turístico, mediante la capacitación en materia cultural y otras acciones de promoción.

Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura, celebró el acuerdo que dará paso a una mejor promoción de la riqueza cultural del país. “Siempre, en México, en donde pongamos un pie vamos a encontrar un bien cultural, tenemos una inmensidad de rutas y recorridos que este país ofrece y nos emociona mucho llevar a cabo esta firma para que a través de todas las instituciones de la Secretaría de Cultura cuenten con lo que podemos ofrecer para promover a nuestro país de una manera digna, como lo que somos: una potencia turística y cultural”, afirmó.
Las zonas arqueológicas, “representan una mirada a lo que nos hace únicos como potencia cultural y están rodeadas de comunidades que heredan esa cultura y que están vivas, que tienen mucho que aportar al turismo que nos visita”, agregó.
Por su parte, Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, expresó que con la firma de este convenio se realizarán acciones orientadas a preservar, promover y difundir los monumentos arqueológicos y artísticos del patrimonio nacional.
“Trabajaremos de manera coordinada, enfocándonos en proyectos relacionados con el desarrollo de productos, capacitación en materia cultural y emprendimiento turístico, entre otras acciones. Este acuerdo favorecerá también el intercambio de materiales e información cuantitativa y cualitativa entre ambas dependencias, que estará a disposición del sector cultural y turístico para el desarrollo de sus respectivos proyectos”.
Adicionalmente, manifestó que una de las metas es lograr que los grandes tesoros culturales que alberga México estén siempre en la mente de los potenciales turistas, tanto dentro del país como en el mundo.

Lo más leído
- Construcciónhace 5 días
Torre Puerta Reforma, el futuro rascacielos más grande de la CDMX
- Finanzashace 6 días
Fibra SOMA, de GSM debuta en BIVA
- Viviendahace 4 días
¿Cuáles son las tendencias residenciales para 2021?
- Negocioshace 3 días
Efecto del aeropuerto de Santa Lucía en el mercado inmobiliario de la zona
- Industriahace 6 días
Amazon México anuncia nuevo CEDIS en Tepotzotlán
- Negocioshace 5 días
Selva Escondida: un nuevo desarrollo residencial en el corazón de la Riviera Maya
- Industriahace 5 días
Gina Diez Barroso y su experiencia en el real estate
- Industriahace 7 días
5 grandes discusiones del sector inmobiliario en 2021