Publicado
hace 2 añosel
Por
Daniela GonzálezDebido a que los incrementos recientes en la inflación han implicado un desvío de la trayectoria esperada en los precios, la Junta de Gobierno del Banco de México decidió, por mayoría de votos, mantener la tasa de interés objetivo en 4.25% y tomar una pausa en el ciclo de bajas para dar espacio suficiente donde se confirme que la inflación coincidirá con la meta del banco en los próximos 12-24 meses.
A partir de esto, Banxico determinará sobre este tema según los factores que inciden en la inflación y las expectativas sobre la misma, lo que significa que no ha cerrado las puerta a mayores recortes, pero posiblemente habrá que esperar hasta 2021.
De acuerdo con el reporte de opinión de Intercam Banco, al organismo le preocupan los retos derivados de la pandemia que incluyen la afectación a la actividad económica, así como un posible choque financiero y sus implicaciones. Las expectativas de inflación en el mediano y largo plazo se mantienen por arriba de la meta de 3% y frente a ello, Banxico parece haber optado por una postura precavida al ajustar la política monetaria en un entorno incierto.
Los principales riesgos inflacionarios son la posible depreciación cambiaria y la persistencia de la inflación subyacente en niveles altos, así como disrupciones en distribución de bienes o altos costos asociados a las medidas sanitarias.
Respecto al crecimiento, Banxico estima condiciones de holgura en la economía con riesgos aún sesgados a la baja, y pese a que reconoce que la recuperación ya es visible, aún existe un contexto de incertidumbre.
Las decisiones a futuro del banco tendrán en cuenta como factor principal el comportamiento inflacionario y su evolución, en relación a las expectativas de agentes económicos sobre los precios. Por tanto, seguirá buscando que la tasa de interés sea congruente con una trayectoria de baja inflación hacia su meta.
“La reacción en los mercados se manifestó con un tipo de cambio que retrocedió de sus niveles más altos de la sesión, mientras que la bolsa mexicana no vio movimientos relevantes tras la noticia. En el mercado de deuda, el grueso de las tasas de interés de mercado registró movimientos ligeros al alza, aunque estos son más acusados en la parte corta de la curva”, detalla el comunicado.
“Consideramos que el Banco de México aún cuenta con espacio para recortar las tasas de interés. Dada su postura, es posible que esperen hasta el próximo año para resumir el ciclo de recortes, una vez que los riesgos relacionados con la segunda ola del virus queden atrás”, señala Intercam.
“En última instancia, el repunte de la inflación en meses recientes será temporal y el peso de una economía que opera por debajo de su potencial terminará por inclinar la balanza de riesgos de inflación a la baja. Sin embargo, es de considerarse que aún es posible ver depreciación en la moneda mexicana si se materializan los riesgos de una segunda ola del virus que descarrile la recuperación, y esto podría retrasar esa tendencia”, agrega.
Inflación impacta en el desarrollo industrial del norte de México
Créditos hipotecarios resisten inflación, tasas suben menos de 50 puntos básicos
Infonavit promete blindar ahorros de los trabajadores contra la inflación
Otra más de la inflación: ANTAD tiene primer decrecimiento en ventas de 2022
Materiales para construcción en México se encarecen 15% en junio
Museo Banxico gana premio internacional de rehabilitación
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
Al norte de Perú, finalizó la construcción del hotel Eco Lodge, un inmueble que se logró a través de la...
Alstom comenzó la construcción de un taller y cochera en Escárcega, Campeche, para dar mantenimiento y resguardo a los 42...
A través de un comunicado, la empresa mexicana de tecnología hipotecaria Yave anuncia nuevas soluciones hipotecarias para facilitar la compra...
Richard Katzman, director de HVS México, es un líder mundial en la preparación de estudios de consultoría en el área...
|
Thank you for Signing Up |