Publicado
hace 3 añosel
Por
Rodrigo SánchezEste jueves, se conmemora el segundo aniversario del sismo del 19 de septiembre de 2017. A dos años de la catástrofe, que cobró 228 víctimas mortales en la CDMX y 369 en el país, el mercado de vivienda en renta de la capital mexicana muestra signos de regularización, de acuerdo con Marco Torres, Operations Manager de Homie MX.
“En 2017, los rangos del precio de vivienda en renta se encontraban en un rango normal; oscilaban entre un 3% y 5% del valor del inmueble. Después del sismo sí existió una variación, pero la verdad es que nunca subió a más de 10%, a pesar de las afectaciones que existieron en varias zonas de la ciudad”, dijo Torres a Inmobiliare.
Con relación a estas fluctuaciones, Homie MX emprendió un estudio que analizó los precios de vivienda en renta previo al sismo, un mes después de ocurrido el fenómeno natural y en dos años posteriores. “Después de experimentar una fluctuación destacada en algunas de las zonas destacadas, hoy los precios de vivienda en renta se están acomodando a lo que teníamos en 2017, considerando el aumento que normalmente vemos mes con mes en el arrendamiento”, asegura la investigación.
Por otra parte, Marco Torres dijo que colonias como Portales Norte e Insurgentes Mixcoac registran variaciones de -4% y -9%, respecto a 2017. En la colonia Hipódromo Condesa, que fue una de las más afectadas por el sismo, la variación es de -17%, después de que en octubre de 2017 llegó a ser de -4%.
El sismo no es el único factor que influye en los precios de vivienda en renta
Homie MX considera que los sismos del 19 de septiembre fueron un factor que disminuyó los precios del mercado residencial en renta, pero no fue el único. De cara al marco macroeconómico y la coyuntura política, el sector se enfrenta a una falta de herramientas para subsanar el déficit.
Asimismo, la creciente oferta de vivienda en la CDMX se suma como factor para que los precios sigan disminuyendo.
La CDMX sigue en proceso de reconstrucción
Información de la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México señala que, de los 12,253 inmuebles casos de inmuebles dañados en el pasado sismo del 19 de septiembre, se ha completado la rehabilitación de dos edificios multifamiliares y la reconstrucción de uno del mismo tipo. En el caso de unifamiliares, se rehabilitaron 175 viviendas y se reconstruyeron 18.
Esta mañana, César Cravioto, encargado de la Comisión para la Reconstrucción de la CDMX, dijo a medios de comunicación que se estima que se espera que el saneamiento de vivienda unifamiliar quede listo para 2020 y el de multifamiliar para 2021.
Sedatu invierte más de mil 500 mdp para la reconstrucción de vivienda
80% de municipios presentan rezago en programa de desarrollo urbano
Construcciones antisísmicas, la seguridad frente a movimientos telúricos
Por sismos e inundaciones, Infonavit ha desembolsado más de 623 mdp
Sismo 19S: ¿Cómo saber si una casa es segura?
A 5 años del sismo del 2017 en CDMX, más de 3,000 casas continúan dañadas
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
Al norte de Perú, finalizó la construcción del hotel Eco Lodge, un inmueble que se logró a través de la...
Alstom comenzó la construcción de un taller y cochera en Escárcega, Campeche, para dar mantenimiento y resguardo a los 42...
A través de un comunicado, la empresa mexicana de tecnología hipotecaria Yave anuncia nuevas soluciones hipotecarias para facilitar la compra...
Richard Katzman, director de HVS México, es un líder mundial en la preparación de estudios de consultoría en el área...
Solo el 41% de los consumidores mexicanos prefieren comprar en línea, informó SOTI en su nuevo reporte global 2023. Esta...
|
Thank you for Signing Up |