Publicado
hace 5 mesesel
Por
Juan RangelEl Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó la convocatoria de inscripción para el Premio de Economía Infonavit 2021.
Los interesados deberán realizar un ensayo de investigación que contenga los resultados de la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) del 2020. Además, deben basarse en los temas que aborda el documento, por ejemplo:
Los participantes deberán plantear una hipótesis o problemática que se encuentre presente en el mercado de vivienda de México.
Podrán formar un equipo integrado por un mínimo de tres y un máximo de cinco estudiantes, así como un asesor.
El asesor del proyecto no podrá tener a más de un equipo bajo su supervisión. Además, todas las personas integrantes del equipo deberán pertenecer a la misma institución educativa y ser mayores de edad.
El ensayo no podrá superar las cinco mil palabras, sin incluir anexos e incluir un resumen que presente su propuesta con un máximo de 150 palabras. Cada trabajo será acompañado de un análisis económico y empírico, además debe contener una propuesta de política pública.
Su objetivo es que los estudiantes de licenciatura planteen una solución a los problemas hipotecarios del país, a través de las herramientas que ofrece el instituto.
El equipo ganador recibirá 30 mil pesos para cada integrante. También se premiará al segundo y tercer lugar, con 15 mil y 10 mil pesos respectivamente.
Además, los tres equipos recibirán un reconocimiento y su proyecto será difundido mediante todos los canales de difusión del organismo.
La fecha límite de inscripción es el próximo 11 de febrero y la entrega de proyectos será el 11 de marzo. Finalmente, los resultados se publicarán a través del sitio web del instituto el 20 de mayo.
Carlos Slim fortalece su inversión inmobiliaria en España; adquiere 14.47% de Metrovacesa
Espacios flexibles toman fuerza en el mercado corporativo e industrial
Honda inicia la construcción de su nueva planta de vehículos eléctricos
Gobierno de Puebla anuncia subsidio de 50 mdp para créditos hipotecarios
¿Cuáles son las mejores ciudades para vivir en el mundo?
La startup inmobiliaria Acasa cambia de nombre a Castia
El grupo español Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), cuyo accionista mayoritario es el empresario Carlos Slim Helú, concretó la...
Cada vez más empresas buscan espacios flexibles para instalar oficinas y bodegas, ya que requieren instalaciones que puedan modificar, incluso,...
GAC Honda, empresa de producción y venta de automóviles de Honda, arrancó la construcción de su nueva planta de vehículos...
El gobierno de Puebla se comprometió a impulsar la adquisición de vivienda en el estado, por lo que destinará 50...
La revista británica The Economist (EIU) publicó su Índice Global de Habitabilidad 2022, destacando, a nivel mundial, las 10 mejores...
Acasa, empresa de tecnología que permite comprar un nuevo hogar antes de vender la vivienda actual, cambia de nombre a...
HASTA Capital es una empresa inmobiliaria enfocada en la inversión, desarrollo y administración de activos de vivienda en renta en...
Los jardines inteligentes son una tendencia que utiliza la tecnología y el Big Data para facilitar el mantenimiento de las...
Para 2022, las Fibras inmobiliarias, también conocidos como Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras), proyectan incrementar su potencial de...
Sodimac llevo a cabo la inauguración de su primer tienda “de colonia” en Ciudad de México, es su décima en...