

Industria
Privacidad y lujo llegan con ELYSEE
Publicado
hace 5 añosel
Por
Emiliano García
Invertir en bienes raíces es una de las opciones más seguras para obtener un beneficio económico a mediano y largo plazo. El Downtown Development Authority -MiamiDDA-, en su informe de febrero, menciona que se proyectan alrededor de 13 mil unidades habitacionales. “Miami no es simplemente inversión; hay compañías como Airboss, Facebook, Microsoft o Healthwater que están llegando. La base de ellos se ha mudado aquí, porque es la entrada para Latinoamérica, entonces ellos están abriendo grandes oficinas”, explica RobertoMalca, Luxury Specialist Top Producer.
La torre residencial, Elysee, es un complejo “que se requería instalar en Miami para personas que necesitan tener vida privada; ya no son departamentos de 120 metros –se podrían considerar casas- las dimensiones de los departamentos son de 250 metros”, explica Roberto Malca. Además, precisó que el tema de seguridad no es problema en la entidad para los mexicanos, que ya poseen un inmueble en la ciudad más latinoamericana de Estados Unidos.
Miami es ya una de las más importantes en Estados Unidos debido a que es una ciudad portuaria, lo que eleva su
proyección de desarrollo. Su estabilidad financiera radica en su incremento comercial y un gran Business City. Empero, el rango educativo de sus escuelas, los empleos bien remunerados y las distintas oportunidades de efectuar algún deporte o tener acceso a la cultura han hecho de Miami un sitio ya no sólo para vacacionar.
Asimismo, la edificación con fecha de apertura para el 2018, poseerá la particularidad de acoger dos apartamentos por piso a lo largo de sus 57 niveles. Manejará tres tipos de instalación: la primera de 260 metros cuadrados, la segunda de 307 metros cuadrados, y la tercera con 350 metros cuadrados. El séptimo piso tiene las amenidades de sauna, yoga, gimnasio y spa; el nivel 17 aloja la alberca.
El piso 30 guarda un espacio visual de 360 grados, donde uno puede ver el Downtown de Miami. La obra está a cargo de la constructora estadounidense de Taylor Collins, Two Roads Development, quien posee la experiencia en la fabricación de residenciales y multifamiliares. El diseño de interiores está en manos del mejor diseñador de Francia en el rubro: Jean Louis-Denoit, quien tuvo a su mando la construcción de Microsoft Europa. La boutique inmobiliaria de propiedades de lujo de Miami, Inbest, pondrá al alcance cada unidad para los mexicanos por medio de su oficina en el país, los cuales prestan servicios de asesoría legal en Real Estate, migración, negocios, contabilidad y soluciones hipotecarias y de financiación.
Colombia en la cima, y México toma fuerza
Uno de los mercados que se ha fortalecido en los resorts ha sido el mexicano, mientras los colombianos son los inversionistas más acaudalados en este momento, según Roberto Malca. Por otro lado, el mismo Roberto explica que Brasil poseía el lugar que hoy tiene el país cafetalero, pero su inestabilidad económica provocó la disminución de la inversión en la nación amazónica. Otros países que han venido a la baja son Venezuela y Argentina.
Hoy los mexicanos tienen como primera opción a la ciudad de Miami como destino de compra en los Estados Unidos, cada vez menos frecuentan Texas, explica Roberto. Miami cuenta con más restaurantes de marca, donde uno puede ir con la familia a cenar o divertirse, lo cual antes no era posible ante la escasez de la oferta gastronómica. Firmas como Louis Vuitton, Prada, entre otras, se han mudado al distrito llamado Design District.
Te podría gustar
-
Invest in Tulum: reunirá las mejores oportunidades de inversión en Quintana Roo
-
Invest in Tulum presentará a los principales proyectos de inversión en la zona
-
Open house virtual, herramienta para cautivar compradores interesados en Florida
-
Oportunidades de mercado para desarrollo de vivienda nueva en Zona Centro de la CDMX
-
EXNI 2020: Inversiones inmobiliarias en Estados Unidos
-
Tecnología en operaciones residenciales seguirá vigente tras la pandemia
Industria
Amazon México anuncia nuevo CEDIS en Tepotzotlán
Publicado
hace 22 horasel
23 febrero, 2021Por
Mónica Herrera
Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México en compañía de directivos de Amazon México, anunciaron la apertura de un nuevo Centro de Distribución Comercial (Cedis) en Tepotzotlán, Estado de México, que significará la creación de más de mil empleos.
De acuerdo con Del Mazo, Amazon se ha convertido en uno de los principales aliados y un socio estratégico para la recuperación económica de la entidad.
Tan solo en México, construyó dos centros de envío, un edificio de apoyo y 12 estaciones de entrega, generando más de mil 500 empleos constituyéndose en una importante alternativa para que las empresas mexicanas pudieran continuar ofreciendo sus mercancías a través de su plataforma.
Nos dio mucho gusto reunirnos con el Gobernador @alfredodelmazo para anunciar nuestros planes de expansión en Tepotzotlán. Seguiremos trabajando con el Gobernador y con el Estado de México! https://t.co/OEYTSCpFtC
— Amazon México Asuntos Públicos (@AmazonMexPolicy) February 23, 2021
Por su parte, Diego Méndez de la Luz, director de Operaciones de Amazon en México, detalló que el anuncio de estas nuevas instalaciones forma parte del compromiso de la firma con el país para entregar un mejor servicio y generar más empleos.
Asimismo,mediante un comunicado, señaló que la construcción de la nueva edificación se encuentra a cargo del desarrollador Parks, inmueble proporcionado por el fideicomiso Fibra Uno (FUNO).
“Tendrá miles de metros cuadrados en donde los asociados recolectarán, empacarán y enviarán los pedidos a los clientes, asegurando que las personas reciban sus pedidos a tiempo y de manera confiable”.
Cabe destacar que el Estado de México ocupa el tercer lugar nacional en unidades económicas del sector logístico, con 2 mil 460, que representan el 6.3 por ciento del total nacional, y de las cuales, el 96% son Mipymes concentradas en Toluca, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.
El sector aporta más del 4% del valor agregado en la entidad y, de acuerdo con los censos económicos de 2019, casi 103 mil empleos, lo que representa más del 10% del sector a nivel nacional.
Lo más leído
- Tecnologíahace 7 días
Firma de corretaje digital en bienes raíces ingresa al mercado mexicano
- Sustentabilidadhace 6 días
CDMX contará con el campo solar urbano más grande del mundo
- Retailhace 6 días
Best Buy cierra oficialmente su ecommerce en México
- Industriahace 6 días
Presente y futuro de las oficinas, “Coll-hubs”
- Desarrollo Urbanohace 5 días
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
- Webinarshace 5 días
Estudio de mercado sobre el panorama de vivienda de Tulum
- Tecnologíahace 7 días
“La joya de la corona de Millionaire’s Row” sale a la venta con realidad virtual
- Viviendahace 7 días
Infonavit iniciará diálogos para la implementación de su Reforma