Publicado
hace 2 añosel
Por
Rodrigo SánchezEste martes, Siila México celebró en Maison Kayser Virreyes, una conferencia para medios de comunicación en la que habló del panorama del sector inmobiliario en México y los pronósticos para la industria de cara a la coyuntura actual, en la que se vive un contexto de recesión técnica y temor por parte de inversionistas.
José Carlos Alemán, CEO de Siila, explicó que el sector vive momentos complejos, pero que existen oportunidades únicas para desarrolladores e inversionistas en un contexto enrarecido, en el que muchos analistas mantienen el pesimismo.
“Mientras que el mercado de oficinas está pasándolo mal, hay oportunidades en el sector industrial por el crecimiento del comercio electrónico (…) Para las empresas, es muy importante el tema de la última milla, que significa estar cerca de los grandes destinos de entrega como CDMX”, comentó Alemán.
Por otra parte, el CEO de la empresa especializada en datos concernientes a los inmuebles de oficina e industriales indicó que el marco macroeconómico podría avizorarse como poco prometedor, pero tiene características positivas.
“La tasa de interés es de 7.50%. La industria inmobiliaria compite directamente con los bancos, porque si la tasa aumenta los inversionistas no sacan el dinero de los bancos por la cuestión de rendimientos. En ese sentido, el sector se beneficia ante una baja tasa”, sentenció Alemán.
El panorama para 2020, de acuerdo con Siila
Las previsiones para 2020 en el sector de bienes raíces mexicano se ven optimistas, dice el CEO de Siila. Mientras que para el sector de vivienda continuará en la racha de estancamiento que acarreó durante la mayor parte de 2019, el sector industrial, impulsado por el comercio electrónico será ‘el gran ganador’.
En entrevista con Inmobiliare, José Carlos Alemán comentó cuáles son los estados del país que se verán beneficiados en mayor medida con el crecimiento del sector industrial e hizo un análisis del por qué.
“CDMX es un mercado que aún falta por cubrir demanda. Los mercados de Cuautitlán, Tultitlán y Tepotzotlán van a seguir creciendo por bodegas para e-commerce. También se va a ver detonación en Monterrey y Guadalajara, pero CDMX es un mercado que aún falta atacar”, aseguró Alemán.
Respecto al debate del futuro del retail en centros comerciales, el CEO de Siila indicó que ve crecimiento en espacios de usos mixtos y no ve una sustitución en el corto plazo hacia las plataformas de comercio electrónico, a quienes muchos acusan de causar un ‘debacle’ en el sector de espacios comerciales.
Siila quiere atacar mercado de datos especializados en el sector inmobiliario
Además de ofrecer su visión sobre la industria inmobiliaria para 2020, Siila presentó su proyecto de big data especializado en los sectores industrial y de oficina.
Se trata de una base de datos que concentra la información más relevantes sobre inmuebles A y A+, que en muchas ocasiones no se encuentra disponible para inversionistas e, incluso, periodistas que tienen necesidad de conocer los detalles de un bien raíz.
“Se busca transparentar la información en el sector”, enfatizó Alemán.
Mercado mexicano, el de mayor interés para las proptech de Latam: Houm
Los 5 Acuarios más impresionantes en México
Banco de desarrollo de EE.UU. promoverá la autoconstrucción en México
¿Cómo iniciar en el mercado de las inversiones inmobiliarias?
Exeter invertirá 241 mdd para desarrollar un parque industrial en Teoloyucan
Ikea inaugurará en Puebla su segunda tienda física para México
Google llevó a cabo la inauguración de su campus Bay View en Silicon Valley, California (Estados Unidos). El nuevo inmueble...
En el Aeropuerto Internacional de Tijuana (TIJ) se inauguró el nuevo Edificio Procesador (NEP), con un área superior a los...
El Gobierno de Nuevo León dio a conocer el Plan Maestro del Agua, el cual contempla una inversión de 25...
La Ciudad de México (CDMX) cuenta con una amplia extensión de corredores industriales que abre una paleta de precios diferenciales....
Casavo invertire más de 10 millones de euros para adquirir viviendas en Sevilla, España; prevé superar las 50 transacciones en...
Las autoridades de Jalisco dieron luz verde a las obras de la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara, con...
Para hablar sobre la situación actual del mercado de logística y distribución en Querétaro, estuvieron presentes como panelistas: Mercedes Rodríguez...
Para la inmobiliaria tecnológica Houm, México es el mercado más atractivo para escalar, no solo para ellos sino para todas...
Las oficinas y los co-working han sido afectados por el cambio de esquemas laborales tras la llegada de la pandemia...
Los títulos de Fibra Uno (FUNO), Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, reportaron el lunes 16 de mayo una caída...