Conecta con nosotros

Webinars

Proptech acelera en los negocios inmobiliarios

Publicado

el

Durante Expo Negocios Inmobiliarios (EXNI+) se llevó a cabo el panel Proptech acelera en los negocios inmobiliarios; para hablar sobre este tema de tecnología estuvieron Véronique Billia, Director of Business Development & Corporate Endeavor México; Roberto Esses, General Manager Vivanuncios; y Hugo Blum, CEO 100 Ladrillos; la moderadora fue Andrea Rodríguez Valdez Founder PropTech Latam.

En la ponencia los speakers comentaron que en sus respectivas empresas han utilizado la tecnología desde sus inicios como es el caso de 100 Ladrillos y Vivanuncios; mientras que una compañía como Endeavor ayuda a aquellas organizaciones a implementar la tecnología para que sean más funcionales.

Hugo Blum comentó que desde su experiencia en 100 Ladrillos internamente los colabores utilizan el software Slack, una herramienta de comunicación directa para enviar mensajes a demás trabajadores por medio de un grupo; asimismo, usan un CRM. De acuerdo con el CEO, “no se necesita una gran innovación o una gran herramienta o un hilo negro para empezar aplicar la tecnología y comenzar a impulsar el negocio”.

A propósito de cuál es la herramienta más funcional para cada compañía, Roberto Esses mencionó que “no te molestes en desarrollar algo a nivel interno, cuando seguramente ya existe en el ecosistema, la dificultad es saber dónde está esa solución y si vale la pena”.

Por su parte, Véronique Billia explicó que no cualquier negocio necesita disrupción o tecnología, pero si se quiere escalar el negocio y llegar al consumidor, sí se necesita innovación.

“La tecnología te permite llegar a cualquier vendedor o comprador, no importa la hora del día, sí es un día festivo o tres de la mañana, ya que un bot contesta, lo que permite iniciar con un proceso de compraventa; con esto no quiero decir que vamos a erradicar el contacto físico”.

Respecto a que si una empresa puede vender sin tecnología, Hugo Blum mencionó que hasta ahora sí se puede llegar hacer, pero que no sabe hasta qué punto se pueda seguir esta práctica.

Asimismo, destacó que muchas personas se encuentran migrando a la tecnología; recordó que las empresas que implementen la tecnología tendrán una ventaja, y que no necesariamente deben de mover todo su modelo de negocio a esta técnica.

Roberto Esses expresó que no solo las compañías privadas se sumen a procesos de tecnología, también hace falta que las instituciones de gobierno lo implementen. “No podemos complementar el 100% de la transacción si no cumplimos con algunos requerimientos que requieren estar físicamente cerrando la venta”.

Para finalizar el panel, la moderadora Andrea Rodríguez concluyó diciendo que “la tecnología no es un gasto, es una inversión”.

Por Redacción Inmobiliare

Este es un fragmento de la reseña de EXNI+ https://inmobiliare.com/inmobiliare-123/

Últimas Noticias

cierre El Sótano-alt cierre El Sótano-alt
Negocioshace 1 hora

Librerías El Sótano anuncia el cierre de sucursal Coyoacán

Librerías El Sótano anunció el cierre de su sucursal en Coyoacán, fundada en 2003 por el economista, bibliófilo y editor,...

CIIT-tehuantepec-alt CIIT-tehuantepec-alt
Industriahace 3 horas

CIIT iniciará operaciones en 2023 y detonará la industria de Oaxaca: AMLO

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), podría ser entregado a finales del 2023 y será un importante receptor...

capacitación inmobiliaria capacitación inmobiliaria
Industriahace 3 horas

CMIC Laguna y Gobierno de Durango firman convenio de capacitación inmobiliaria

La Cámara Méxicana de la Industria de la Construcción(CMIC) firmará por primera ocasión un convenio con el Gobierno de Durango...

Empresa-farmacéutica-alt Empresa-farmacéutica-alt
Industriahace 4 horas

Empresa farmacéutica ampliará su planta en el Estado de México

Merck, empresa enfocada en la industria farmacéutica, invertirá 20 millones de euros para la ampliación de su planta en Naucalpan,...

colonias verdes alt colonias verdes alt
Viviendahace 7 horas

Colonias verdes en Ciudad de México: ¿Cuánto cuesta vivir en ellas?

Las colonias verdes son aquellas en las que se pueden encontrar parques, vegetación, arboledas, jardines públicos, etcétera. Estos espacios aportan...

Fibra Macquarie-alt Fibra Macquarie-alt
Industriahace 8 horas

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil mdp para su nuevo parque industrial en Juárez

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil millones de pesos en Cd. Juárez, Chihuahua, para la construcción de un nuevo parque industrial...

ciudades inteligentes ciudades inteligentes
Sustentabilidadhace 3 días

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Nova-steel-inmobiliare-alt Nova-steel-inmobiliare-alt
Construcciónhace 3 días

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

construcción-hilti-inmobiliare-alt construcción-hilti-inmobiliare-alt
Construcciónhace 3 días

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Fertile Future-alt Fertile Future-alt
Arquitecturahace 3 días

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...