Finanzas
Proptech: el futuro inmobiliario está a la vuelta de la esquina
Publicado
hace 6 añosel
Por
Mónica Herrera
El término Proptech se refiere a un sector de actividad compuesto por empresas de fuerte componente tecnológico que impactan la industria inmobiliaria con un gran valor agregado. Este ecosistema se compone por diferentes disciplinas que crean una mejora continua en distintas actividades como la gestión, inversión, financiación, comercialización y el análisis de los datos. La corriente tiene origen en Reino Unido y el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a un sector tradicional que están eliminando obstáculos que en el pasado han hecho que se deje sobre la mesa tiempo, dinero y recursos. Es importante mencionar que, en los casos de éxito más importantes, de los cuales haré algunas citaciones más adelante, no fue suficiente el uso de la tecnología, sino que esto se vio acompañado de innovación y disrupción.
Gestión y administración

Jordi Greenham, CEO Homie.mx
Homie.mx plataforma que está revolucionando la industria del arrendamiento de vivienda. A través de los servicios ofrecidos por la empresa es posible tener acceso a los mejores inquilinos gracias al uso de ciencia de datos para la medición de riesgo, administración de la cobranza y protección tanto jurídica como financiera.
EasyBroker plataforma de Customer Relationship Management que atiende principalmente a brokers inmobiliarios para simplificar el manejo de sus propiedades en renta y venta, gracias a su sistema de administración es posible manejar de forma más eficiente las actividades cotidianas como publicación en listados, mensajes con prospectos, citas y registro de sus transacciones.
Comercialización

imagen de archivo
NokNoc plataforma que potencializa la visibilidad y promoción de inmuebles con tecnología, la empresa publica tu anuncio de forma automatizada en varios listados sin necesidad de publicar en cada portal. Además, te permite concentrar la interacción con los prospectos en una única bandeja de entrada de mensajes en su página web.
TuCantón empresa enfocada a la compraventa de inmuebles nuevos con objetivo de un target socioeconómico medio bajo. El principal valor agregado está en el servicio ofrecido a los posibles empujando la mejor elección de inversión en función a su disponibilidad y necesidades.
Inversión y financiamiento

imagen de archivo crowdfunding
Briq plataforma de fondeo colectivo, mejor conocido como crowdfunding, donde por un lado se ofrece a las personas poder tener acceso a grandes inversiones inmobiliarias con capitales pequeños y por el otro, los desarrolladores tienen oportunidad de acceder a financiamiento con tasas de interés atractivas. Aquí se combina un doble valor agregado muy claro.
Bancompara es una plataforma que brinda soporte, en gran medida, por sistemas de medición automatizados para seleccionar el mejor crédito hipotecario para el caso específico de cada usuario. La tecnología nos ha permitido tener acceso a comparadores de precios en casi todos los sectores, desde el farmacéutico hasta los seguros y en este caso, el inmobiliario no es la excepción.
Análisis de datos

imagen de archivo
Intelimétrica es una plataforma que usa tecnologías de punta para el procesamiento y análisis de grandes cantidades de información, específicamente para la industria inmobiliaria. Gracias a empresas como ésta es posible tener una lectura más específica de temas como inversiones, mercados, sectores o nichos y así poder evitar dejar sobre la mesa cosas que normalmente pasarían desapercibidas.
Propiedades.com este portal ha cambiado la forma en la que otros listados ofrecen sus servicios a sus clientes, en este caso, el valor agregado está en el acceso a información útil para la toma de decisión de propietarios y posibles clientes. Los análisis hechos por la página web han adquirido mayor fuerza conforme han consolidado el número de propiedades transitadas en su plataforma.
Por: Jordi Greenham, CEO de Homie.mx
También lee
Te podría gustar
-
Digitalización inmobiliaria será más necesaria en 2023: Clikalia
-
PropTech Latam Summit 2023: Camino para la adopción de la tecnología
-
5 tendencias que marcarán la industria inmobiliaria en México en 2023
-
Jóvenes sí pueden acceder a un crédito hipotecario: AMPI
-
Tenista Rafael Nadal abre su primer hotel en alianza con Meliá Hotels
-
INMOBILIARE 137