Publicado
hace 2 semanasel
Por
Juan RangelLas autoridades de la Ciudad de México presentaron la iniciativa Proyecto Chapultepec, la cual planea una intervención completa del área.
En primer lugar, la extensión del parque urbano crecerá a partir de 2023 y sus diferentes secciones estarán unidas por un Cablebús, que será la Línea 3.
Tendrá seis estaciones que conectarán el Complejo Cultural Los Pinos con Vasco de Quiroga en la estación terminal. Pasará por puntos importantes como el Panteón Dolores, Cecyt 4/Lienzo Charro, Parque Cri-cri y la nueva Cineteca Nacional.
La licitación para su edificación está abierta y el fallo se dará a conocer en septiembre. Representará una inversión de 2,600 millones de pesos y comenzará a operar en el tercer trimestre de 2023.
Además, se pretende la construcción de nuevo equipamiento cultural, centros culturales, de esparcimiento y calzadas peatonales.
El apartado sobre desarrollo sustentable evalúa el mantenimiento a las áreas verdes y la creación de nuevos espacios como prioridad en el Proyecto Chapultepec.
Los encargados de la primera sección del bosque iniciaron con la rehabilitación de la Fuente del Quijote y saneamiento forestal.
En la segunda se realizan mejoras en El Jardín de los Leones, se mejoran accesos, y se instala una nueva puerta. También se rehabilita el Kiosco del pueblo, la Avenida Acuario y el Control de Fauna Nociva.
En la última se mejora el paseo de los compositores y la Fuente de Xochipilli, así como el Museo Jardín del Agua II, el Eje de Comercios y Servicios y el Parque Lomas.
Cabe destacar que desde 2018 los jardines del Centro Cultural Los Pinos se encuentran en remodelación, para lograr un mejor aspecto.
Uno de los nuevos elementos del Bosque de Chapultepec será una segunda Cineteca Nacional en la Ciudad de México.
Tendrá capacidad para 1,800 personas, y contará con dos niveles para taquillas, zonas de alimentos, librería y salas de exhibición. El diseño está a cargo del Taller de Arquitectura Mauricio Rocha y costará 135 millones de pesos.
Cortesía: Ad magazine
Dentro del plan se estableció que la primera y segunda sección del bosque estarán unidas por una calzada flotante. Esta permitirá el cruce peatonal sin tener que salir de las instalaciones.
Irá de la Calzada Molino del Rey, en Los Pinos, al Paseo de los Compositores y medirá 248 metros de largo y seis metros de ancho.
El diseño es de Gabriel Orozco y las obras son llevadas a cabo por Fredel Ingeniería y Arquitectura, con un costo total de 187 millones de pesos.
En sustitución a la Feria de Chapultepec, cerrada en 2019, se construirá un nuevo parque de diversiones, a cargo de Mota Engil y Thor Urbana.
Cortesía: mexicorutamagica
Dispondrá de una inversión privada de 3 mil 600 millones de pesos y además de atracciones mecánicas, albergará zona de exhibiciones y eventos culturales, entretenimiento, comercios, actividades de destreza y realidad virtual.
Asimismo, habrá temáticas de la cultura mexicana como la lucha libre, por lo que también habrá un ring para dar clases y espectáculos.
Continúa la llegada de empresas a Monterrey; alistan 36 nuevos proyectos industriales
T-MEC impulsó el desarrollo de espacios industriales en México
BCS Automotive Interface Solutions inaugura una planta en Querétaro
CCEH busca crear un segundo parque industrial en Cd. Sahagún
Kimball expande su nave industrial de Reynosa con 46 mdd
UNEFA da inicio al Programa de Vivienda Social en Chihuahua
Monterrey continúa con un ciclo de expansión de proyectos industriales debido a que, al cierre del segundo trimestre de 2022...
El desarrollo de espacios industriales mexicanos ha visto un impulso desde 2021, debido al tratado entre México, Estados Unidos y...
Con una inversión de mil 200 millones de pesos (mdp), la empresa BCS Automotive Interface Solutions llevó a cabo la...
El Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) solicitó a las autoridades del estado de Hidalgo un segundo parque industrial en...
El Proyecto Estadio Azteca, planeado para ser una de las sedes del Mundial de Fútbol del 2026, deberá modificar su...
“Septiembre mes del testamento”, es la nueva campaña impulsada por el Gobierno de Jalisco en coordinación con Colegio de Notarios...
El diseño, construcción y operación de edificios al rededor del mundo, ha evolucionado en las últimas décadas para ser más...
La empresa Kimball Electronics, inauguró en el Parque Industrial Reynosa, ubicado en Tamaulipas, la expansión de su nave de ensamblaje...
La Ciudad de México (CDMX) es un estado muy atractivo, tanto para turistas nacionales como para extranjeros, pues en la...
Los remates hipotecarios son vistos por muchas familias como una alternativa para hacerse de un hogar. Sin embargo, aún existen...