Conecta con nosotros

Arquitectura

Proyecto de vivienda “Suramérica”, galardonado en Bienal de Arquitectura

Publicado

el

vivienda Suramérica-alt

El proyecto de vivienda de interés social “Suramérica”, del organismo colombiano Compensar, fue galardonado con el premio “Germán Samper Gnecco”, en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo 2022, Categoría Hábitat Social.

El motivo fue por la gestión de la demanda, la oferta, el desarrollo social comunitario, la habitabilidad, la calidad integral de la vivienda urbana y rural.

El proyecto, ubicado en el barrio 20 de Julio de Bogotá, resaltó la tradición cultural del sector, revitalizando el entorno donde está ubicado.

Asimismo, consta de tres niveles con 27 departamentos, desde los 22 hasta los 45 metros cuadrados, contando con elementos como:

  •         Identidad propia y diseño único
  •         Zonas comunes con lavandería
  •         Espacios verdes, como terrazas y área para niños
  •         Pasaje en el que los residentes pueden establecer su negocio
  •         Bodegas para guardar sus productos

Carácter sustentable del proyecto de vivienda Suramérica

Carlos Andrés Rodríguez, gerente de Subsidio y Vivienda de Compensar, aseguró que la unidad fue ideada como un proyecto de vivienda sustentable.

“Desde el principio, Suramérica fue construido con esta idea y se incorporaron procesos constructivos más artesanales”, detalló el empresario.

A su vez, se implementó el método de economía circular, utilizando los residuos de la construcción en la misma obra o en otras.

“Usamos mano de obra local para generar empleo y acudiendo a componentes respecto a la luz y el agua que permiten minimizar el impacto ambiental”.

Rodríguez agregó que el 90% de los beneficiados son compradores afiliados a Compensar, a las que acompañaron por medio de subsidios de vivienda.

Infraestructura y diseño interior con propósito social

Este reconocimiento se suma a la mención especial que recibió también en la categoría Arquitectura de Interiores Efímera.

Además, la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias le entregó el premio a la excelencia inmobiliaria, en diseño interior e infraestructura. 

“La infraestructura al servicio de las personas contribuye al bienestar integral y al mejoramiento de la calidad de vida. Por eso, nuestros proyectos y espacios están pensados en beneficio de todos”, aseguró Rodríguez.

Últimas Noticias

Sustentabilidadhace 17 segundos

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Construcciónhace 3 min

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

Construcciónhace 42 min

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Arquitecturahace 1 hora

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...

Viviendahace 3 horas

Retos de los  millennials para la adquisición de vivienda

En México se estima que habitan cerca de 30 millones de millennials, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...

Sustentabilidadhace 4 horas

Vinte recibe la certificación EDGE por proyectos de vivienda verde

En los últimos dos años, Vinte realizó 13 proyectos de “vivienda verde” en México, con el objetivo de ser amigable...

Desarrollo Urbanohace 4 horas

AMPI busca comercializar bienes inmuebles desocupados alrededor del país

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha anunciado el Programa “Embajadores” de la industria” con el que busca reactivar...

Arquitecturahace 9 horas

Michel Rojkind, apasionado de los espacios residuales

La Ciudad de México vio nacer en 1969 al arquitecto Michel Rojkind, egresado de la Universidad Iberoamericana; un profesionista apasionado...

Industriahace 20 horas

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 23 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil