Conecta con nosotros

Arquitectura

Proyectos ecosustentables, la nueva realidad del sector inmobiliario

Publicado

el

proyectos_ecosustentables_alt

Los proyectos ecosustentables son la nueva cultura inmobiliaria para hacer frente a los latentes peligros que se presentan ante el deterioro ambiental y el calentamiento global, ya que adapta tecnologías verdes para cumplir con altos estándares en materia de cuidado del ecosistema.

Así lo señaló Arturo Bañuelos, director ejecutivo de proyectos y desarrollos de JLL México, quien enfatizó que el sector inmobiliario y de bienes raíces es el mayor emisor de gases de efecto invernadero. 

En este sentido, resulta fundamental aplicar medidas que promuevan cambiar estas prácticas hacia la ecosustentabilidad. 

Algo que forma parte de una de las prioridades de JLL a nivel global. Por lo que cuenta con estrategias para impulsar a sus clientes a realizar proyectos que puedan acceder a certificaciones nacionales e internacionales en materia ambiental.

Una de ellas es la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), un sistema con reconocimiento internacional para edificios sustentables.

Un modelo creado por el Consejo de Edificación Sustentable de Estados Unidos (U.S. Green Building Council). El cual generan beneficios sociales, ambientales e incluso económicos a través de los incentivos fiscales. 

Los proyectos de construcción ecosustentable pueden ser acreedores a certificado LEED (40-49 puntos), LEED Plata (50-59 puntos), LEED Oro (60-79 puntos). Y la más alta, LEED Platino, en la que se requieren al menos 80 de los 110 puntos posibles.

Arturo Bañuelos señaló que las implicaciones y retos que enfrenta la disciplina de Project Management para lograr este tipo de certificaciones ambientales son constantes, pero necesarias. Sobretodo en un mundo que ya vive los estragos del calentamiento global. 

“El compromiso de JLL es llevar a nuestros clientes hacia una cultura de sustentabilidad, resiliencia y responsabilidad con el medio ambiente. Vivimos en una época en la que estos factores dependen de las operaciones de cada empresa”, comentó.

Proyectos ecosustentables con certificación LEED 

El sector inmobiliario y de bienes raíces emite más del 40% de los gases de efecto invernadero en el mundo. De tal manera que las acciones que se gesten desde este sector, determinarán el rumbo que tome este tema en los próximos años.

Uno de los proyectos de JLL más relevantes en este aspecto es el Campus Oracle México Development Center, el cual recibió la certificación LEED Platinum en julio del 2020. 

Se trata de una edificación de oficinas corporativas e instalaciones deportivas en un terreno de 70 mil metros cuadrados, ubicado en Zapopan, Jalisco.

En el que se han implementado prácticas de alta calidad en diseño, construcción y operación de las instalaciones.

Miguel Morayta, project manager de Oracle MDC, enfatizó que esta clase de construcción son el presente y el futuro:

“En adelante y en función de las condiciones medioambientales del planeta, es muy probable que los proyectos nuevos sean enfocados de esta forma”.

Otro desarrollo en el que colaboró JLL, y que ha resultado vanguardista por sus prácticas ecosustentables, es la planta industrial de Ikano, con certificación LEED Gold en proceso.  

Dicha empresa asentó sus instalaciones en el Parque Industrial Saltillo, en Ramos Arizpe, Coahuila. 

Jorge Chávez, gerente de proyecto de JLL, indicó que Ikano buscó desde el inicio la certificación, lo que representó un escenario de retos constantes.

“Documentamos todas las prácticas para obtener la puntuación requerida. Desde el proceso inicial de construcción, rescatando flora y fauna del lugar, para colocarla en un vivero especializado y en zonas verdes dentro de las instalaciones”, explicó. 

Además, este proyecto ecosustentable cumplió con todas las especificaciones en términos de sistema ambiental, iluminación adecuada, uso de luz solar, manejo de basura y de residuos.

Últimas Noticias

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 42 min

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 2 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 5 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 18 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 20 horas

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 21 horas

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt
Industriahace 21 horas

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...

vivienda-saltillo-alt vivienda-saltillo-alt
Viviendahace 23 horas

Propone Saltillo nuevo fraccionamiento con vivienda accesible y sustentable

La Comisión Estatal de Vivienda de Coahuila propuso la construcción del nuevo fraccionamiento industrial de Saltillo. Se trata de una...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 24 horas

¿Qué es la vivienda intergeneracional? Concepto que resurge en el sector inmobiliario

El concepto de vivienda intergeneracional no es algo nuevo, ya que antes de la Segunda Guerra Mundial se hablaba sobre...

Negocioshace 1 día

Si crees que vendes inmuebles te equivocas, por eso no vendes

O al menos no al ritmo con el que podrías estar vendiendo, y es que seguramente te has preguntado: ¿Qué...