

Webinars
Proyectos en Tulum: Bahia Principe Residences y Machaen & Luengas
Publicado
hace 1 mesel
Tulum Country Club, Bahia Principe Residences
Tulum Country Club es el nuevo concepto del proyecto de comunidad residencial de Bahia Principe Residences, el cual cuenta con un portafolio muy interesante, con terrenos unifamiliares, residencias ‘llave en mano’, macrolotes y condominios de lujo. Varios desarrolladores han invertido en Bahia Principe Residences ya que su retorno de inversión y absorción han sido muy satisfactorios. Tulum Country Club ofrece club de playa, campo de mini golf, una plaza comercial, escuela, restaurantes, un Sky bar panorámico, un circuito fitness, centro de negocios, coworking y diversas piscinas para jóvenes, adultos y niños. Además, cuenta con una zona de spa, yoga, temazcal y cine al aire libre. Su campo de golf profesional es uno de los principales atractivos ya que tiene la certificación PGA. Tulum Country Club tiene 3 mil hectáreas desarrolladas, con servicios, circuitos, avenidas e instalaciones, así como 2 km de playa.

Mahaná, Machaen & Luengas
Se ubica en Francisco M. a 23 kilómetros del centro de Tulum y sobre el Camino Blanco, conocido como uno de los nodos con más desarrollo de complejos, zonas comerciales, hoteles, entre otros. Mahaná tiene un predio de 207 hectáreas en su primera fase, y aumentará a 400 hectáreas en su segunda fase. Está enfocado en la sustentabilidad y su objetivo es lograr la menor afectación al medio ambiente. La oferta son lotes residenciales y operará bajo el concepto de desarrollodestino, lo cual implica que los usuarios no tienen que salir del sitio si así lo desean, ya que podrán contar con todos los servicios a la mano. En total son 578 lotes residenciales desde mil 300 metros cuadrados hasta 4 mil metros cuadrados, con tres etapas de entrega: la primera en septiembre de 2021, la segunda en septiembre de 2022, y la tercera y última en septiembre de 2023. Cuenta con más de 10 albercas , un centro holístico, una área de yoga, spas, temazcales, cenotes y una interesante oferta gastronómica de autor. Adicionalmente, el complejo contará con un parque de ecoturismo y aventura. El diseño está pensado para estar en armonía con el entorno natural y la vegetación característica de Tulum Asimismo todo el desarrollo está basado en la constelación del cisne, evocando a la técnica de construcción de ciudades usada por los mayas quienes se guiaban por los cuerpos celestes y sus movimientos. Por otro lado, el proyecto albergará una zona protegida para aves migratorias que atraviesan el continente pasando por el sureste del país.

Por Redacción Inmobiliare
Te podría gustar
-
Un vistazo a la economía estadounidense para inversores astutos… y en busca de oportunidades comerciales
-
5 cuentas de instagram de decoración
-
Kengo Kuma: La reinvención de la tradición constructiva
-
5 libros de bienes raíces
-
Recuperación del sector inmobiliario podría estar en los créditos hipotecarios
-
México y España se reúnen para hablar sobre los cambios del turismo por el Covid-19
Negocios
El creciente panorama del mercado para los centros comerciales
Publicado
hace 2 semanasel
25 marzo, 2021
Los centros comerciales han sido una comodidad para los compradores durante muchos años, ya que reúnen diferentes negocios en un solo lugar y facilitan el consumo. Durante el 2018 y el 2019 las cifras de confianza fueron regulares, o sea, que mucha gente acudía a un mall como primera opción; sin embargo, las fluctuaciones habituales tuvieron una curva descendente debido al Covid-19, por lo que el comercio en México tuvo que replantearse sus estrategias.
A partir del mes de mayo del 2020, se presentó un incremento paulatino en las ventas de los centros comerciales. Conforme se aproximaban las fiestas decembrinas se normalizó hasta alcanzar un ritmo similar al de las temporadas bajas de los dos años pasados.

Hubo estipulaciones de que empresas como Amazon y Mercado Libre serían la perdición para los centros comerciales, no obstante, los hechos indican que el eCommerce también es un complemento para las tiendas con local y no sólo una competencia; comercios como Liverpool aprovecharon este modelo de ventas. Considerando lo anterior, se espera gran prosperidad para los centros comerciales en los próximos años, aseguró Eduardo Lozano de Mall Analytics en el webinar Panorama del mercado de Centros Comerciales y Perspectivas 2021.

El eCommerce en México generó más de 316 mdp, que se traduce en un crecimiento del 81% con respecto al 2019 y aunque la venta en línea pueden ser una buena herramienta para las tiendas físicas, también es complicado competir con la gestión de Amazon que entrega en menos de 24 horas.
En este sentido, Lozano prevé que la gran oportunidad de crecimiento para las tiendas es fuera de las metrópolis. En las ciudades chicas las entregas de paquetería pueden demorar hasta dos semanas, mientras que los comercios físicos están siempre presentes.
México tiene más de mil 470 centros comerciales que presentan un crecimiento promedio anual del 1.1%, el 58.3% de estos se encuentra en zonas metropolitanas. Se focalizan en la Zona del Valle de México, con poco menos de 350; después en Monterrey con aproximadamente 170; a este le sigue Guadalajara con cerca de cien; y después está Puebla, Cancún y Querétaro. El resto de las urbes en el país no pasa de 35 centros comerciales.

Justino Moreno, también de la empresa Mall Analytics, y Eduardo Lozano coinciden en que queda mucha vitalidad para los centros comerciales, siempre y cuando se modernicen, apuntando hacia las nuevas tecnologías.
“A la gente le gusta ir a las tiendas y escoger el producto a su medida”, indicó Moreno, a lo que Lozano agregó: “además está habida de contacto, probar, asistir y ser atendida”.
Los centros comerciales representan el 8% de la Superficie Bruta Asequible en México y el expansionismo anual refleja que la mayor parte de los mexicanos tendrá acceso a este modelo de negocio en un futuro próximo.
Lo más leído
- Turismohace 7 días
Bubbotel: un hotel 5 estrellas sumergido en la naturaleza
- Viviendahace 7 días
¿A qué responde el avance edilicio de las principales ciudades del Cono Sur?
- Viviendahace 6 días
Guadalajara y sus zonas de mayor plusvalía
- Construcciónhace 5 días
Aeropuerto de Santa Lucía lleva un 55% de avance en la construcción
- Sustentabilidadhace 5 días
DHL invertirá 7 mil millones de euros para acelerar su descarbonización
- Turismohace 5 días
México y España se reúnen para hablar sobre los cambios del turismo por el Covid-19
- Tecnologíahace 6 días
Evolución de los espacios de entretenimiento
- Turismohace 6 días
Tianguis Turístico Digital supera los 67 mdd en transacciones