

Estilo
Psicología y estrategia de marketing en ventas
Publicado
hace 2 añosel
Por
Alan MunguiaSu curso esta enfocado en técnicas y herramientas de ventas que ayudan a evitar errores recurrentes en este campo. Enseña a conocer a los clientes, productos y servicios. Para identificar a los clientes introvertidos, extrovertidos o analíticos. Argumenta que no se puede tratar igual a un cliente que es muy extrovertido o introvertido a uno que es más analítico; entonces mediante la psicología proporciona las herramientas para identificar las personalidades para después adentrarse a temas referentes a la inteligencia emocional, comunicación, ambiente y cooperación en el trabajo. ”La gente se estaciona en la queja, en no resolver las situaciones o en dar una solución, entonces lo que se hace es generar ambientes amigables con la conciencia laboral de cooperación, comunicación, apoyo y respeto” señaló Luz María. Ese acercamiento con los clientes le permite poder identificar los gustos, preferencias y ambiciones que utiliza a su favor en la estrategia de marketing.
En su curso lo más importante es que las personas puedan enfocarse en su vida antes que en la de los demás. Luz María argumenta que existe un juicio muy fuerte hacia el otro “estamos viendo a los demás, que el de allá no trabaja, que llega tarde o siempre vemos y juzgamos al de enfrente” eso impacta en términos laborales. “El beneficio que obtienen las personas que terminan un curso mío, es que podrán volver a creer en ellos, en sus productos y servicios. Para lograr llegar a ser el mejor maestro en cierres de negocios, en ventas, debes tener credibilidad en ti mismo” destacó Luz María, se necesita tener las herramientas para una mejor productividad y efectividad, aunado a tener confianza.
Comenta que para la venta se necesita mucho conocimiento no nada más en la parte teórica sino también en la práctica algo que incorpora en sus cursos. “Realizamos ejercicios prácticos en ventas y hacemos dinámicas para que los participantes tengan herramientas mucho más prácticas de acuerdo a su personalidad para poder sacar la mejor versión de sí mismo y tener resultados”.
Estos cursos han sido merecedores de importantes reconocimientos, ganándose algunas licitaciones de parte de gobierno así como de iniciativa privada. Su éxito radica en potencializar las habilidades de negociacion y persuasion para ideas, proyectos y conceptos, esto a partir de traducir el conocimiento de la psicología al área comercial. Ella ha identificado que una de de las principales demandas de los clientes es la necesidad de poder vender más y el evitar las rotacion del personal.
Estos son algunos puntos que se manejan dentro de los cursos:
- Objeciones de liderazgo
- Comunicación efectiva
- Trabajo en equipo
- Evitar rotación de personalidad
- Incrementar ventas
- Crear vínculos
El costo del curso depende del número de personas que asistan, esto va de cinco hasta un foro de 300-400 personas y el volumen se basa dependiendo la necesidad del cliente.
Excelencia y Psicología en ventas
El libro Excelencia y Psicología en ventas fue publicado por Luz María en editorial Trillas y te enseña por ocupación a saber vender tus talentos, habilidades, ideas y conceptos. A parte te explica paso a paso cómo lograr resultados, cuenta con una metodología aprobada. Lo que se realiza en los cursos se tradujo de forma que dio como resultado un libro que está al alcance de cualquier público.
El libro instruye en cómo ganarte a tu jefe, cómo crear ambientes amigables en el trabajo, evitar las rotaciones del personal, lograr ese trabajo que tanto se quiere. Cómo venderse en una entrevista, enseñarle al recién egresado a cómo buscar ese trabajo y a profesionales a cómo venderse como a doctores, maestros, hasta políticos y sobre toda a las amas de casa las instruye para capacitarse. Al final del ejemplar hay tres hojas en donde se fomenta para desarrollar un negocio de la A a la Z.
Te podría gustar
-
INMOBILIARE 123
-
¿Qué hacer para mantener a los equipos de ventas motivados aun en tiempos de crisis?
-
Marketing digital, una herramienta para detonar el sector inmobiliario
-
Presentan la Segunda Edición de InCON, la Cumbre Inmobiliaria de Tecnología
-
SMS la herramienta clave para inmobiliarias
-
Tecnologías aplicadas a la comercialización en el mercado inmobiliario #EXNI

En esta época en que el hogar se ha convertido en un lugar multiusos en el que se pasa la mayor parte del tiempo, es probable que se piense en hacer una redecoración para darle un aire nuevo a cualquier espacio. Esto se puede lograr de manera económica y sustentable, por ello, el portal inmobiliario Propiedades.com presenta algunas alternativas.
Ecotecnología
Adoptar las llamadas ecotecnologías no solo ayudará a ahorrar en servicios, sino que serán útiles para renovar la decoración del hogar, siendo una solución sustentable y accesible. Un aspecto en donde se pueden aplicar es la iluminación, para la que ya existen candiles, plafones y más opciones que cuentan con esta tecnología que permite ahorrar hasta 80% de la energía, además de que son estéticos.
Asimismo, duran 10 veces más que los focos incandescentes y desprenden menos calor, alumbrando en la misma proporción. Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, indica que la instalación de ecotecnología representa un pago inicial elevado. No obstante, con el tiempo, el balance costo-beneficio tiene un resultado positivo.

Jardínes verticales
Los jardines verticales, además de una tendencia, son una excelente opción para redecorar tu casa. González señala que este tipo de mejoras en el interiorismo potencian usos más saludables. “Podría esperarse que, a corto plazo, esta tendencia propicie el desarrollo de nuevas amenidades. Las cuales marcarán el estándar residencial para mejorar la calidad de vida en los hogares”, agrega.
Los jardines verticales también ayudan a reducir la temperatura interior de una casa, ya que las plantas son ideales para aislar el calor y los rayos ultravioleta. De este modo no solo se mantiene la vivienda fresca, sino que se evita el uso de ventiladores que consumen energía eléctrica.
También, será la opción ideal para aislar el ruido exterior y crear un huerto urbano que reduzca el gasto en alimentos. Este proyecto sustentable es de mantenimiento bajo, pues no requieres tierra o sustrato especial y puedes comenzar con macetas, agrega el portal.
Plantas
Si un muro verde no es la alternativa ideal, acercarte a tu vivero más cercano y comprar plantas que sean aptas para los espacios que quieres innovar puede ser la mejor opción. Además de ser un elemento decorativo, algunas te ayudarán a purificar el aire de tu hogar y mantenerte libre de contaminantes.
Entre las opciones que puedes encontrar están las siguientes:
● Helecho de Boston
● Potus
● Sanseviera o “Lengua de suegra”
Estas son ideales para principiantes pues son resistentes y de bajo mantenimiento. La clave es saber cada cuánto debes regarlas, en qué cantidad y qué tipo de tierra necesitan. González explica que las plantas ayudan a llegar a un estilo de vida que mejore el uso e imagen de las viviendas. “Su instalación tiene un perfil funcional y sustentable, pues su presencia genera una cultura habitacional que mejora la salud y vinculación al entorno de los usuarios”, apunta.
Lo más leído
- Tecnologíahace 7 días
Firma de corretaje digital en bienes raíces ingresa al mercado mexicano
- Sustentabilidadhace 6 días
CDMX contará con el campo solar urbano más grande del mundo
- Retailhace 6 días
Best Buy cierra oficialmente su ecommerce en México
- Industriahace 6 días
Presente y futuro de las oficinas, “Coll-hubs”
- Desarrollo Urbanohace 5 días
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
- Finanzashace 1 día
Fibra SOMA, de GSM debuta en BIVA
- Webinarshace 5 días
Estudio de mercado sobre el panorama de vivienda de Tulum
- Tecnologíahace 7 días
“La joya de la corona de Millionaire’s Row” sale a la venta con realidad virtual