Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

Puebla instalará la Comisión de Desarrollo Urbano para mejorar la entidad

Publicado

el

desarrollo-urbano-alt

En el Congreso de Puebla se llevó a cabo la sesión para la instalación de la Comisión de Desarrollo Urbano de la LXI Legislatura.

La diputada y presidenta de la comisión, María Guadalupe Leal Rodríguez, señaló que el trabajo legislativo estará enfocado en impulsar el desarrollo urbano.

Además, tratarán la creación de espacios públicos inclusivos y eficientes, para las diversas regiones y ciudades de la entidad.

Se busca el impulso de entornos públicos seguros y de calidad, que permitan tener opciones adecuadas, seguras e inclusivas de movilidad y de desarrollo.

Desarrollo sostenible

En el marco de la presentación de la nueva Comisión, diversos académicos y políticos han opinado sobre el tema del desarrollo urbano y sostenible en el estado.

Por ejemplo, Ady Carrera Hernández, académica de la UPAEP consideró que los municipios de Puebla están rezagados en desarrollo sostenible.

Carrera Hernández señaló que el estado se encuentra lejos de cumplir 16 de los 17 objetivos de desarrollo sostenible que impulsa la ONU.

Esa medición, aseguró, es independiente de los partidos políticos que gobiernan cada municipio. Se trata de mediciones mundiales.

La académica pidió que, quienes tomen protesta a futuro, presenten un plan de desarrollo municipal, para tener una mejor gestión.

Recordó que, hay un convenio internacional que funciona desde 2015 y es la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Desarrollo urbano

Por su parte, Álvaro Argaiz, director de Arquitectura del Tec de Monterrey campus Puebla, recomendó cómo mejorar en cuanto a crecimiento urbano.

Para un crecimiento adecuado de las ciudades, debe haber un plan rector de desarrollo, consideró.

En el caso particular de Puebla el académico cree que las autoridades no siguen el programa y eso genera un caos social.

Añadió que, las ciudades deben optimizar los recursos y espacios que se abandonan, pero Puebla continúa expandiéndose hacia la periferia.

“Hacer ciudad es tomar en cuenta de servicios, impacto ambiental y cuestiones sociales. Sin embargo, muchos se van a la periferia y se abandonan las partes centrales que tienen un gran potencial”.

El académico recomendó recuperar los espacios centrales y señaló la importancia de crecer de manera equitativa.

“Los elementos construidos que ya ocupan un espacio, pueden traer una noción social determinada y también puede traer problemas”, agregó.

Finalmente, señaló que repoblar la ciudad no sería costoso. Además, se debe repoblar donde ya se tiene infraestructura construida.

Últimas Noticias

Turismohace 13 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Negocioshace 14 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

Españahace 15 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

Industriahace 16 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Viviendahace 16 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

Turismohace 16 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

Desarrollo Urbanohace 17 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

Industriahace 23 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

Finanzashace 2 días

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil