Construcción
Puente Internacional Anzaldúas estará listo en 2024
Publicado
hace 2 mesesel

Se llevó a cabo de manera oficial el arranque de obra de la ampliación del Puente Internacional Anzaldúas, obra que permitirá, en 2024, el cruce de transporte de carga entre México y Estados Unidos por la frontera del sur de Texas.
La expansión de este cruce internacional contará con una inversión de 83 millones de dólares; esto fortalecerá a la región sur de Texas como una zona que detonará el crecimiento y será un detonador económico entre ambos países.
Juan Olaguibel, superintendente del Puente Internacional Anzaldúas, explicó que este proyecto se viene trabajando desde hace 10 años.
Asimismo, indicó que la infraestructura será donada al gobierno para que tenga lo necesario para procesar camiones.
“En una primera fase, se iniciará con un puente para carga seca y esta será una nueva era para el comercio internacional”.
¿En qué beneficia el Puente Internacional Anzaldúas?
Javier Villalobos, mayor de la ciudad de McAllen, Texas, indico que la completación de este puente, así como de los diversos que hay, ayudan a descongestionar el tráfico de camiones y agilizar la cadena de suministro para que los productos fabricados en la zona lleguen de manera más rápida al consumidor final.
Asimismo, se informó que la expansión del cruce impactará de manera positiva a los diversos sectores que componen principalmente a la industria manufacturera, esto porque permitirá el cruce de productos fabricados en México.
Además, de que las ciudades localizadas en ambas fronteras estarán habilitadas para atraer más compañías de manufactura y logísticas, lo que se traducirá en más generación de empleos.
“Lo que este proyecto logra es simple: es asegurar que las compañías que laboran en ambos lados de la frontera continúen teniendo la oportunidad de expandirse y ser exitosas”, mencionó Roel ‘Roy’ Rodríguez, gerente de la ciudad de McAllen.
Te podría gustar
-
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
-
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
-
Banorte y FOVISSSTE otorgarán créditos hipotecarios de hasta 4.8 mdp
-
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
-
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes -
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón