Publicado
hace 2 mesesel
Se llevó a cabo de manera oficial el arranque de obra de la ampliación del Puente Internacional Anzaldúas, obra que permitirá, en 2024, el cruce de transporte de carga entre México y Estados Unidos por la frontera del sur de Texas.
La expansión de este cruce internacional contará con una inversión de 83 millones de dólares; esto fortalecerá a la región sur de Texas como una zona que detonará el crecimiento y será un detonador económico entre ambos países.
Juan Olaguibel, superintendente del Puente Internacional Anzaldúas, explicó que este proyecto se viene trabajando desde hace 10 años.
Asimismo, indicó que la infraestructura será donada al gobierno para que tenga lo necesario para procesar camiones.
“En una primera fase, se iniciará con un puente para carga seca y esta será una nueva era para el comercio internacional”.
Javier Villalobos, mayor de la ciudad de McAllen, Texas, indico que la completación de este puente, así como de los diversos que hay, ayudan a descongestionar el tráfico de camiones y agilizar la cadena de suministro para que los productos fabricados en la zona lleguen de manera más rápida al consumidor final.
Asimismo, se informó que la expansión del cruce impactará de manera positiva a los diversos sectores que componen principalmente a la industria manufacturera, esto porque permitirá el cruce de productos fabricados en México.
Además, de que las ciudades localizadas en ambas fronteras estarán habilitadas para atraer más compañías de manufactura y logísticas, lo que se traducirá en más generación de empleos.
“Lo que este proyecto logra es simple: es asegurar que las compañías que laboran en ambos lados de la frontera continúen teniendo la oportunidad de expandirse y ser exitosas”, mencionó Roel ‘Roy’ Rodríguez, gerente de la ciudad de McAllen.
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
GKN Aerospace coloca la primera piedra de su planta en Chihuahua
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring a mediano plazo para LATAM alcanzarán los...
|
Thank you for Signing Up |