miércoles 13 agosto, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Gobierno de México invertirá 27 mil mdp para modernizar puertos estratégicos

Puertos México-alt

El Gobierno de México iniciará la modernización de sus puertos estratégicos, así como la integración del Puerto de Acapulco al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). 

De acuerdo con las autoridades, este plan se realizará a través de una inversión histórica de más de 27 mil millones de pesos (mdp). Su objetivo es posicionar a México como actor clave en la logística global, ofreciendo una alternativa eficiente al Canal de Panamá.

Dicha modernización se complementará con una red ferroviaria y un sistema multimodal de transporte que conectará los océanos Atlántico y Pacífico a través de una ruta de 303 kilómetros. También se rehabilitarán mil 197 kilómetros de vías, lo que permitirá el movimiento de hasta 1.4 millones de contenedores anualmente.

Además, se desarrollarán parques industriales y polos en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, impulsando la creación de empleos y fortaleciendo la economía regional.

Puertos México2
Foto: Puertos Contencon

Desarrollo de puertos de México será oportunidad estratégica

Sobre el impulso del CIIT y otros puertos de México, José Ambe, CEO de Logística de México (LDM), aseguró que representa una oportunidad estratégica para posicionar a México como un hub global en comercio y transporte.

“La modernización de puertos clave, como el de Acapulco, y la integración de una red ferroviaria y multimodal, fortalecerán nuestra infraestructura logística, optimizando tiempos y costos en las cadenas de suministro”, compartió.

En este sentido, el experto comentó que la eficiencia en la conectividad es esencial para el desarrollo de una mejor industria logística. “Sobre todo en un entorno empresarial donde los flujos de efectivo se reducen y los consumidores demandan inmediatez”. 

Asimismo, señaló que este megaproyecto no solo facilitará el nearshoring y la relocalización de empresas, sino que consolidará a México como un eje logístico clave entre Asia, América y Europa, aprovechando su posición geográfica para maximizar el valor de las cadenas productivas globales.

Puertos México-3
Foto: Getty

Claudia Sheinbaum reafirma compromiso de detonar el CIIT 

Durante su conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia estratégica del CIIT como un proyecto clave para el desarrollo económico. 

Además, resaltó la importancia de conectar los océanos Pacífico y Atlántico, facilitando el comercio global entre Asia, Europa y América. Por ello, reafirmó su compromiso de consolidar este proyecto y atraer inversiones internacionales​.

En este contexto, indicó que el Puerto de Acapulco recibirá una inversión inicial de 386 mdp. Dicho capital se utilizará para reforzar la capacidad operativa y su integración al corredor logístico del Pacífico.

Se estima que el futuro corredor contribuirá al 1.6% del PIB nacional y generará más de 550 mil empleos directos e indirectos hacia 2050.

¿Te interesa lo que está pasando en el sector retail?

Explora las tendencias, estrategias y oportunidades del mercado en el Inmobiliare Retail Summit 2025. Conoce a los líderes que están transformando el sector.

Ir al sitio oficial

Related Posts

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.