Inicio Industria Inmobiliaria Industria ¿Qué dificulta a un joven rentar un departamento?

¿Qué dificulta a un joven rentar un departamento?

0
Interior of modern apartment living room hall panorama 3d render

Si bien entre las decisiones más complicadas están ¿qué carrera estudiar? y ¿dónde trabajar? Ahora el independizarse del hogar familiar también es una decisión importante y es necesario considerar distintos factores tanto económicos, sociales e incluso, los beneficios  de mudarse a una zona de la CDMX en específico por el estilo de vida.

Durante el panel  “Independizarte con menos de 30: Retos y Desafíos” organizado por Homie, una plataforma que ayuda a las personas interesadas en encontrar un departamento en renta sin necesidad de contar con un aval y gracias al uso de la tecnología con un modelo predictivo hace una prospección de cliente que los ha llevado a tener una tasa de morosidad de cero por ciento.

No queremos procesos largos para rentar

Entre los panelistas invitados coincidieron que es necesario considerar el presupuesto destinado al pago de renta y más cuando los ingresos son variables debido a que muchos jóvenes empiezan la carrera laboral o bien son freelance.

Panel  “Independizarte con menos de 30: Retos y Desafíos” imagen cortesía de Homie.mx por Aída y Zelegna

Al respecto, Carlos Ballarta compartió que “desde siempre ha sido un proceso muy complicado buscar donde rentar. Porque siempre te pedían el aval, depósito y pagar tanto, que unos requisitos entiendes y otros no son tan lógicos”.

No contar con un historial crediticio también deja a los jóvenes fuera de muchas oportunidades, por ello, Jordi Greenahm –CEO de Homie- considera “importante que las personas entre los 25 y 40 años cuiden su historial crediticio porque ese sí puede llegar a ser determinante. En Homie si no tienes historial crediticio aplicamos métodos predictivos”.

Jordi Greenham

“Muchas de las personas toman la renta como un experimento para saber cómo es la colonia y si les gustaría vivir ahí, eventualmente ver si quieren hacer la inversión y comprar una propiedad […] 50% de la vivienda en renta está concentrada en las delegaciones de Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtemoc” Jordi Greenham

Además, explicó  que los inquilinos llenan un formulario muy sencillo y parece como si fueras a aplicar para un trabajo, usando la tecnología con diferentes bases de datos como historial crediticio, listas negras y las redes sociales -porque hay una herramienta con inteligencia artificial que hace un análisis en función de los tuits de las personas- pueden saber si las personas cumplirán con sus pagos de renta.

“Estamos muy orgullosos que a dos meses de estar en operación hemos rentado 300 departamentos en la Ciudad de México principalmente en la delegación Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Cuauhtémoc y nuestros inquilinos tienen una tasa de morosidad del 0% eso va a romper un poco los paradigmas del uso del aval y también a confirmar y validar nuestra tesis. Los jóvenes de entre 25 a 35 años son los que buscan vivienda en renta”, detalló Jordi Greenham.

¿Que buscan en diseño?

♦Lugares que permitan mascotas

♦Cuenten con estacionamiento

♦Zona con seguridad para caminar por la noche

♦Opciones de entretenimiento cercanas como bares, restaurantes, gimnasio y parques para caminar

♦Departamentos con mucha luz natural

♦Muchas ventanas y buena vista

♦Perfecto funcionamiento de las instalaciones

Carlos Ballarta. Imagen cortesía de Homie.mx por Aída y Zelegna

“Cada uno tenemos un ancla emocional por  alguna zona de la CDMX una donde creciste y la otra donde aspiras a vivir cuando  creces. En mi caso era La Narvarte, Coyoacán y Del Valle. Para mí la principal razón para buscar donde vivir es la zona donde quiero estar y sentirme cómodo que es en la Del Valle porque me gusta el ambiente”, Carlos Ballarta.

Rentar con un particular vs Rentar en una torre de departamentos

A los panelistas se les planteó la posibilidad de rentar departamento con un particular o bien, con un administrador institucional que el pago de la renta incluye mantenimiento y servicios, así como amenidades en las torres de departamentos.

Sofia Rivera Torres. Imagen cortesía de Homie.mx por Aída y Zelegna

“Depende mucho de la persona que te va a rentar porque siempre con un particular te la estás jugando si es accesible o complicado. En lo personal si me inclinaría por vivir en un lugar donde alguien sea el encargado de administrar una torre completa y todo está regulado. Pero soy claustrofóbica y me he dado cuenta que recientemente están construyendo muchos departamentos donde se ve pasillo largo y al final se ve la ventana”, Sofia Rivera Torres.

“Lo ideal creo que sería tener tu propiedad y hacerla de acuerdo a tus preferencias. Ahora estoy rentando un departamento en unas torres y me siento cómodo, el diseño y amenidades están bien, la renta no es tan cara y creo que depende del estilo de vida. Hay un encanto al vivir en un departamento, te da cierta emoción y tranquilidad. Hay un atractivo en el departamento cuando eres soltero y puedes salir, regresar en la noche, invitar a tus amigos es un aire muy jovial. En mi caso tengo un hijo y esposa, por lo que planeo tener una casa. Me gustaría darle a mi hijo una casa con jardín, tener un perro y crearle ancla emocional con buenos recuerdos y entre más cosas personales pueda hacer en ese lugar en lugar de compartir amenidades con mil personas y desconocidos, mejor su propia habitación, un árbol que le guste”, Carlos Ballarta.

Romina Sacre. Imagen cortesía de Homie.mx por Aída y Zelegna

 “Me gusta tener bares, restaurantes cerca y que mis amigos vivan en la zona. Es un privilegio vivir en la Roma, Condesa y Juárez”, Romina Sacre.

“Es mucho más cómodo vivir en los departamentos donde todo te lo solucionen y en tu renta se incluya todo, sin embargo eso implica muchos más vecinos y más problemas. Si me mudará creo que seguiría prefiriendo un lugar con pocos departamentos y rentarle a un particular. No me veo viviendo en estos nuevos edificios que creo funcionan más para las familias”, Romina Sacre.

Alexis de Anda. Imagen cortesía de Homie.mx por Aída y Zelegna

“No me gustan los complejos departamentales tan grandes me gusta más una casa que se sienta rico en comparación con estos lugares que tienen 200 personas viviendo adentro y tengan el gimnasio. Me parecen lugares impersonales”, Alexis de Anda.

“Muchas de las personas toman la renta como un experimento para saber cómo es la colonia y si les gustaría vivir ahí, eventualmente ver si quieren hacer la inversión y comprar una propiedad 50% de la vivienda en renta está concentrada en las delegaciones de Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtemoc” Jordi Greenham

Por Catalina Martínez

También lee 

Seguridad en tu patrimonio: la importancia de contratar a un profesional inmobiliario

Salir de la versión móvil