La diferencia entre turismo y ecoturismo es que este último encuentra su base en el cuidado del entorno natural con el objetivo de minimizar los daños que las personas puedan causar al lugar. De acuerdo con el portal viajejet.com la idea es enseñar a los viajantes a cuidar la flora y la fauna mediante la observación de lo que los rodea y de esa manera poder seguir disfrutando por más tiempo de zonas naturales.
Su punto principal es la lucha contra el cambio climático y reducir el impacto negativo que produce el turismo de masas a los destinos naturales. La Secretaría de Turismo SECTUR define al ecoturismo como: “los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas de apreciación y conocimiento de la naturaleza a través del contacto con la misma.”

De acuerdo con la consultora Oxford Economics, el sector turístico en México tuvo un avance de 4.1% el año pasado, crecimiento que superó el de 3.3% del turismo a nivel mundial. Asimismo, la SECTUR indicó que el consumo turístico en el país incrementó 6.4% de enero a septiembre de 2016.
Cinco destinos ecoturísticos cercanos a la capital
El portal inmobiliario propiedades.com compartió una lista de los destinos ecoturísticos más destacados cercanos a la Ciudad de México en los que se puede disfrutar con familia o amigos de deportes extremos, senderismo, bicicleta de montaña o escalada entre otros.
Hidalgo
Ofrece destinos como las Grutas de Tolantongo o los Prismas basálticos en Huesca de Ocampo; en las cercanías de este último existen varias opciones para hacer senderismo o acampar. También está la vía ferrata de Mineral del Chico, que se encuentra cerca del pueblo, en una montaña de más de 200 metros de altura.

Siempre existe la opción de rentar un inmueble para disfrutar por más tiempo de este destino, una casa de 140 metros cuadrados tiene un precio medio de 6,500 pesos mensuales y un departamento de 79 metros cuadrados, de 4,900 pesos.
Veracruz
En este estado existen opciones para disfrutar de la naturaleza desde senderismo o kayak, hasta descenso por los rápidos o escalada para los más aventureros.
El río Filobobos y el Pico de Orizaba son destinos obligados si lo que se busca es la aventura, pues el descenso tiene diferentes grados de intensidad. También se puede encontrar algo más tranquilo, como el senderismo en el parque nacional Cofre de Perote, que de acuerdo con el gobierno de Veracruz, es una de las áreas naturales más visitadas del estado.

Una casa en renta en Veracruz tiene un precio medio de 9,000 pesos mensuales, para inmuebles de tres recámaras y dos baños, con 160 metros cuadrados de construcción; mientras que el alquiler de un departamento de 94 metros cuadrados con dos recámaras y un baño es de 7,000 pesos mensuales.
Morelos
Algunos lugares para conocer son el Parque Nacional Lagunas de Zempoala donde se puede practicar senderismo, acampar, pasear en lancha o a caballo; o bien, el cerro del Tepozteco que es la oportunidad para disfrutar de la zona arqueológica o de las vistas del valle.

El alquiler de una casa en este estado es de 11,000 pesos mensuales y de un departamento, de 7,300 pesos mensuales.
Puebla
La zona de volcanes de Puebla ofrece una gran variedad de actividades como bicicleta de montaña, escalada o senderismo. De la montaña se puede pasar al desierto, donde se encuentra el Parque Ecoturístico Turritelas de San Juan de Raya que cuenta con un museo paleontológico con muestras y restos fósiles y un santuario de cactáceas gigantes.

La renta de una casa en el estado de Puebla, el precio medio es de 13,000 pesos mensuales, mientras que de los departamentos es de 10,000 pesos.
Querétaro
La Sierra Gorda al noreste del estado es una visita obligada ya que los paisajes son tan diversos que van de las áreas selváticas, hasta semidesérticas. Bosques, cañones, cascadas, cada una ofrece diferentes actividades. Uno de sus principales atractivos es la zona de las misiones franciscanas, declaradas como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 2003.

Los precios más altos de alquiler los tiene el estado de Querétaro, donde los departamentos con dos recámaras y dos baños en 105 metros cuadrados tienen un precio medio de 11,000 pesos mensuales.
En cuanto a las casas, con tres recámaras y tres baños en 168 metros cuadrados, la renta media es de 11,600 pesos, por debajo de las que se pueden encontrar en Puebla.
Por Mónica Herrera