Conecta con nosotros

Industria

¿Qué impacto tienen los estadios deportivos en el sector inmobiliario?

Publicado

el

México se está preparando para el mundial de futbol 2026, por lo que se está alistando con tres de los 22 estadios con los que cuenta para atender la demanda de los asistentes; cabe mencionar que por primera vez habrá tres países anfitriones de este evento, los cuales son Estados Unidos, Canadá y México. 

Está tendencia de estadios ha tomado mucha relevancia por las implicaciones que tiene la construcción de un inmueble de estas características, es por ello que Newmark Knight Frank (NKF) realizó un estudio en Estados Unidos para conocer el impacto que tienen en el entornos. 

Este análisis indica que los clubes crean las instalaciones deportivas desde cero. “Estas infraestructuras se construyen donde la tierra está disponible, que por lo general no es en las áreas ya activadas de la ciudad, sino en zonas poco utilizadas, con escasos conductores de demanda para provocar la revitalización orgánica; a veces, en un lugar suburbano”.

La construcción de estadios sigue el patrón que establecen los residentes por lo que se ha visto la migración de dichos lugares al centro de la ciudad, cabe señalar que ésto influye dependiendo de los intereses, enfoque y necesidades que se presenten, es decir, partiendo de un proyecto consolidador, revitalizador o detonador. 

Pedro Delgado Beltrán, director de Hospitality de NKF.

Cabe mencionar que los desarrolladores compiten por identificar las propiedades o tierras  disponibles para edificar destinos de entretenimiento para que el visitante de estadios pueda asistir antes o después de un juego o concierto. 

“Un estadio, para que sea exitoso, debe impulsar zonas de servicios como hoteles, restaurantes, centros comerciales y de entretenimiento para antes y después del juego, así como inmuebles habitacionales a poca distancia”, señaló Pedro Delgado Beltrán, director de Hospitality de Newmark Knight Frank (NKF). 

Asimismo, NKF menciona que el desempeño y evolución de un club deportivo en un estadio es favorable para el posicionamiento e imagen de la ciudad o el país; además de que la arquitectura, tecnología, versatilidades de usos, etc, influyen en el impacto. 

“Los encuentros deportivos, espectáculos artísticos o conciertos y las instalaciones mismas, constituyen una experiencia adicional dentro de la oferta de atractivos y actividades que ofrecen los destinos, generando flujos de aficionados o “fans” a determinadas zonas de la ciudad, presentándose oportunidades para el establecimiento de una nueva oferta complementaria de entretenimiento, diversión y recreación, acompañando restaurantes, clubes nocturnos, entre otros, y aportando una mayor derrama económica en la ciudad”. 

El estudio informa que los desarrolladores de usos mixtos en torno a instalaciones deportivas son más populares, por lo que consideran que México debe aprovechar este mercado y estar preparado para el mundial de fútbol. 

Por otra parte, los nuevos estadios ofrecen oportunidades de rejuvenecer inmuebles subutilizados. “Contar con oficinas cercanas e inquilinos que buscan ser parte de un nuevo desarrollo con amenidades, por lo general, serán oportunidades que no se deben rechazar, pero una gran parte del éxito de cualquier proyecto impulsado por el deporte descansará en su capacidad para complementar los desarrollos existentes y futuros, para formar parte de un entorno de oficina, residencial y comercial planificado y activo”, finalizó el director de Hospitality de NKF.

Últimas Noticias

crowdfunding inmobiliario millennials-alt crowdfunding inmobiliario millennials-alt
Viviendahace 6 segundos

Millennials, los más interesados por el crowdfunding inmobiliario

La Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (Afico) define al crowdfunding como un modelo de formación de capital y participación...

accionistas inmobiliarios accionistas inmobiliarios
Negocioshace 54 min

Neinor distribuirá 600 mde en dividendos para beneficio de accionistas inmobiliarios 

La empresa Neinor, promotora inmobiliaria, ha aprobado una estrategia para el beneficio de accionistas inmobiliarios, mediante la distribución de dividendos...

portafolio industrial Zeus portafolio industrial Zeus
Industriahace 3 horas

Portafolio industrial de Zeus ayuda a Fibra MTY a llegar a las 100 propiedades 

Fibra MTY se convierte en el emisor número uno en levantamientos de capital dentro de la industria de Acciones y...

Volga Residencial-alt Volga Residencial-alt
Viviendahace 5 horas

Volga Residencial, el nuevo proyecto de Ruba en Guanajuato

Ruba inauguró Volga Residencial, su nuevo desarrollo en León, Guanajuato, conformado por 65 viviendas del segmento medio. El proyecto ofrece...

proptech mexicana proptech mexicana
Tecnologíahace 5 horas

Proptech mexicana lanza mapa interactivo del mercado de vivienda en CDMX

La proptech mexicana Hey, hom! ha lanzado un mapa interactivo del mercado de vivienda de la CDMX, en el cual...

FINSA-INMOBILIARE.FIBRAMTY-ALT FINSA-INMOBILIARE.FIBRAMTY-ALT
Industriahace 9 horas

FINSA vende a Fibra MTY su portafolio Zeus

FINSA y Walton Street Capital anunciaron la firma de un acuerdo para concretar la venta industrial del portafolio “Zeus”, que...

Viviendahace 10 horas

Nomad Living, soluciones de vida

A diferencia de solo rentar un departamento, Nomad Living ofrece una experiencia de vida cómoda, sustentable y un sentido de...

infraestructura-sonora-alt infraestructura-sonora-alt
Desarrollo Urbanohace 24 horas

Sonora invertirá 400 mdp en 792 obras de infraestructura

En 2023, el gobierno sonorense invertirá 400 millones de pesos (mdp), en 792 obras de infraestructura estatal, como parte del...

ley de desarrollo urbano CDMX ley de desarrollo urbano CDMX
Desarrollo Urbanohace 1 día

Aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Urbano CDMX para retirar mobiliario en desuso

Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano CDMX en materia...

Viviendahace 1 día

En Polanco los precios de vivienda nueva y usada presentan desaceleración

Polanco es uno de los corredores de la Ciudad de México con más demanda y con altos índices de precios...