Publicado
hace 4 añosel
En el Reporte de Competitividad Mundial 2017 México ocupó el lugar 51 de 138 países evaluados. De acuerdo con esa información la calificación otorgada a infraestruc- tura aeroportuaria del país cayó seis lugares en el último año.
El aeropuerto Internacional de la Ciudad de México o Aeropuerto Benito Juárez, es uno de los más importantes del país y ha dado servicio por más de 50 años; en 2017 recibió 44 millones 732 mil 418 visitantes y se realizaron 449 mil 664 vuelos de acuerdo con el reporte Estadísticas y Movimiento Operacional del AICM.
En 2015 se dió a conocer el proyecto de construcción de un nuevo aeropuerto en reemplazo del Benito Juárez. Esta nueva base aérea está ubicada al oriente de la Ciudad de México, en los terrenos del Ex-Vaso de Texcoco, propiedad del Gobierno Federal, y ocupa aproximadamente cuatro mil 431 hectáreas. El periodo de edificación se divide en cuatro: 2014-2019 estudios, planeación y diseño; 2015-2020 construcción; 2017-2020 pruebas y certificación; en 2020-2021 pruebas y operación.
De acuerdo con información de NAICM, hasta el momento el avance físico del edificio se divide en tres: pilotes de cimentación 96.3%, losa de cimentación 50 % y terminal de pasajeros 3.80%; en la torre de control 18.90%; y losa de cimentación CTT 50.92 por ciento. Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, es responsable de construir, administrar y operar el nuevo aeropuerto de acuerdo a la concesión otorgada por el Gobierno Federal en enero de 2015.
El diseño arquitectónico del Edificio Terminal, Torre de Control, estacionamientos y vialidades de acceso están a cargo del despacho Fernando Romero Enterprise -fr-eequienes cuentan con proyectos como el Museo Soumaya, y el Norman Foster, también fueron ganadores del Premio Pritzker.
Considerando detener la construcción del NAICM, Andrés Manuel López Obrador futuro Presidente, en su proyecto de nación dio a conocer una vía alterna para liberar las operaciones del aeropuerto Benito Juárez la cual consiste en conformar un sistema complementario de aeropuertos, coordinando el manejo de vuelos comerciales nacionales e internacionales, así como vuelos de carga, los cuales serán distribuidos entre Aeropuerto de la Ciudad de México -AICM- y el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía -AISL-; este último sería habilitado como aeropuerto internacional a construirse en los terrenos aledaños de la Base Aérea Militar núm. 1, Santa Lucía.
Imagen tomada de HuffPost México
La argumentación de Proyecto18 en contra del nuevo aeropuerto destaca que “el NAICM creará un embudo que va a saturar todavía más el tráfico en las principales vías: Viaducto Miguel Alemán y Circuito Interior”.
Por Rubi Tapia
Nota del editor: este artículo es de la edición 109, puedes consultarlo completo en http://inmobiliare.com/inmobiliare-109/
Gobernador de Nuevo León solicita más de 57 mil mdp al Gobierno Federal para su plan de infraestructura
SEDATU realiza 935 acciones de vivienda y 19 obras en Tijuana
AMLO acuerda tercer paquete de proyectos de infraestructura con la IP
NAIM ganador de premio de arquitectura por su creatividad y su futurismo
Gobierno Federal gasta más de mil mdp en compra y remodelación de estadios de béisbol
Plan turístico y ecológico en las Islas Marías
Monterrey continúa con un ciclo de expansión de proyectos industriales debido a que, al cierre del segundo trimestre de 2022...
El desarrollo de espacios industriales mexicanos ha visto un impulso desde 2021, debido al tratado entre México, Estados Unidos y...
Con una inversión de mil 200 millones de pesos (mdp), la empresa BCS Automotive Interface Solutions llevó a cabo la...
El Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) solicitó a las autoridades del estado de Hidalgo un segundo parque industrial en...
El Proyecto Estadio Azteca, planeado para ser una de las sedes del Mundial de Fútbol del 2026, deberá modificar su...
“Septiembre mes del testamento”, es la nueva campaña impulsada por el Gobierno de Jalisco en coordinación con Colegio de Notarios...
El diseño, construcción y operación de edificios al rededor del mundo, ha evolucionado en las últimas décadas para ser más...
La empresa Kimball Electronics, inauguró en el Parque Industrial Reynosa, ubicado en Tamaulipas, la expansión de su nave de ensamblaje...
La Ciudad de México (CDMX) es un estado muy atractivo, tanto para turistas nacionales como para extranjeros, pues en la...
Los remates hipotecarios son vistos por muchas familias como una alternativa para hacerse de un hogar. Sin embargo, aún existen...