Publicado
hace 12 mesesel
Si bien el mercado inmobiliario de Querétaro, como el de otras regiones del país, ha presentado altibajos a raíz de la crisis sanitaria; en la actualidad sus expectativas para el sector vivienda son favorables. Así lo considera Arturo García, City Manager de Inmuebles24 en la ciudad del Bajío.
Querétaro es un estado en donde la industria inmobiliaria se ha mantenido en constante crecimiento desde hace años, ya que muchas personas compraban ahí no necesariamente para vivir, sino como una inversión.
Dichas inversiones son más fáciles de capitalizar hoy, ya que la cercanía de esta entidad con la Ciudad de México beneficia la posibilidad de mudanza para quienes están buscando calidad de vida.
Desde 2020 el home office y el homeschooling han mostrado tener un impacto importante en la calidad de vida, y parecen haber llegado para quedarse. Estos modelos han abierto la posibilidad para quienes desde hace tiempo quieren dejar las grandes ciudades y encontrar un estilo de vida más relajado.
Esto se refleja en el mercado de la entidad; datos de la Asociación de Mujeres Inmobiliarias de Querétaro indican que se espera una recuperación del sector en el primer semestre de este 2021.
Por su parte, García señala que en los últimos 12 meses, las zonas de mayor plusvalía en la entidad fueron: Altos Juriquilla, Jurica, Cañadas del Lago, y las zonas residenciales del municipio de Corregidora.
“Desde enero de este año observamos un intenso movimiento en las búsquedas en el portal. Creemos que la pandemia hizo que muchas familias se plantearan seriamente migrar a ciudades con buenos servicios y mucho desarrollo como Querétaro. El 2021 nos llevó a replantearnos qué tipo de vida queremos y dónde, hoy, poder trabajar desde casa abre muchas posibilidades”, señala Alejandro García, director de Marketing de Inmuebles24.
Arturo García agrega que, de acuerdo con la dinámica que se observa en la entidad y en los desarrollos inmobiliarios, se prevé que en este 2021 Jurica se mantenga como un municipio que eleve su plusvalía gracias a las remodelaciones que se están realizando allí.
Asimismo, Querétaro tiene buenas perspectivas de inversión gracias al crecimiento anual de su Producto Interno Bruto (PIB) de 4%. Además, al igual que en otras industrias, las herramientas digitales han sido de gran ayuda para los profesionales del sector.
Bay View es el nuevo campus de Google en Silicon Valley
Inauguran el Edificio Procesador en Aeropuerto Internacional de Tijuana
Nuevo León invierte 25 mil mdp para mitigar crisis de agua
Vallejo se vuelve el corredor industrial más caro por potencial de última milla
Casavo invierte más de 10 millones de euros para iniciar operaciones en Sevilla
Mercado de logística y distribución en Querétaro
Google llevó a cabo la inauguración de su campus Bay View en Silicon Valley, California (Estados Unidos). El nuevo inmueble...
En el Aeropuerto Internacional de Tijuana (TIJ) se inauguró el nuevo Edificio Procesador (NEP), con un área superior a los...
El Gobierno de Nuevo León dio a conocer el Plan Maestro del Agua, el cual contempla una inversión de 25...
La Ciudad de México (CDMX) cuenta con una amplia extensión de corredores industriales que abre una paleta de precios diferenciales....
Casavo invertire más de 10 millones de euros para adquirir viviendas en Sevilla, España; prevé superar las 50 transacciones en...
Las autoridades de Jalisco dieron luz verde a las obras de la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara, con...
Para hablar sobre la situación actual del mercado de logística y distribución en Querétaro, estuvieron presentes como panelistas: Mercedes Rodríguez...
Para la inmobiliaria tecnológica Houm, México es el mercado más atractivo para escalar, no solo para ellos sino para todas...
Las oficinas y los co-working han sido afectados por el cambio de esquemas laborales tras la llegada de la pandemia...
Los títulos de Fibra Uno (FUNO), Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, reportaron el lunes 16 de mayo una caída...