Respecto a la suma total concedida, también hubo una diferenciación de decremento de 1.3%; en enero del año en curso se dieron 1,036.5 millones de pesos, mientras que en el idéntico plazo del 2020 fueron 1,050.3 millones.
Foto vía Pexels
El decrecimiento viene desde el 2019, año en que se otorgaron 25 mil 896 acciones, a diferencia del 2020 en el que concedieron 24 mil 157 de ellas; reflejando un declive del 6.7 por ciento.
En contraparte, los créditos adjudicados por el Infonavit para compra de vivienda sí han visto un alza sin precedentes. En enero se pidieron 433 créditos en Querétaro, 41.5% más que en el 2020 que fueron 306. Monetariamente la cifra de este primer mes del año es de 238 millones 400 mil pesos, un 52% frente a los 156 millones de enero 2020.
Aunque los locales muestran una inclinación mayor por los créditos que por los financiamientos, la última encuesta del Infonavit señaló que el 58% de los entrevistados tienen interés por un financiamiento y 56.6% para construir un terreno. Las personas más inclinadas a este método son las que tienen un ingreso entre los 3 y 5 salarios mínimos.