

Desarrollo Urbano
Quiero Casa acelerará construcción de vivienda en CDMX con recursos de CKD
Publicado
hace 3 añosel
La desarrolladora de vivienda dirigida por José Shabot, Quiero Casa, debutó de manera exitosa en la Bolsa Mexicana de Valores –BMV– al obtener un monto inicial de 600 millones de pesos mediante Oferta Pública Restringida Primaria Nacional en su primer Certificado de Capital de Desarrollo –CKD– que tendrá un monto máximo de emisión por tres mil millones de pesos y esto será a través de llamadas de capital.

Desarrollo Calle 4 – Quiero Casa
En entrevista previa al día de hoy cuando aún estaban en su fase final con las Afores, José Shabot exolicó que el reto de conseguir financiamiento para los desarrollos inmobiliarios es una constante y al respecto, aseveró que en México hay bancos que apoyan al sector de manera importante, sin embargo, no hay otro tipo de instrumentos como en otros países. “Nosotros somos una empresa donde 95% de nuestros inversionistas son privados y estamos trabajando en obtener capital de inversionistas institucionales. Eso lo deberían de tratar de trabajar de manera más activa, más empresas, para generar más desarrollo y una mejor dinámica. Hay posibilidades de obtener dinero institucional con fondos extranjeros y locales, Quiero Casa ha trabajado con muchos de ellos, pero hoy Quiero Casa quiere levantar un CKD donde estamos buscando dinero de las Afores y esperamos cerrarlo pronto para que puedan coinvertir con nosotros. Lo que queremos hacer es crecer la plataforma de tal manera que las personas que viven en la ciudad puedan comprar y vivir cerca de las fuentes de trabajo y nuestros inversionistas puedan gozar de buenos retornos.”
El CKD como complemento de inversión

Calle 4- Quiero Casa
Respecto al proceso de colocación del CKD de Quiero Casa, Eduardo Gras, director de Administración y Finanzas de la empresa detalló que se decidieron por este instrumento porque la idea es complementar y crecer su base de inversionistas accediendo a los de carácter institucional, consideró que el CKD es el mejor vehículo en México porque empata en el sentido de que es capital de largo plazo con sus proyectos de largo plazo y es capital en pesos que busca retornos en pesos.

Residencial Cumbres- Quiero Casa
“Nuestro modelo es muy sencillo porque el capital lo necesitamos para arrancar los proyectos con la compra del terreno y después para la construcción utilizamos crédito puente bancario por lo que no hay necesidad de otro levantamiento. Ya tenemos oportunidades muy bien identificadas. Hemos tenido buena aceptación de las Afores porque hemos pasado varios Comité y estamos muy cerca del monto que buscamos, solo estamos esperando unas últimas confirmaciones”, complementó el Director de Administración y Finanzas de Quiero Casa.

Residencial Cumbres- Quiero Casa, interior
En cuanto a algunos beneficios, Eduardo Gras, consideró que al tener capital comprometido para desarrollar el modelo de negocios por los próximos cuatro años pueden dedicarse de lleno a su negocio que es el desarrollo de vivienda vertical urbana sin preocuparse por conseguir el capital para el crecimiento. Agregó que es muy importante ofrecer una propuesta de valor a las Afores, en el caso de Quiero Casa, son la única opción de vivienda media en la CDMX.
Respecto al tiempo que toma levantar un CKD, refirió una cifra de entre un año a año y medio, debido a que se necesita preparar la documentación para presentarlo en la BMV, realizar el Road Show y luego, el proceso revisión y análisis de los inversionistas.
Por Catalina Martínez Quintero
También lee

Desde 2016 B×+ registra un crecimiento superior a 250% en el monto financiado a desarrolladores inmobiliarios
Te podría gustar
-
Estafeta anuncia inversión para 2021 y la creación de nuevo hub en la CDMX
-
Grupo Aeroméxico reporta pérdidas por más de 40 mil mdp en 2020
-
INMOBILIARE 124
-
Finsa coloca en la BMV el primer CKD del año por 150 mdd
-
Grupo Chedraui planea la apertura de 8 tiendas en territorio mexicano durante 2021
-
Coparmex lanza “Conecta”, plataforma que busca otorgar créditos a Mipymes afectadas
Desarrollo Urbano
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
Publicado
hace 6 díasel
19 febrero, 2021
Dieron inicio las cinco obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, Estado de México del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la SEDATU, donde se invertirá más de 287 millones 900 mil pesos.
De acuerdo con el comunicado, las obras a realizarse son las siguientes:
- Construcción del Centro Cultural y Biblioteca Elena Poniatowska; así como la renovación del entorno urbano.
- Renovación del centro histórico y construcción de un mercado municipal.
- Construcción de la Estación de Bomberos General Felipe Ángeles.
- Construcción de la Unidad Deportiva Bicentenario de la Independencia y de su entorno urbano.
- Construcción de la Casa de Cultura y Biblioteca Real del Bosque.

“El día de hoy con nuestra visita a Tultitlán, el último de los municipios donde venimos trabajando en las inmediaciones del aeropuerto de Santa Lucía, concluimos el arranque de las obras. Estamos hablando de siete municipios y una inversión de más de mil 200 millones de pesos, 35 obras y más de 10 mil acciones de vivienda, con un avance del 41% y una inversión de 210 millones de pesos”, explicó Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, en su visita al municipio.
Asimismo, el Secretario indicó que las dependencia acompaña los proyectos estratégicos de desarrollo regional como el Aeropuerto Felipe Ángeles, el Corredor Transístmico y el Tren Maya, con la aplicación del PMU como lo indicó el Presidente.
Lo más leído
- Sustentabilidadhace 7 días
CDMX contará con el campo solar urbano más grande del mundo
- Retailhace 7 días
Best Buy cierra oficialmente su ecommerce en México
- Finanzashace 2 días
Fibra SOMA, de GSM debuta en BIVA
- Industriahace 7 días
Presente y futuro de las oficinas, “Coll-hubs”
- Desarrollo Urbanohace 6 días
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
- Webinarshace 6 días
Estudio de mercado sobre el panorama de vivienda de Tulum
- Construcciónhace 16 horas
Torre Puerta Reforma, el futuro rascacielos más grande de la CDMX
- Industriahace 2 días
Amazon México anuncia nuevo CEDIS en Tepotzotlán