Conecta con nosotros

Industria

Rafael Gaytán, un contador de historias

Publicado

el

Rafael Gaytán nació en la ciudad de México el 29 de noviembre de 1963. En 1988 egresó de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en México, Estados Unidos, Colombia, Panamá y Singapur. Fue becario del FONCA de 1990 a 1991, así como del National Endowment for The Arts y el FONCA en 1992. La fundación Sebastián y La fundación Llopis le otorgaron una beca de residencia en la Isla Contadora, Panamá, y de la Fundación Sebastián y la Temenggong Artists-in-Residence: If I Could Only Have The Universe, 2014-2015. Actualmente reside en la ciudad de México, pero en distintos momentos ha vivido y trabajado en las ciudades como Houston, Texas; Omaha, Nebraska y Santa Fe, Nuevo México. Su trabajo forma parte de colecciones privadas y públicas en México, Estados Unidos, Colombia, Panamá, España, Alemania, Corea del Sur y Singapur.
Para hablar sobre su historia, me permito charlar con él mientras paseamos por su obra.
¿Cómo fue que decidiste dedicarte a la pintura?
Siempre estuvo presente por mi padre y mi tío. A los 18 años se convirtió en algo que parecía alcanzable, es decir, algo en lo que yo pudiera basar mi vida. Antes de esa edad pensaba dedicarme a la biología o a la medicina. Sucedió que un maestro de literatura en la escuela preparatoria se dio cuenta de mi talento; sin embargo, nunca me dijo que fuera pintor, pero por su manera de mirar yo entendí que era posible hacer una vida a través de la pintura. Siempre fui muy observador y las actividades creativas siempre estuvieron presentes; me acercaba a la gente creativa de manera natural.
¿Qué influencias te inspiraron?
Conocí innumerables artistas gracias a la amistad que establecí con mi maestro de literatura, que es un gran amigo, y quien me enseñó el arte de la conversación. Un día, visitando galerías de arte en la Zona Rosa, conversamos con un galerista; en ese momento supe que estudiaría artes plásticas en la Escuela Nacional de Arte “La Esmeralda”. Allí tuve influencia del profesor Guadalupe Santos y de Guillermo Zapfe, un pintor gestual, de pintura abstracta por excelencia, despojada de cualquier significado, solo textura, color, geometría, estética.
El muralismo mexicano, que es una pintura narrativa inevitablemente, es la gran influencia; así aprendí, admirando el gran trabajo de los muralistas mexicanos. También el cine se refleja en mis cuadros, que tienen una composición cinematográfica; se nota en el formato alargado de los lienzos, como en forma de pantalla. Otros artistas del siglo XX, de estilo figurativo como Waltus o Eduard Hopper son también de gran inspiración.
¿Cómo vives tu profesión?
Simplemente exponiendo mi propio punto de vista sobre la vida. Me guío por el enfoque profundamente humanista que le dio el siglo XX a la pintura, de no verla como algo representativo de la realidad sino como una búsqueda interna. Sin embargo, la búsqueda interna del artista es aplicable en toda la historia del arte, a través de todos los artistas, ya que es esa búsqueda   interna, una decisión consciente. También el siglo XX nos trajo descubrimientos científicos determinantes para el arte, así como también la teoría de la relatividad y el psicoanálisis cambiaron el enfoque. Teorías que validaron que la realidad se aprecia de diferentes maneras según el individuo; lo importante es lo que se centra y surge de la persona, de su vivencia, de lo que le sucede, todo a partir de la expresión personal que conduce al Expresionismo en el arte.
¿Cómo escoges los temas para pintar?
Mis temas son momentos reveladores en las acciones de la vida cotidiana, sobretodo en momentos de estados especiales como los de gran concentración o reflexión, de abstracción mental en recuerdos o imaginerías. A mí me parece que las personas que retrato en esos momentos, son más ellos mismos, sin la presión de interactuar con los demás. No se están invistiendo de nada, simplemente son lo que son. Es el estado meditativo de la atención que yo disfruto mucho. Últimamente estoy dejando de narrar historias, los cuadros se están volviendo sólo imágenes. Durante un tiempo pinté con muchos cambios y nunca me importó que me criticaran por ser versátil; con el tiempo me estoy centrando. Aún no he terminado con la realidad, no entiendo el proceso de la abstracción; es decir, hacer pintura que sea pintura, sin contar historias.
¿Los retratos que pintas tienen elementos en común?
Mi obra es autobiográfica, generalmente retrato a la gente que quiero.
 

Contacto 

GALERÍA PUNTO G Monte Antuco 715 Lomas de Chapultepec, CDMX

galeriapuntog@gmail.com

www.crisgracia.com

Por Cristina  Gracia Promotora de arte y directora de proyectos de Galería Punto G galeriapuntog@gmail.com

 
 

Últimas Noticias

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 42 min

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 2 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 5 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 18 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 20 horas

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 21 horas

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt
Industriahace 21 horas

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...

vivienda-saltillo-alt vivienda-saltillo-alt
Viviendahace 23 horas

Propone Saltillo nuevo fraccionamiento con vivienda accesible y sustentable

La Comisión Estatal de Vivienda de Coahuila propuso la construcción del nuevo fraccionamiento industrial de Saltillo. Se trata de una...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 24 horas

¿Qué es la vivienda intergeneracional? Concepto que resurge en el sector inmobiliario

El concepto de vivienda intergeneracional no es algo nuevo, ya que antes de la Segunda Guerra Mundial se hablaba sobre...

Negocioshace 1 día

Si crees que vendes inmuebles te equivocas, por eso no vendes

O al menos no al ritmo con el que podrías estar vendiendo, y es que seguramente te has preguntado: ¿Qué...