Publicado
hace 1 añoel
Por su ubicación geográfica, el estado de Baja California es una gran oportunidad para la proveeduría de los sectores económicos como el automotriz, aeroespacial, electrónico, industria médica y turística.
Debido a su cercanía con Estados Unidos, se ha convertido en uno de los estados más visitados por turistas norteamericanos. Fenómeno que ha impactado positivamente en la región, y ha propiciado el desarrollo de nuevos servicios.
Pese a la actual situación sanitaria, la entidad reportó una ocupación hotelera con un incremento de hasta 47 puntos en relación al 2020, semanas antes de la temporada vacacional de Semana Santa.
Lo anterior, gracias a su variedad de atractivos naturales, playas, desierto, bosques y valles, hacen de este uno de los estados favoritos de los viajeros, gracias a su oferta cultural, gastronómica y artística
Cabe mencionar que se trata de una de las entidades mejor conectadas del país, ya que posee cuatro aeropuertos de los cuales tres son de tipo Internacional (Mexicali, Tijuana y Puerto de San Felipe) y uno de categoría nacional (Ensenada). Además, de cinco puertos marítimos.
Asimismo, cuenta con el único puente binacional del mundo que conecta a México con una terminal internacional aeroportuaria en Estados Unidos. El cual permite cruzar la frontera en tan sólo 15 minutos desde el interior del Aeropuerto de Tijuana hasta San Diego.
Entre los principales destinos turísticos de la entidad se encuentran Tijuana, una ciudad fronteriza más visitada del mundo.
Misma que destaca por su modernidad y la fusión de culturas que se da gracias a su cercanía con Estados Unidos; que en conjunto con Rosarito, Tecate y San Diego (California) es la zona metropolitana transnacional más grande de México.
Igualmente, es centro de negocios e inversiones en las industrias aeroespacial, electrónico, médico, dental, de tecnología de la información (TI) y hospitalario, escenario que la ubica como el principal destino para el turismo de negocios.
Ante este panorama, B2B media e Inmobiliare Magazine llevarán a cabo el REB Summit Baja California, el cual será realizado en un formato híbrido el próximo 29 de abril del presente año en Valle de Guadalupe y digital mediante nuestras redes sociales.
Además del desarrollo turístico, se abordarán temas como las oportunidades de inversión y crecimiento económico. No te pierdas esta oportunidad y registrarte para adquirir tus entradas.
CDMX dará internet gratis a más de 3 mil unidades habitacionales
Holcim México inaugura El Refugio, su nueva planta en Tijuana
REBS Summit Baja California 2022 resalta a Tijuana como destino inmobiliario
Inmuebles industriales en Baja California, con la menor vacancia a nivel nacional
Nuevo parque de Xcaret es clausurado por perforación ilegal de cenotes
Baja California, líder de inversión nacional
En el Aeropuerto Internacional de Tijuana (TIJ) se inauguró el nuevo Edificio Procesador (NEP), con un área superior a los...
El Gobierno de Nuevo León dio a conocer el Plan Maestro del Agua, el cual contempla una inversión de 25...
La Ciudad de México (CDMX) cuenta con una amplia extensión de corredores industriales que abre una paleta de precios diferenciales....
Casavo invertire más de 10 millones de euros para adquirir viviendas en Sevilla, España; prevé superar las 50 transacciones en...
Las autoridades de Jalisco dieron luz verde a las obras de la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara, con...
Para hablar sobre la situación actual del mercado de logística y distribución en Querétaro, estuvieron presentes como panelistas: Mercedes Rodríguez...
Para la inmobiliaria tecnológica Houm, México es el mercado más atractivo para escalar, no solo para ellos sino para todas...
Las oficinas y los co-working han sido afectados por el cambio de esquemas laborales tras la llegada de la pandemia...
Los títulos de Fibra Uno (FUNO), Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, reportaron el lunes 16 de mayo una caída...
Una de las preocupaciones mundiales sobre los paneles solares es la cantidad de basura que generarán al terminar su vida...