sábado 12 julio, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

REBS Querétaro 2025: La cumbre de negocios inmobiliarios más esperada del Bajío

rebs-queretaro-alt

El pasado 13 de febrero de 2025, Inmobiliare realizó Real Estate Business Summit (REBS) Querétaro y Bajío 2025, un evento diseñado para profesionales de la industria. 

Celebrado en El Bloque – Centro de Innovación y Tecnología Creativa en la ciudad de Querétaro, REBS fue una plataforma única para el networking de alto nivel y la actualización sobre las últimas tendencias y oportunidades del mercado.

Desde conferencias, stands y más de 40 speakers expertos en el mercado de los bienes raíces, el foro resaltó el valor de Querétaro como centro de negocios, innovación y una de las ciudades con mayor inicio de obras en los últimos años.

Inmobiliare realizó Real Estate Business Summit (REBS) Querétaro y Bajío 2025.

Conferencia Magistral: Marco A. del Prete, Secretaría de Desarrollo Sustentable Querétaro 

Para comenzar con REBS Querétaro 2025, Marco del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable del estado, aprovechó para remarcar la importancia de la construcción sostenible, destacando las estrategias del gobierno local para, no solo ofrecer valor medioambiental, sino las oportunidades para continuar desarrollando de forma responsable.

Somos un estado joven, 29 años en promedio; con un total de 2.5 millones de habitantes, la mayoría mujeres. Aquí lo importante, es decir que en el 2000 éramos 1.4 millones de personas y en 2020 alcanzamos los 2.4 millones, es decir, la población está creciendo”.

En este contexto, el funcionario indicó que Querétaro se ha enfocado mayoritariamente en el desarrollo industrial, el comercio y los servicios. 

“Esto se refleja en que 50 mil personas llegan diariamente a Querétaro. Somos una entidad competitiva, colocándonos en el quinto lugar a nivel nacional en este ámbito. También somos el tercer lugar en índice de desarrollo digital a nivel estatal, y esto vale la pena mencionarlo porque, tanto el estado como el municipio, han adoptado políticas para fomentar la digitalización de los trámites y servicios”.

Marco Antonio del Prete, Secretario de Desarrollo Sustentable en Querétaro.

Sobre esto, dijo que ha sido una estrategia importante para la llegada de empresas, debido a que, mientras más rápido se hace un trámite, más competitiva se vuelve una región. 

“Tenemos un PIB per cápita de 186 mil pesos, es el más alto del Bajío. Obviamente no igualamos a Nuevo León ni Ciudad de México, pero somos el octavo a nivel nacional”. 

Sin embargo, la cifra más oportuna que destacó fue el índice trimestral de la actividad económica estatal, arrojando que al tercer trimestre de 2024 hubo un 2.4% de crecimiento.

“Se observa un importante crecimiento en el sector secundario, que es industria, y el sector comercio se ha ido avanzando. En empleo, cerramos el año pasado con números positivos, con casi 12 mil nuevos empleos, siendo uno de los estados que más puestos generaron, con el salario más alto del país, y el tercer estado con mayor formalidad laboral”

Este es un texto de la edición 149 de la revista Inmobiliare, DALE CLIC AQUÍ para descargar.

Te recomendamos

Bienvenidx de vuelta

Ingresa tus datos

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico.